Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 25 de 27/02/1999

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Otros. AYUNTAMIENTO DE CORDOBA

CORRECCION de errata a anuncio de bases. (BOJA núm. 123, de 29.10.98) .

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Advertida errata, por omisión, en Anexo del anuncio de referencia, a continuación se transcribe la oportuna rectificación:

En la página núm. 13.270, columna de la derecha, entre las líneas 53 y 54 deberá insertarse el siguiente texto:

5.- Herramientas de informática Personal, ejemplos principales: Editores de textos, Bases de datos relacionales y documentales, Hojas de cálculo, Diseño gráfico. El Correo Electrónico.

6.- Estructura básica de un programa COBOL. Divisiones. IDENTIFICATION DIVISION Y ENVIRONMENT DIVISION Y DATA DIVISION.

7.- La PROCEDURE DIVISION en COBOL (I). Descripciones básicas. Sentencias de E/S. Sentencias de manipulación de datos. Control de tablas.

8.- La PROCEDURE DIVISION en COBOL (II). Sentencias de control de flujo y condicionales. Sentencias de cálculo. Control de subprogramas y su codificación.

9.- El generador de informes (REPORT GENERATOR) en la programación COBOL. Estructura. Descripción del funcionamiento. REPORT SECTION, DECLARATIVES y generación en la PROCEDURE DIVISION.

10.- El manejo del SORT interno en la programación COBOL. Estructura. Descripción del funcionamiento. Codificación en las distintas divisiones del programa.

11.- La programación en COBOL bajo CICS. Conceptos básicos. Sentencias EXEC CICS. El Traductor CICS, mecanismo de la compilación COBOL/CICS. Gestión de pantallas BMS instrucciones de manejo. Instrucciones de manejo de ficheros VSAM bajo CICS.

12.- Programación NATURAL (I). Estructura de un programa NATURAL y su entorno. Principales elementos del entorno NATURAL. Programas, subrutinas, subprogramas, mapas, rutinas de ayuda, áreas de datos etc. Principales comandos del sistema.

13.- Programación NATURAL (II). Sintaxis, Constantes, variables definidas por el usuario, especificaciones de REPORT. Máscaras de edición. Condiciones lógicas y reglas aritméticas.

14.- Programación NATURAL (III). Flujo entre programas. Instrucciones de control. Niveles. Paso de parámetros entre programas. Principales variables del sistema en un programa NATURAL.

15.- Programación NATURAL (IV). Instrucciones de E/S y su conexión con bases de datos ADABAS. Concepto de transacción en NATURAL, actualización y bloqueo de registros. Descripción de las instrucciones de E/S. Uso de ficheros VSAM, el NATURAL- VSAM. Manejo de E/S de terminales.

16.- Programación NATURAL (V). Instrucciones de manejo de datos, de comparación y de control de flujo. El manejo de errores en NATURAL.

17.- Programación NATURAL (VI). Instrucciones NATURAL para el control de listados. Manejo de variables alfanuméricas. Funciones del sistema.

18.- Programación C (I). Estructura de la programación en C. Tipos de datos y clases de almacenamiento. Estructuras de control. Operadores básicos.

19.- Programación C (II). Acceso a archivos. Punteros y arrays. Funciones de E/S y de biblioteca. Estructuras complejas de datos. Asignación dinámica de memoria.

Sevilla, 18 de febrero de 1999

Descargar PDF