Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Reforma Universitaria, en el Real Decreto 1888/84, de 26 de septiembre, que regula los concursos para provisión de plazas de los Cuerpos Docentes Universitarios, modificado parcialmente por el Real Decreto 1427/86, de
13 de junio, y a tenor de lo establecido en los Estatutos de la Universidad de Cádiz.
Este Rectorado ha resuelto convocar a concurso las plazas relacionadas en el Anexo I de la presente Resolución:
Uno. Dichos concursos se regirán por las presentes bases, por lo dispuesto en la Ley Orgánica 11/83, de 25 de agosto (BOE de 1 de septiembre); Real Decreto
1888/84, de 26 de septiembre (BOE de 26 de octubre); Real Decreto 1427/86, de 13 de junio (BOE de 11 de julio); Orden de 28 de diciembre de 1984 (BOE de 16 de enero 1985) y en lo previsto por la legislación general de funcionarios civiles del Estado, y se tramitarán independientemente para cada una de las plazas convocadas.
Se reservará el 3% de cada concurso-oposición ofertado a los aspirantes que tengan la condición legal de minusvalía (O plazas).
Dos. Para ser admitido/a a los citados concursos, se requieren los siguientes requisitos generales:
a) Tener nacionalidad española o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halle definida en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
También podrán participar el cónyuge, descendientes y descendientes del cónyuge, de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España.
b) Tener cumplidos 18 años y no haber cumplido los 70 años de edad.
c) No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de la Administración del Estado, o de la Administración Autonómica, Institucional o Local, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
d) No padecer enfermedad ni defecto físico o psíquico que impida el desempeño de funciones correspondientes a Profesor/a de Universidad.
Tres. Deberán reunir, además, las condiciones específicas que señala el art. 4.1 ó 2 del R.D. 1888/84, de 26 de septiembre, según la categoría de la plaza y
clase de concurso.
Cuando estando en posesión del título de Doctor se
concurse a plazas de Catedráticos de Universidad,
conforme a lo previsto en el art. 4.1.c) del R.D.
1888/84, y no se pertenezca a ninguno de los Cuerpos que en el mismo se señalan, los interesados deberán
acreditar haber sido eximidos de tales requisitos.
Según lo dispuesto en la Disposición Transitoria Tercera del R.D. 1888/84, cuando se convoquen a concurso de
méritos plazas vacantes de Catedráticos de Escuela
Universitaria podrán, igualmente, concurrir los antiguos miembros del Cuerpo extinguido de Profesores Agregados
de Escuela Universitaria con título de Doctor y los del Cuerpo extinguido de Catedráticos de Institutos
Nacionales de Enseñanza Media.
No podrán concursar a plazas de Profesor Titular de
Universidad quienes hayan estado contratados durante más de dos años como Ayudante en esta Universidad. Quedan
exceptuados de esta exigencia quienes durante un año o
más hubieran realizado tareas de investigación o
hubieran sido Ayudantes en otra u otras Universidades
españolas o extranjeras, o hubieran realizado estudios
en otra Universidad o institución académica española o
extranjera, autorizados por esta Universidad.
Cuatro. Quienes deseen tomar parte en los concursos
remitirán solicitud (una por cada concurso) al Rector de la Universidad de Cádiz (C/ Ancha, núm. 16, Cádiz,
11001) por cualquiera de los medios establecidos en la
Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de
20 días hábiles a partir de la publicación de esta
convocatoria en Boletín Oficial del Estado, mediante
instancia según modelo Anexo II, debidamente
cumplimentada, junto con los documentos que acrediten
reunir los requisitos establecidos para participar en el concurso.
La concurrencia de todos los requisitos, tanto generales como específicos, deberá estar referida siempre a una
fecha anterior a la de expiración del plazo fijado para solicitar la participación en el concurso.
El/La interesado/a adjuntará a dicha solicitud:
- Fotocopia compulsada del título exigido en el punto
tres de esta convocatoria. En el caso de títulos
extranjeros, éstos deberán ir acompañados de una
fotocopia compulsada de la homologación del Ministerio
de Educación y Ciencia español, o de la credencial de
reconocimiento para el ejercicio de la profesión de
Profesor de Universidad.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. Los
aspirantes que no posean la nacionalidad española y
tengan derecho a participar deberán presentar dos
fotocopias del documento que acredite su nacionalidad y, en su caso, los documentos que acrediten el vínculo de
parentesco y el hecho de vivir a expensas o estar a
cargo del nacional de otro Estado con el que tengan
dicho vínculo. Asimismo, deberán presentar declaración
jurada o promesa de éste de que no está separado de
derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que el aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.
- Comprobante bancario de haber satisfecho los derechos de examen. Estos serán de 3.500 ptas. y se ingresarán en la cuenta corriente núm. 3300177522, abierta en Unicaja (Oficina Principal), a nombre de «Universidad de Cádiz¯, indicando «Concurso Plazas Profesorado Universitario¯.
No se admitirán giros postales ni telegráficos.
- Quienes concursen a plazas de Profesor Titular de
Universidad, y presten o hayan prestado docencia como
Ayudantes en esta Universidad deberán acreditar,
mediante el correspondiente Certificado, no estar
afectados por el punto tres, párrafo cuarto, o cumplir
alguna de sus excepciones.
- Los aspirantes con minusvalías deberán indicar en el
Anexo II la minusvalía que padecen, para lo cual se
utilizará el recuadro destinado a ello del citado Anexo y expresar las posibles adaptaciones de tiempo y medios necesarias para la realización de las pruebas.
Cinco. Finalizado el plazo de presentación de
solicitudes, el Rector de la Universidad, por cualquiera de los procedimientos establecidos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, remitirá a todos los aspirantes relación completa de admitidos y excluidos,
con indicación de la causa de exclusión.
Contra dicha Resolución aprobando la lista de admitidos y excluidos, los/as interesados/as podrán presentar
reclamación ante el Rector en el plazo de 15 días
hábiles, a contar desde el día de la notificación de la relación de admitidos y excluidos.
Seis. Las Comisiones deberán constituirse en un plazo no superior a 4 meses, a contar desde la publicación de las mismas en el BOE.
Dentro del plazo habilitado reglamentariamente para la
Constitución de la Comisión, el Presidente, previa
consulta a los restantes miembros de la misma, dictará
una Resolución que deberá ser notificada a todos los/as interesados/as con una antelación mínima de 15 días
naturales respecto de la fecha del acto para el que se
cite, convocando a:
a) Todos los miembros titulares de la Comisión y, en su caso, a los suplentes. En la citación se indicará día,
hora y lugar previsto para el acto de Constitución.
b) Todos los aspirantes admitidos a participar en el
concurso, para realizar el acto de Presentación de
los/as concursantes y con señalamiento del día, hora y
lugar de celebración de dicho acto: A estos efectos, el plazo entre la fecha prevista para el acto de
Constitución de la Comisión y la fecha señalada para el acto de Presentación no podrá exceder de 2 días hábiles.
Siete. En el acto de Presentación los/as concursantes
entregarán al Presidente de la Comisión la documentación señalada en los artículos 9.º ó 10.º del R.D. 1888/84,
de 26 de septiembre, y las modificaciones contempladas
en el R.D. 1427/86, de 13 de junio, en su caso, según se trate de concurso o concurso de méritos (el modelo de
currículum es el que figura como Anexo III de la
presente convocatoria).
Ocho. Las pruebas comenzarán dentro del plazo de 20 días hábiles, a contar desde el siguiente al acto de
Presentación.
La Comisión adoptará las medidas precisas en aquellos
casos en que resulte necesario, de forma que los
aspirantes con minusvalías gocen de similares
condiciones para la realización de las pruebas que el
resto de los demás participantes. En este sentido, se
establecerán, para las personas con minusvalías que lo
soliciten en el Anexo II, las adaptaciones posibles en
tiempo y medios para su realización.
Nueve. Las Universidades con Centros geográficos
dispersos podrán indicar en la convocatoria la localidad en que deberá ejercerse la docencia, sin perjuicio de
que la mención a dicha localidad no supondrá en ningún
caso, para quien obtenga la plaza, el derecho a no
ejercer actividad docente o investigadora en otro Centro dependiente de la propia Universidad, radicado en
localidad distinta.
Diez. Los/as candidatos/as propuestos para la provisión de plazas deberán presentar, en el Rectorado de la
Universidad de Cádiz, en el plazo de 15 días hábiles
siguientes al de concluir la actuación de la Comisión,
por cualquiera de los medios señalados en el art. 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los
documentos siguientes:
a) Certificado médico oficial de no padecer enfermedad
ni defecto físico o psíquico para el desempeño de
funciones correspondientes a Profesor/a de Universidad, expedido por el facultativo de medicina general de la
Seguridad Social que corresponda al interesado/a y en el caso de que éste/a no
esté acogido a ningún régimen de la Seguridad Social se expedirán por las Delegaciones de Salud de la Junta de
Andalucía.
b) Declaración jurada de no haber sido separado/a de la Administración del Estado, Institucional o Local, ni de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, en
virtud de expediente disciplinario y no hallarse
inhabilitado/a para el ejercicio de la función pública. Los aspirantes que no posean la nacionalidad española
deberán presentar declaración jurada o promesa de no
estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función
pública, según el modelo que figura como Anexo a esta
convocatoria.
c) Los que hayan hecho valer su condición de personas
con minusvalías deberán presentar Certificación de los
órganos competentes del Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social que acredite tal condición, e
igualmente deberán presentar Certificado de los citados órganos o de la Administración Sanitaria acreditativo de la compatibilidad con el desempeño de las tareas y
funciones correspondientes.
Los/as que tuvieran la condición de Funcionarios/as de
Carrera estarán exentos/as de justificar tales
documentos y requisitos, debiendo presentar
Certificación del Ministerio u Organismo del que
dependan, acreditativa de su condición de Funcionario/a y cuantas circunstancias consten en sus hojas de
servicios.
Cádiz, 7 de marzo de 2000.- El Vicerrector de
Profesorado, Francisco José Fernández-Trujillo Núñez.
ANEXO I
I. CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD
1. Cuerpo al que pertenece la plaza: Catedráticos de
Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Derecho Internacional Público y Relaciones
Internacionales (núm. 576). Departamento al que está
adscrita: Derecho Internacional Público. Penal y
Procesal. Actividades a realizar por quien obtenga la
plaza: Docencia en el área de «Derecho Internacional
Público¯ y «Derecho Comunitario Europeo¯. Centro:
Facultad de Derecho. Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria: Concurso.
2. Cuerpo al que pertenece la plaza: Catedráticos de
Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Derecho Mercantil (núm. 1368). Departamento al que está adscrita: Derecho Mercantil. Actividades a realizar por quien obtenga la plaza: Docencia en el área. Centro:
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria:
Concurso.
3. Cuerpo al que pertenece la plaza: Catedráticos de
Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Economía Financiera y Contabilidad (núm. 1218).
Departamento al que está adscrita: Economía de la
Empresa. Actividades a realizar por quien obtenga la
plaza: Docencia en Contabilidad Financiera en la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en el área. Centro: Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales. Dedicación: Tiempo completo. Clase de
convocatoria: Concurso.
4. Cuerpo al que pertenece la plaza: Catedráticos de
Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Farmacología (núm. 5). Departamento al que está
adscrita: Neurociencias. Actividades a realizar por
quien obtenga la plaza: Docencia en el área y en
«Neuropsicofarmacología¯. Centro: Facultad de Medicina. Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria:
Concurso.
II. PROFESORES TITULARES DE UNIVERSIDAD
5. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Derecho Administrativo (núm. 7567).
Departamento al que está adscrita: Derecho Público.
Actividades a realizar por quien obtenga la plaza:
Docencia en el área en la E.U. de Relaciones Laborales. Centro: Escuela Universitaria de Relaciones Laborales.
Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria:
Concurso.
6. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Filología Francesa (núm. 323). Departamento al que está adscrita: Filología Francesa e Inglesa.
Actividades a realizar por quien obtenga la plaza:
Docencia de la asignatura «Civilización Francesa¯.
Centro: Facultad de Filosofía y Letras. Dedicación:
Tiempo completo. Clase de convocatoria: Concurso.
7. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Ingeniería de Sistemas y Automática (núm.
409). Departamento al que está adscrita: Ingeniería de
Sistemas y Automática, Tecnología Electrónica y
Electrónica. Actividades a realizar por quien obtenga la plaza: Docencia en las asignaturas del área de
Ingeniería de Sistemas y Automática en los estudios de
Ingeniero de Organización Industrial. Centro: Escuela
Superior de Ingeniería. Dedicación: Tiempo completo.
Clase de convocatoria: Concurso.
8. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Ingeniería Química (núm. 253). Departamento al que está adscrita: Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos, Tecnologías del Medio Ambiente. Actividades a realizar por quien obtenga la plaza: Docencia en el área de Ingeniería Química. Centro: Escuela Politécnica
Superior de Algeciras. Dedicación: Tiempo completo.
Clase de convocatoria: Concurso.
9. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Organización de Empresas (núm. 796).
Departamento al que está adscrita: Organización de
Empresas. Actividades a realizar por quien obtenga la
plaza: Docencia en «Dirección Estratégica¯ en la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria:
Concurso.
10. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Química Inorgánica (núm. 212). Departamento al que está adscrita: Ciencia de los Materiales e
Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica. Actividades a realizar por quien obtenga la plaza: Docencia en las
asignaturas de Química Inorgánica y Química del Estado
Sólido de la titulación de Licenciado en Química.
Centro: Facultad de Ciencias. Dedicación: Tiempo
completo. Clase de convocatoria: Concurso.
11. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Química Orgánica (núm. 978). Departamento
al que está adscrita: Química Orgánica. Actividades a
realizar por quien obtenga la plaza: Docencia en el área de Química Orgánica en la Licenciatura de Química para
la impartición de asignaturas troncales y obligatorias. Centro: Facultad de Ciencias. Dedicación: Tiempo
completo. Clase de convocatoria: Concurso.
12. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Universidad. Area de conocimiento a la que corresponde: Química Orgánica (núm. 1142). Departamento al que está
adscrita: Química Orgánica. Actividades a realizar por
quien obtenga la plaza: Docencia en las asignaturas del área de Química Orgánica en la Licenciatura de Ciencias del Mar. Centro: Facultad de Ciencias del Mar.
Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria:
Concurso.
III. CATEDRATICOS DE ESCUELA UNIVERSITARIA
13. Cuerpo al que pertenece la plaza: Catedráticos de
Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que
corresponde: Ingeniería Eléctrica (núm. 414).
Departamento al que está adscrita: Ingeniería Eléctrica. Actividades a realizar por quien obtenga la plaza:
Docencia en «Fundamentos de Ingeniería Eléctrica¯ y
«Materiales Eléctricos y Magnéticos¯. Centro: Escuela
Superior de Ingeniería. Dedicación: Tiempo completo.
Clase de convocatoria: Concurso.
IV. PROFESORES TITULARES DE ESCUELA UNIVERSITARIA
14. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que corresponde: Comercialización e Investigación
de Mercados (núm. 817). Departamento al que está
adscrita: Economía de la Empresa. Actividades a realizar por quien obtenga la plaza: Docencia en las asignaturas de Dirección Comercial I y Dirección Comercial II de la Diplomatura. Centro: Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales. Dedicación: Tiempo completo. Clase de
convocatoria: Concurso.
15. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que corresponde: Filología Inglesa (núm. 8694).
Departamento al que está adscrita: Filología Francesa e Inglesa. Actividades a realizar por quien obtenga la
plaza: Docencia en la asignatura «Inglés Técnico Naval
I¯. Centro: Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Naval. Dedicación: Tiempo completo. Clase de
convocatoria: Concurso.
16. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que corresponde: Música (núm. 7966). Departamento
al que está adscrita: Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical. Actividades a realizar por quien
obtenga la plaza: Docencia en «Formación Rítmica y
Danza¯ y en «Introducción a la Musicoterapia Escolar¯.
Centro: Facultad de Ciencias de la Educación.
Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria:
Concurso.
17. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que corresponde: Música (núm. 7475). Departamento
al que está adscrita: Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical. Actividades a realizar por quien
obtenga la plaza: Docencia en «Formación Vocal y
Auditiva¯ y en «Agrupación Coral¯. Centro: Facultad de
Ciencias de la Educación. Dedicación: Tiempo completo.
Clase de convocatoria: Concurso.
18. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que corresponde: Música (núm. 6767). Departamento
al que está adscrita: Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical. Actividades a realizar por quien
obtenga la plaza: Docencia en «Lenguaje Musical I¯ y en «Complementos de la Formación Musical y Auditiva¯.
Centro: Facultad de Ciencias de la Educación.
Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria:
Concurso.
19. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que corresponde: Organización de Empresas (núm.
731). Departamento al que está adscrita: Organización de Empresas. Actividades a realizar por quien obtenga la
plaza: Docencia en la Escuela Superior de Ingeniería en la asignatura «Organización y Gestión Empresarial¯.
Centro: Escuela Superior de Ingeniería. Dedicación:
Tiempo completo. Clase de convocatoria: Concurso.
20. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que corresponde: Organización de Empresas (núm.
792). Departamento al que está adscrita: Organización de Empresas. Actividades a realizar por quien obtenga la
plaza: Docencia en «Procesos de Dirección¯ en la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Dedicación: Tiempo completo. Clase de convocatoria:
Concurso.
21. Cuerpo al que pertenece la plaza: Profesores
Titulares de Escuela Universitaria. Area de conocimiento a la que corresponde: Organización de Empresas (núm.
1228). Departamento al que está adscrita: Organización
de Empresas. Actividades a realizar por quien obtenga la plaza: Docencia en la asignatura de «Organización y
Métodos del Trabajo¯ en la Diplomatura de Relaciones
Laborales. Centro: Escuela Universitaria de Relaciones
Laborales. Dedicación: Tiempo completo. Clase de
convocatoria: Concurso.
A N E X O
El abajo firmante D./D.ª
D E C L A R A
No estar sometido a sanción disciplinara o condena penal que impida en el Estado de el acceso a la función
pública.
En ............... a ..... de ................. de ...
Fdo.:
Excmo. y Magfco. Sr. Rector de la Universidad de Cádiz.
Descargar PDF