Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 21 de 19/02/2000

1. Disposiciones generales

Consejería de Cultura

ORDEN de 12 de enero de 2000, por la que se modifica el artículo 7 de la Orden de 8 de julio de 1997, por la que se regula el procedimiento para la concesión de ayudas a Proyectos de Investigación Musical y se convocan las correspondientes al año 2000.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Por Orden de 8 de julio de 1997 (BOJA núm. 94, de 14.8.97), se reguló el procedimiento para la concesión de ayudas a Proyectos de Investigación Musical, pero la experiencia acumulada durante las convocatorias anteriores exigen una modificación del artículo 7 de la referida Orden a fin de adaptarlo tanto a la Ley 16/1999, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año

2000, como a la necesidad de modificar el plazo previsto en dicha Orden en relación al plazo de justificación del importe de la ayuda, al depender dicho plazo del de ejecución total del proyecto.

Asimismo, y para fomentar las labores de catalogación de archivos musicales, vaciados documentales, transcripción de partituras y trabajos de campo de antropología musical y las investigaciones en torno a la historia y a las formas del flamenco, se procede a convocar las referidas ayudas para el

2000.

Por todo ello, vistos los informes preceptivos, y en uso de las facultades que me están conferidas,

D I S P O N G O

Artículo único.

Se da nueva redacción al artículo 7 de la Orden de 8 de julio de 1997, por la que se regula el procedimiento para la concesión de ayudas a Proyectos de Investigación Musical (BOJA núm. 94, de 14.8.97).

Artículo 7. Pago y justificación.

1. El pago se realizará en una sola fase.

2. La documentación justificativa de que el importe de la ayuda ha sido aplicado a su destino se presentará en el plazo que se señale en la Resolución de concesión atendiendo a las fases de ejecución del proyecto presentado.

3. La justificación se realizará mediante la presentación de los siguientes documentos:

a) Memoria de la actividad desarrollada en relación con la finalidad para la que la ayuda fue concedida.

b) Original de facturas ajustadas a la Memoria y Proyecto presentado para cuya realización se concedió la ayuda, así como cualquier otro documento necesario para acreditar los gastos realizados con cargo a la cantidad concedida para la ejecución de la actividad subvencionada.

Disposición Adicional Unica. Convocatoria para el año 2000.

Se convoca la concesión de ayudas a Proyectos de Investigación Musical para el 2000, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Son objeto de esta convocatoria las labores realizadas en los siguientes campos:

a) Labores de catalogación de fondos musicales en Archivos Eclesiásticos de Andalucía y otros Archivos Civiles de importantes fondos musicales.

b) Investigación y trabajos de vaciado de noticias y fondos relativos a la música y los músicos andaluces o a la actividad musical de nuestra Comunidad, en los Archivos Eclesiásticos de Andalucía y otros Archivos Civiles de importante documentación musical.

c) Transcripción de partituras musicales de importancia dentro del Patrimonio Documental andaluz.

d) Antropología musical: Trabajo de campo consistente en la recopilación, grabación y estudios de material sonoro o visual de la música y la danza andaluza, como del paisaje sonoro, ecología musical etc., elaborando los índices de la

documentación recogida, así como su localización en las cintas.

e) Investigaciones en torno a la historia y las formas del flamenco.

2. En lo referente al procedimiento y documentación para la concesión, se estará a lo dispuesto en la Orden de 8 de julio de 1997 (BOJA núm. 49, de 14.8.97), por la que se regula el procedimiento de concesión de ayudas a Proyectos de

Investigación Musical.

3. Para el año 2000, se convocan ayudas por importe de

7.500.000 ptas., que se imputan a la aplicación presupuestaria

3.1.19.00.01.00.482.01.35C.5.2000.

4. No podrá resolverse la concesión de ayudas a beneficiarios sobre los que haya recaído resolución administrativa o judicial firme de reintegro, hasta que sea acreditado su ingreso. Asimismo, no podrá proponerse el pago de ayudas a beneficiarios que no hayan justificado, en tiempo y forma, las subvenciones concedidas con anterioridad con cargo al mismo programa presupuestario por la Administración Autonómica y sus

Organismos Autónomos.

5. Los beneficiarios de estas ayudas estarán obligados a hacer constar, en toda información o publicidad que se efectúe de la actividad u objeto subvencionado, que la misma está

subvencionada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Disposición Final Unica. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Sevilla, 12 de enero de 2000

CARMEN CALVO POYATO

Consejera de Cultura

ANEXO I

MODELO DE SOLICITUD

Don/Doña

nacido en provincia de

con domicilio en teléfono

de años de edad, DNI núm.

NIF núm. o Documento Oficial de Identificación

Banco o Caja de Ahorros Localidad

Provincia Domicilio Agencia

núm. c/c o Libreta de Ahorros

EXPONE

Que en base a lo dispuesto en la Orden de ..... de ........ de

2000 (BOJA núm. ....... de ....... de 2000), por la que se convocan Ayudas a Proyectos de Investigación Musical,

SOLICITA

Le sea concedida la cantidad de ............. ptas., por la labor de:

1.1. Catalogación de fondos musicales de Archivos.

1.2. Vaciado documental relativo a música de Archivos.

1.3. Transcripción de partituras.

1.4. Localización, inventario y catalogación de órganos andaluces (por provincias).

1.5. Trabajos de campo de Antropología Musical relacionados con Andalucía.

Objeto del trabajo:

Centro o Institución donde se desarrollaría en su caso: Duración aproximada de la investigación:

De acuerdo con los apartados que regulan la presente

convocatoria, se acompaña a esta instancia la siguiente documentación: (Señale la documentación que aporte. Los documentos a confeccionar por los solicitantes deben ser presentados en original y firmados).

- Memoria explicativa-Proyecto de investigación.

- Calendario de trabajo y plazo de entrega.

- Presupuesto.

- Historial de los trabajos y materiales realizados dentro del tema.

- Documentación acreditativa del permiso de investigación, si procede.

- Declaración de otras ayudas.

- Curriculum vitae.

- Datos de identificación.

En ............, a ....... de ............... de 2000

Fdo.: El/La solicitante.

Ilmo. Sr. Director General de Instituciones del Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Sevilla.

ANEXO II

Don/Doña

con DNI con domicilio en calle

núm. C.P.

Por la presente, el que suscribe, con carácter expreso:

Autoriza a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para que, por parte de esta última, pueda procederse, en el plazo de tres años desde la presente fecha, y para un ámbito territorial mundial, a la edición, publicación, reproducción o comunicación del trabajo que el firmante se compromete a realizar bajo la denominación

y en los términos y condiciones impuestas por la Orden de 8 de julio de 1997, por la que se regula el procedimiento para la concesión de Ayudas a Proyectos de Investigación Musical (BOJA núm. 94, de 14.8.97), para lo cual el que suscribe cede a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, los

correspondientes derechos.

El abajo firmante renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho económico, reclamación, indemnización o compensación que pudiera corresponderle a ese respecto como autor de la obra, en los términos previstos por el Real Decreto Legislativo núm. 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

En ............., a ....... de ................ de 2000

Fdo.: Ilmo. Sr. Director General de Instituciones del

Patrimonio Histórico.

Descargar PDF