Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 20 de 16/02/1999

1. Disposiciones generales

Consejería de Cultura

ACUERDO de 15 de diciembre de 1998, del Consejo de Gobierno, para la declaración del año 1999, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, como el Año de Velázquez con motivo de la celebración del IV Centenario del nacimiento en Sevilla de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

El artículo 12-3-2º del Estatuto de Autonomía para Andalucía señala como objetivo básico de nuestra Comunidad Autónoma «afianzar la conciencia de identidad andaluza a través de la investigación, difusión y conocimientos de los valores históricos, culturales y lingüísticos del pueblo andaluz en toda su riqueza y variedad¯. Al cumplimiento de tal objetivo vienen dedicándose diversas líneas de acción política con las que el Gobierno Andaluz ha incentivado la protección y conocimiento de nuestro importantísimo legado cultural, así como actuando a favor de todo aquellos que convenga a otro de sus objetivos prioritarios: El acceso de los ciudadanos a ese bien común que es la cultura. Un objetivo contemplado en la Ley

16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico español como final de un proceso iniciado con las medidas de protección y fomento y que «conducen a que un número cada vez mayor de ciudadanos pueda contemplar y disfrutar las obras que son herencia de la capacidad colectiva de un pueblo. Porque en un Estado democrático estos bienes deben estar adecuadamente puestos al servicio de la colectividad en el convencimiento de que con su disfrute se facilita el acceso a la cultura y que ésta, en definitiva, es camino seguro hacia la libertad de los pueblos¯.

La Consejería de Cultura, en materia de patrimonio histórico, tiene planificadas sus actuaciones en diferentes programas, estructurados en el Plan General de Bienes Culturales. Entre ellos, el programa de difusión refleja los preceptos contemplados en la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía, expuesto en el art. 1º del Título I y en el preámbulo: «Todos los esfuerzos destinados a extender el acceso y conocimiento de los bienes que lo integran por la colectividad, reduciendo las desigualdades históricas de origen socioeconómico o territorial, tendrán como resultado el que las generaciones futuras puedan disfrutar de un Patrimonio que hemos recibido y tenemos la responsabilidad de transmitirles acrecentado¯.

Dentro del programa de difusión del patrimonio cultural, la Consejería realiza actividades de distinta naturaleza, como exposiciones, congresos, actividades pedagógicas y publicaciones de los trabajos de investigación, de los estudios monográficos del patrimonio y las que divulgan con carácter general los contenidos de las exposiciones. En algunas ocasiones, estos instrumentos de difusión se han coordinado en un marco general con un objetivo conmemorativo único, como los diversos centenarios dedicados al escultor Pedro de Mena, al poeta San Juan de la Cruz, al pintor Francisco de Zurbarán y a la fundación de la milenaria Itálica.

En esta línea de actuación, se plantean para 1999 los eventos de la conmemoración del IV Centenario del nacimiento, en Sevilla, del pintor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, uno de los artistas españoles más significativos de todos los tiempos, cuya obra ocupa un lugar destacado en el patrimonio artístico nacional y mundial. Esta efeméride puede y debe ser un marco de reflexión científica en torno a su figura y al ambiente artístico de su tiempo, pero a la vez debe procurar la divulgación de su obra pictórica ampliando el ámbito especializado y destacar el enorme nivel artístico alcanzado por el genial pintor sevillano, que trasciende hasta nuestro días, siendo un tema de constante actualidad, tanto por sus valores intrínsecos como por su influencia en el arte posterior.

La declaración del año 1999 como «Año de Velázquez¯ pretende crear un marco de referencia para que las actividades previstas en ese año giren en torno a dicha conmemoración, pudiéndose cumplir de esta forma los objetivos deseados: Mostrar las obras del período sevillano del pintor andaluz y universal en el contexto de los antecedentes artísticos locales y de las influencias externas, así como indagar en el espíritu y significación de su mundo coetáneo. Con este planteamiento la Consejería de Cultura ha diseñado una serie de actividades científicas, patrimoniales y de difusión del patrimonio histórico, no con la intención de agotar las vías de

aproximación a la obra velazqueña, sino con la intención de servir de elemento impulsor del Centenario, sin perjuicio de las lógicas aportaciones que otras Administraciones,

Universidades, Instituciones e incluso particulares puedan realizar en relación con el Centenario.

Por todo ello, a propuesta de la Consejera de Cultura, el Consejo de Gobierno, previa deliberación en su reunión del día

15 de diciembre de 1998, adoptó el siguiente

ACUERDO

Primero. Declarar el año 1999, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, como el «Año de Velázquez¯ con motivo de la celebración del IV Centenario del nacimiento en Sevilla de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.

Segundo. Atribuir a la Consejera de Cultura la dirección, coordinación y posterior desarrollo de las actividades que puedan enmarcarse en esta efeméride, especialmente del

Simposium Internacional «Velázquez y su tiempo¯ y de la exposición «Velázquez y Sevilla¯.

Tercero. El presente Acuerdo surtirá efecto el día siguiente al de su publicación.

Sevilla, 15 de diciembre de 1998

MANUEL CHAVES GONZALEZ

Presidente de la Junta de Andalucía

CARMEN CALVO POYATO

Consejera de Cultura

Descargar PDF