Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 117 de 10/10/2000

3. Otras disposiciones

Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico

RESOLUCION de 20 de septiembre de 2000, de la Delegación Provincial de Jaén, por la que se aprueba la lista definitiva de admitidos y excluidos, con indicación de las causas de exclusión, correspondiente a la convocatoria de subvenciones para la creación de empresas turísticas por jóvenes y mujeres.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

De conformidad con lo establecido en la Disposición Adicional Primera de la Orden de 15 de mayo de 2000, de la Consejería de Turismo y Deporte, por la que se regula el procedimiento general para la concesión de subvenciones para la creación de empresas turísticas por jóvenes y mujeres (BOJA núm. 64, de 3 de junio de 2000), y finalizado el plazo para subsanar los defectos de las solicitudes, señalado en la Resolución de la Delegación Provincial de Jaén, de 14 de julio de 2000 (BOJA núm. 89, de 3 de agosto), por la que se aprueba la lista provisional de admitidos y excluidos, esta Delegación, en uso de la competencia delegada que señala el artículo 10 de la Orden de 15 de mayo de 2000,

HA RESUELTO

Primero. Aprobar las listas definitivas de solicitantes admitidos y excluidos a la citada convocatoria. En el caso de solicitantes excluidos, se expresan las causas de exclusión, conforme se indica en el Anexo de esta Resolución.

Segundo. Las listas quedarán expuestas al público en el tablón de anuncios de la Delegación Provincial de Turismo y Deporte de Jaén, sita en Paseo de la Estación, 19, 3.ª plt.

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación, conforme a lo establecido en el artículo 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, o recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo en Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Jaén, 20 de septiembre de 2000.- La Delegada, Marta de la Merced Jiménez Castellano.

A N E X O

Código Descripción de la causa de exclusión

01 No completa los datos requeridos según modelo de solicitud, de acuerdo con el Anexo I de la Orden regulado

02 Fecha presentación instancia fuera de plazo

03 Instancia sin firmar

04 El sujeto no está entre los contemplados en la Orden como destinatarios de la subvención

05 El objeto incumple parcialmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado subvencionable

06 El objeto incumple totalmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado subvencionable

07 Copia compulsada del DNI y del NIF, en caso de solicitante persona física

08 Solicitante empresa, persona jurídica:

a) Copia compulsada del CIF

b) Razón social o denominación completa, Estatutos

c) Escritura de Constitución inscritos en el Registro Mercantil, según legislación mercantil que les sea aplicable

09 Solicitante Cooperativas, Asociaciones y demás entidades:

a) Copia compulsada del CIF

b) Escritura de Constitución

c) Estatutos de la sociedad inscritos en el Registro

correspondiente

10 Acreditación mediante cualquier medio admitido en Derecho o poder bastanteado por los Letrados del

Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía o

funcionarios que tengan encomendada esta función,

si se actúa en representación

11 Declaración expresa responsable sobre las ayudas que tiene solicitadas o concedidas para el mismo

proyecto, debiendo especificarse, en caso

afirmativo, la entidad concedente y el importe

12 Declaración expresa responsable de no estar iniciada la actividad o inversión a la fecha de

solicitud y de iniciarse en el año de la

convocatoria correspondiente

13 Declaración expresa responsable de que no se sobrepasan los límites para tener la consideración

de PYME, conforme a las Normas de la Unión Europea

14 Declaración expresa responsable del compromiso de financiación del presupuesto que no se

subvenciona

15 Declaración expresa responsable de no haber sido objeto de resolución administrativa o judicial

firme de reintegro, o justificar su ingreso

16 Declaración expresa responsable de ayudas

públicas recibidas en los tres últimos años en

conceptos de mínimis

17 Memoria del proyecto empresarial con los

siguientes contenidos:

a) Localización del proyecto

b) Descripción de los servicios turísticos, de los principales elementos de la inversión, puestos de trabajo a crear

c) Volúmenes de venta previstos y estrategia de ventas

d) Cuentas provisionales para los próximos tres años

e) Presupuesto total del proyecto y financiación

18 Por no corresponder la propiedad al solicitante de la ayuda deberá acompañar título que lo acredite

como explotador o arrendatario y autorización del

propietario

19 Declaración expresa responsable del representante de la sociedad o cooperativa, relacionando número

de socios y porcentaje aportado de capital social

por cada uno de éstos

Descargar PDF