Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
En virtud de las facultades que me vienen atribuidas por el artículo 21 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, y del acuerdo adoptado por el Pleno de esta Institución, en las sesiones de los días nueve y dieciséis de noviembre de 1999,
RESUELVO
De conformidad con el art. 12 de la citada Ley 1/1988, ordenar la publicación del Informe de Fiscalización de la Universidad de Málaga, relativo al ejercicio 1996.
Sevilla, 20 de enero de 2000.- El Consejero Mayor, Rafael Navas Vázquez.
INFORME DE FISCALIZACION DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA 1996
El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en su sesión celebrada el día 9 de noviembre de 1999, con asistencia de todos sus miembros, ha acordado aprobar por unanimidad el Informe de Fiscalización de la Universidad de Málaga, correspondiente al ejercicio 1996.
INDICE
I. Introducción.
II. Objetivos, alcance y limitaciones.
II.1. Objetivos y alcance.
II.2. Limitaciones.
III. Examen de los estados y cuentas anuales.
III.1. Rendición de cuentas.
III.2. Presupuesto y modificaciones.
III.3. Liquidación del presupuesto de ingresos. III.3.1. Tasas y otros ingresos.
III.3.2. Ingresos patrimoniales.
III.3.3. Transferencias corrientes y Transferencias de capital. III.3.4. Activos financieros.
III.4. Liquidación del presupuesto de gastos. III.4.1. Gastos de personal.
III.4.2. Gastos en bienes corrientes y servicios e Inversiones reales.
III.4.3. Análisis de la contratación administrativa. III.4.4. Gastos financieros.
III.4.5. Transferencias corrientes.
III.4.6 Activos financieros.
III.5. Operaciones extrapresupuestarias.
III.6. Tesorería.
III.7. Deudores y acreedores.
III.7.1. Deudores.
III.7.2. Acreedores.
III.8. Inmovilizado.
IV. Análisis de eficacia y eficiencia.
IV.1. Datos estadísticos.
IV.1.1. Alumnos.
IV.1.2. Matrículas.
IV.1.3. Personal.
IV.2. Datos económicos.
IV.2.1. Ingresos.
IV.2.2. Gastos.
IV.3. Eficacia.
IV.4. Eficiencia.
V. Conclusiones y recomendaciones.
V.1. Financieras y de cumplimiento.
V.1.1. Opinión.
V.2. Eficacia y eficiencia.
VI. Hechos posteriores.
VII. Anexos.
VIII. Alegaciones al contenido del Informe de Fiscalización.
ABREVIATURAS
AEAT: Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
CAA: Comunidad Autónoma de Andalucía.
CCA: Cámara de Cuentas de Andalucía.
CC.LL.: Corporaciones Locales.
D.G.: Dirección General.
FEDER: Fondos Europeos de Desarrollo Regional.
IGAE: Intervención General de la Administración del Estado. IGJA: Intervención General de la Junta de Andalucía.
IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
LCAP: Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. LGT: Ley General Tributaria.
LRU: Ley de Reforma Universitaria.
MP.: Millones de pesetas.
MUFACE: Mutualidad de Funcionarios de la Administración Civil del Estado.
OO.AA.: Organismos Autónomos.
PAS: Personal de Administración y Servicios.
SS.CC.: Servicios Centrales.
s/d: Sin datos.
UMA: Universidad de Málaga.
UU.AA.: Universidades Andaluzas.
[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]
Descargar PDF