Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
NOTA DE EXTRACTO
1. Objeto del Proyecto: El objeto del presente Proyecto tiene por finalidad la definición de las obras necesarias para el aumento de presión en la red de Almonte y estableciendo un plazo de garantía de, al menos, 1 día en el suministro.
2. Descripción de las obras: Las obras proyectadas constan de un depósito de aproximadamente 6.000 m de capacidad, dividido en dos compartimentos simétricos.
El depósito se alimentará con una tubería de 350 de fundición, que tomará el agua de la tubería que suministra agua a las estaciones de bombeo de Bollullos y Rociana desde los depósitos existentes en la actualidad en Almonte.
Desde el depósito se suministrará agua a la red de distribución de Almonte, conectándose con ella en el interior del núcleo urbano. Este suministro se realizará mediante una tubería de
350 de idénticas características a la que abastece al depósito, empleando una estación de bombeo que permitirá aumentar la presión en la red de Almonte.
Adosado al depósito se proyecta una edificación que recoge, en tres comportamientos independientes, la estación de bombeo, un grupo electrógeno y un telecontrol y telemando.
El proyecto incluye 6 tipos de arquetas:
- Arqueta de derivación: En la toma de agua para el suministro al depósito.
- Arqueta de conexión: En la conexión de la tubería de abastecimiento desde el depósito a la red.
- Arqueta A: Dentro del depósito para desagüe del mismo (2 unidades).
- Arqueta B: Que recoge las tuberías de aliviadero y de desagüe de fondo.
- Arqueta C: Recoge en el exterior de la parcela las aguas que le llegan desde la arqueta B mediante un tubo de hormigón centrifugado Æ 600, para posteriormente enviarlas a la cuneta existente.
- Arqueta D: En su interior se ubican las llaves de los desagües de fondo.
Por otra parte, se ha proyectado la urbanización de la parcela en la que se encuentra el depósito y la estación de bombeo. Toda la parcela ha sido cercada, con dos hileras de bloque de hormigón y malla de 1,50 m de altura, excepto en la linde este, en la que la morfología del terreno ha hecho necesario sustituir las dos hileras de bloques por un muro de hormigón de altura variable para contener las tierras. El acceso a la parcela se realiza desde un camino público.
En el interior de la parcela se ha proyectado un vial en torno al depósito y la estación de bombeo, de 4,0 m de ancho y firme constituido por 23 cm de zahorra artificial y 6 cm de mezcla de bituminosa en caliente tipo S.12.
En ambas márgenes del vial se han dispuesto aceras de 1 m de ancho. Entre la entrada a la parcela y la entrada a la estación de bombeo se ha proyectado una plataforma que recibe el mismo tratamiento que el vial y conecta con el mismo.
Por otra parte, el proyecto incluye tratamiento de jardinería consistente en la siembra de tuyas adosadas a la valla en el interior de la parcela, a excepción de la zona de valla que cuenta con muro de hormigón. Asimismo, se han incluido arbustos y árboles para embellecimiento general de la parcela.
3. Propietarios afectados.
Término Municipal: Almonte.
Propietario: Doña Ana Mª Martínez Moreno.
Finca núm.: 1.
Polígono: 4.
Parcela 277.
Superficie: 4.284 m¯.
Cultivo: Secano.
Varios: Carece de edificaciones, vallas y servicios.
Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta (30) días naturales contados desde el siguiente a la fecha en que aparezca inserto este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva a fin de que, a tenor de lo dispuesto en el art. 86 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, los que se consideren perjudicados con este Proyecto puedan presentar reclamaciones a través de los medios permitidos por el art. 38.4 de la expresada Ley o, bien, hacerlo en el Ayuntamiento de Almonte, o ante el Delegado Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía en Huelva, C/ José Nogales, núm. 4, en cuyas oficinas durante los mismos días hábiles y en horas hábiles está expuesto el citado Proyecto, a disposición de los que soliciten examinarlo.
Huelva, 20 de mayo de 1999.- El Delegado, Francisco Díaz Olivares.