Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La entidad Aritosa, S.L., ha venido explotando, con la autorización del dueño del terreno y la condicionada de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, los áridos procedentes de un depósito aluvial relacionados con la acción mecánica del Río Guadalquivir en la zona de policía del lugar denominado Rincón de San Ildefonso, en el término municipal de Villanueva de la Reina, provincia de Jaén.
La explotación, que al ritmo actual supone el aprovechamiento de unas 400.000 toneladas/año de áridos de diferentes granulometrías, y que da trabajo a 17 personas, entre empleados y obreros, así como las inversiones realizadas en instalaciones e infraestructuras, destino del recurso para plantas de aglomerado y hormigones, y la necesidad de proyectar y estabilizar la futura actividad minera, ha movido a Aritosa, S.L., a solicitar la continuación de la explotación de acuerdo con el R.D. 107/1995, de 27 de enero, por el que se fijan criterios de valoración para configurar la Sección A) de la Ley de Minas, como aprovechamiento de la Sección C).
Tramitado el expediente se otorga la concesión de explotación denominada Rincón de San Ildefonso, número 16.061, con fecha 30 de noviembre de 1998, lo que implica, de acuerdo con los artículos 105.2 de la Ley de Minas y 131.2 de su Reglamento, la declaración implícita a la concesión de utilidad pública.
Presentado el Plan de Labores para 1999, con una relación concreta e individualizada de las zonas necesarias de ocupación, ha sido aprobado por la Delegación Provincial de Trabajo e Industria de Jaén con fecha 15 de febrero de 1999, lo que lleva implícito, de acuerdo con los artículos 105.3 de la Ley de Minas y 131.3 de su Reglamento, la declaración de necesidad de ocupación.
Estas zonas necesarias a la explotación son:
A) Zona de ocupación temporal de terrenos para explotación:
A-1. Total parcela 5b, polígono 13 sobre 13,9936 ha. A-2. Parte parcela 16-b, polígono 13 sobre 6 ha. A-3. Parte parcela 26-b, polígono 13 sobre 3,7 ha.
B) Zona para infraestructuras de instalaciones y acopios: Parte de parcela 26-b, polígono 13 con una superficie de 1,5 ha.
C) Balsa para decantación de lodos: Parte parcela 26-b, polígono 13 con una superficie de 1 ha.
D) Servidumbre de paso sobre caminos existentes en la finca para poder acceder a las diferentes zonas.
El total de la superficie a ocupar, en terreno cuyo único propietario es don José María Herrero Sánchez de la Puerta, con el que consta un documento notarial de no-avenencia con el peticionario de la expropiación, es de 26,1936 ha, sin contar la pretendida servidumbre sobre los caminos existentes en la finca, en la que están definidos los polígonos y parcelas antes definidos correspondiente a las referencias catastrales.
Dado que el acuerdo existente con el dueño del terreno se encuentra vencido, y que toda tramitación normal conlleva un período de tiempo durante el cual se encontraría paralizada la actividad minera con los perjuicios subsiguientes no sólo a la plantilla directa de la empresa, sino también de las distintas plantas de hormigonado a las que alimenta, se hace necesaria esta tramitación con el carácter de urgencia.
La potencia aluvional de recubrimiento de los terrenos es de unos 3 a 4 m, por lo que dada la explotación normal de unas
400.000 tm/año que se viene realizando, la zona ocupada sólo sería válida para un período de 3 ó 4 años, tiempo que
consideramos racionalmente aceptable.
El proyecto de explotación presentado contiene la Declaración Favorable de Impacto Ambiental y la Evaluación de Riesgos Laborales.
En virtud de la propuesta de la Consejería de Trabajo e Industria, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en su reunión de 13 de julio de 1999,
ACUERDA
Primero. Declarar la necesidad de urgente ocupación de los terrenos antes definidos por su ubicación catastral en la finca cuyo propietario único es don José María Herrero Sánchez, en el término municipal de Villanueva de la Reina, en la provincia de Jaén, para los distintos y definidos trabajos de
aprovechamiento de la concesión minera denominada Rincón de San Ildefonso número 16.061.
Segundo. Publicar el presente Acuerdo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, independientemente de las obligadas notificaciones a las partes interesadas.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía
administrativa, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo en Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su notificación, de conformidad con lo establecido en el artículo
46.1 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Sevilla, 13 de julio de 1999
MANUEL CHAVES GONZALEZ
Presidente de la Junta de Andalucía
GUILLERMO GUTIERREZ CRESPO
Consejero de Trabajo e Industria
Descargar PDF