Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 37 de 28/03/2000

1. Disposiciones generales

Consejería de Gobernación y Justicia

RESOLUCION de 16 de marzo de 2000, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan cursos de formación a distancia, para el personal de la Administración General de la Junta de Andalucía, que se acoja a lo dispuesto en la disposición transitoria segunda de la Ley 17/1999, de 28 de diciembre, de los grupos C y D (Funcionarización).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Por sendas Ordenes de 31 de enero de 2000, de la Consejería de Gobernación y Justicia, se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo General de Administrativos de la Junta de Andalucía, y para el ingreso en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía, según lo dispuesto en la disposición transitoria segunda de la Ley/1999, de 28 de diciembre (Funcionarización).

En el proceso de adecuación del personal laboral fijo de la Administración General de la Junta de Andalucía a los puestos de trabajo cuya adscripción haya sido modificada de laboral a funcionario, conocido como funcionarización, se plantean las siguientes acciones formativas que tienen como finalidad específica la de aumentar la formación del citado personal.

Para ello se han previsto, en el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2000, cursos para personal laboral fijo que ocupa puesto de funcionario en la Administración General de la Junta de Andalucía, distinguiéndose entre un programa de cursos a distancias para los que ocupan puestos del grupo C, y otro programa de cursos a distancia para los que ocupan puestos del grupo D.

En cumplimiento de las disposiciones anteriores se convocan los cursos que se recogen a continuación y cuyas especificaciones se exponen en el Anexo I, de acuerdo a las siguientes

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera. Objetivo de la convocatoria.

El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca los siguientes cursos de formación a distancia para el personal laboral fijo de la Administración General de la Junta de Andalucía, que ocupa puestos de trabajo adscritos a los Grupos C y D.

Segunda. Programa de cursos.

Para los que ocupan puestos de trabajo adscritos al Grupo C, los cursos que se convocan son:

- Presupuesto, gastos público y contabilidad presupuestaria de gasto.

- Actos y Procedimiento Administrativo (Nivel Básico).

- Contratación Administrativa (Nivel Básico).

- Organización Administrativa.

Para los que ocupan puestos de trabajo adscritos al Grupo D, los cursos que se convocan son:

- Organización Administrativa.

- Comunicación y Atención al Ciudadano (Nivel Básico).

- Acto y Procedimiento Administrativo (Nivel Básico).

Tercera. Solicitudes.

Podrá participar en estos cursos el personal laboral fijo que se acoja a lo dispuesto en la disposición transitoria segunda de la Ley 17/1999, de 28 de diciembre (Funcionarización), y a las Ordenes de 31 de enero de 2000 de la Consejería de Gobernación y Justicia, y en concreto cumpla los requisitos previstos en la base 2 de las citadas Ordenes.

Las solicitudes se presentarán o enviarán según el modelo que se adjunta en el Anexo II, en la Delegación del Gobierno de la provincia en que esté adscrito el puesto de trabajo del interesado.

Sólo las personas cuyos puestos de trabajo radiquen en los Servicios Centrales las dirigirán al IAAP.

Las solicitudes podrán remitirlas, también, vía fax, a los siguientes números:

DELEGACIONES DEL GOBIERNO

- Almería: 950/01.01.42.

- Cádiz: 956/25.20.04.

- Córdoba: 957/00.21.90.

- Granada: 958/02.42.62 y 958/02.42.63.

- Huelva: 959/01.14.10.

- Jaén: 953/00.30.82.

- Málaga: 95/103.86.01.

- Sevilla: 95/504.21.26.

- Instituto Andaluz de Administración Pública: 95/504.24.52.

No se considerarán las instancias que no se cumplimenten en su totalidad e igualmente las que no se envíen adecuadamente, en cuanto a la provincia o Instituto Andaluz de Administración Pública, según la adscripción del solicitante.

Plazos de las solicitudes: Hasta 15 días, contados a partir del día siguiente de la publicación en BOJA.

Cuarta. Organización y procedimiento de los cursos.

Los participantes en los cursos deberán asistir a todos los que componen su programa (de acuerdo a la adscripción de su puesto de trabajo).

Todos los cursos tendrán asignado un profesor-tutor.

Todos los cursos seguirán los siguientes procedimientos y metodología:

- Contendrán dos sesiones presenciales: Una inicial de

presentación y otra final de pruebas de seguimiento o

evaluación.

- Los cursos se iniciarán cuando los alumnos sean convocados por el profesor-tutor para la sesión inicial.

- En ella recibirán los materiales del curso.

- Desde la fecha de presentación hasta la finalización del curso transcurrirán entre treinta y cuarenta días. Entre estos límites temporales el profesor-tutor fijará la fecha de las pruebas de evaluación, comunicándole el día de la presentación. Si por causas justificadas alguno o algunos de los alumnos no pudieran asistir a la sesión inicial, el profesor-tutor habilitará otra fecha adicional para la citada presentación del curso.

- Los materiales se componen, en todos los casos, de un manual, un cuaderno de actividades prácticas y un cuaderno de

autoevaluación. En ocasiones, también, de otros materiales complementarios.

- En la sesión inicial el profesor-tutor expondrá los objetivos y contenidos fundamentales del curso, detallará la metodología a emplear, incoando los procedimientos y medios de contactos para las consultas y resolución de dudas, los períodos de entrega y revisión de los cuadernos de actividades prácticas y determinará las posibles fechas alternativas para las pruebas de seguimiento o evaluación.

Quinta. Seguimiento y evaluación de los cursos.

Los participantes a los cursos podrán optar a dos tipos de pruebas o evaluaciones, que se reflejarán en el modelo de solicitud:

A) Modalidad de pruebas con aprovechamiento: Los participantes que elijan esta modalidad se someterán a un examen o pruebas de evaluación.

Las pruebas consistirán en:

1.º Dos preguntas abiertas relacionadas con los cuadernos de actividades prácticas, no contenidas en éstos, elaboradas y propuestas por los profesores-tutores.

2.º Cuatro preguntas de tipo test, asimismo, no contenidas en los cuadernos de autoevaluación, elaboradas y propuestas por el profesor-tutor.

Para la realización de estas pruebas con aprovechamiento no se podrán consultar ni los manuales, ni los cuadernos del curso.

B) Modalidad de seguimiento para la certificación de la asistencia:

Los participantes que opten por esta modalidad realizarán pruebas para la constatación de que han seguido el curso.

Responderán a dos preguntas del cuaderno de actividades prácticas y de cinco preguntas, de tipo test, del cuaderno de autoevaluación, por tanto, contenidas en los materiales del curso.

En esta modalidad se podrán consultar, durante las pruebas, los manuales del curso.

Los participantes que opten a las pruebas con aprovechamiento (Modalidad A) deberán, previamente, realizar las pruebas de seguimiento (Modalidad B).

Sexta. Certificado de los cursos.

Del resultado de las evaluaciones dependerá la expedición de los certificados correspondientes.

En la Modalidad A, se expedirá certificado de Aprovechamiento a los que superen el examen planteado, no expidiéndole

certificado de asistencia en este caso.

En la Modalidad B, se expedirá certificado de asistencia a los que superen las pruebas de seguimiento.

En los dos tipos de certificados se indicarán los mismos números de horas lectivas, de acuerdo a las que se asignen a cada curso.

Los alumnos que no superen el examen para el aprovechamiento (Modalidad A) podrán recibir asistencia si superaron las pruebas de seguimiento (Modalidad B).

Sevilla, 16 de marzo de 2000.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.

[VEASE ANEXO(S) EN EDICION IMPRESA DEL BOJA]

Descargar PDF