Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
De acuedo con lo establecido en el art. 10.3 de la Orden de
26 de mayo de 2000, de la Consejería de la Presidencia (BOJA núm. 67, de 10.6.00), por la que se regula la convocatoria para la concesión de subvenciones por el Instituto Andaluz de la Mujer a Universidades de Andalucía para la realización de actividades relativas a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, se hace pública la relación de Universidades beneficiarias en la convocatoria de 2000.
- Finalidad: Para actuaciones relativas a la igualdad de oportunidades.
- Crédito presupuestario: 01.01.31.01.00.441.01.
- Programa: 23D.
- Universidades beneficiarias y cantidades concedidas:
Universidad: Almería.
Actividad: Estudios de las mujeres: Síntesis y perspectivas. Importe: 1.000.000.
Universidad: Córdoba.
Actividad: I Jornadas de Educación Sentimental. Importe: 1.150.000.
Universidad: Córdoba.
Actividad: III Encuentro de Formación Continua: Mujer, Salud y Calidad de Vida.
Importe: 425.000.
Universidad: Córdoba.
Actividad: Edición de «Protección de los Derechos de la Mujer Inmigrante¯.
Importe: 300.000.
Universidad: Córdoba.
Actividad: Edición de las Actas de la III Reunión Científica: Romper el espejo. La mujer y la transgresión de códigos en la Literatura Española.
Importe: 300.000.
Universidad: Granada.
Actividad: Publicación de dos libros de la colección Feminae. Importe: 500.000.
Universidad: Granada.
Actividad: Curso de Doctorado: Introducción al pensamiento, teorías feministas.
Importe: 410.000.
Universidad: Granada.
Actividad: Curso de Doctorado: Historia del Movimiento Feminista.
Importe: 500.000.
Universidad: Granada.
Actividad: Coordinación de Institutos y Seminarios del Programa Interuniversitario andaluz de estudios de las mujeres y el género.
Importe: 240.000.
Universidad: Huelva.
Actividad: I Jornadas de Coeducación.
Importe: 450.000.
Universidad: Huelva.
Actividad: Programa de violencia de género y discapacidad: Educar para comunicar.
Importe: 2.500.000.
Universidad: Jaén.
Actividad: I Congreso Internacional sobre Mujeres y Literatura en el Siglo XX.
Importe: 400.000.
Universidad: Málaga.
Actividad: Curso obligatorio del Programa Interuniversitario andaluz de estudios de las mujeres y el género.
Importe: 450.000.
Universidad: Sevilla.
Actividad: Curso «Los retos de la convivencia entre géneros: Espacios, tiempos y autoridad¯.
Importe: 300.000.
Universidad: Sevilla.
Actividad: Jornadas sobre mujer y filosofía.
Importe: 400.000.
Universidad: Pablo de Olavide.
Actividad: Programa de Doctorado: Investigaciones feministas. Importe: 800.000.
Universidad: Pablo de Olavide.
Actividad: Programa «Mujer y Ciudadanía¯.
Importe: 375.000.
Sevilla, 16 de octubre de 2000.- La Secretaria General, Isabel Liviano Peña.
Descargar PDF