Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 53 de 06/05/2000

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Consejería de Economía y Hacienda

ORDEN de 31 de marzo de 2000, por la que se autorizan tarifas de agua potable de Albondón, Albuñol, Almuñécar, Gualchos-Castell de Ferro, Jete, Lentejí, Lújar, Motril, Otívar, Polopos, Rubite, Sorvilán y Salobreña, integrados en la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada (Granada). (PP. 930/2000).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Vista la propuesta de revisión de tarifas formulada por la Comisión de Precios de Andalucía, y en uso de las facultades que tengo atribuidas por el Decreto 266/1988, de 2 de agosto, por el que se regula el ejercicio de las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de precios autorizados,

DISPONGO

Autorizar las tarifas de agua potable que a continuación se relacionan, ordenando su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

AGUAS Y SERVICIOS DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA (AIE). MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA

Concepto / Tarifas autorizadas IVA excluido

Cuota fija o de servicio

Calibre del contador en mm / Ptas./mes

Hasta 20 / 202

25 / 667

30 / 959

40 / 1.706

50 / 2.666

65 / 4.507

80 / 6.825

100 / 10.666

125 y superiores / 16.666

Se aplicará el mayor de los valores siguientes:

El de la tabla según calibre del contador.

El resultado de multiplicar el número de viviendas y/o locales suministrados, por la cuota correspondiente a un contador de 13 mm.

Para las bocas de incendio, se aplicará como cuota del servicio, la correspondiente al calibre de la acometida al sistema que las soporta.

Cuota variable o de consumo

Uso doméstico

De 0 a 20 m3/mes 31,25 ptas./m3

Más de 20 m3/mes 53,17 ptas./m3

Bonificaciones

Todos los consumos entre 0 y 7 m3/mes y que no sobrepasen dicha cantidad, se facturarán a: 10,41 ptas./m3

Uso industrial, comercial y otros usos

De 0 a 20 m3/mes 53,17 ptas./m3

Más de 20 m3/mes 81,68 ptas./m3

Bonificaciones

Todos los consumos entre 0 y 7 m al mes y que no sobrepasen dicha cantidad, se facturarán a: 31,25 ptas./m3.

Uso Centros Oficiales

Bloque único 81,68 ptas./m3

Bonificaciones

Si el consumo es inferior a los 7 m3/mes, la bonificación será de 50,43 ptas./m3, facturándose a 31,25 ptas./m3Si el consumo es inferior a los 20 m3/mes, la bonificación será de 28,51 ptas./m3, facturándose en todo el tramo desde 0 hasta los 20 m3/mes a 53,17 ptas./m3

Los consumos municipales de los Ayuntamientos adscritos al Servicio de Abastecimiento de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada se bonificarán, hasta un 5% del volumen facturado en el municipio, en 75,10 ptas./m3

Cuota de contratación

Calibre del contador en mm

Hasta 13 / 3.476 ptas.

15 / 4.740 ptas.

20 / 7.900 ptas.

25 / 11.060 ptas.

30 / 14.220 ptas.

40 / 20.540 ptas.

50 / 26.860 ptas.

65 / 36.340 ptas.

80 / 45.820 ptas.

100 y mayores / 57.459 ptas.

Cuota de reconexión

Calibre del contador en mm

Hasta 13 / 3.470 ptas.

15 / 4.740 ptas.

20 / 7.900 ptas.

25 / 11.060 ptas.

30 / 14.220 ptas.

40 / 20.540 ptas.

50 / 26.860 ptas.

65 / 36.340 ptas.

80 / 45.820 ptas.

100 y mayores / 57.459 ptas.

Fianzas

Para contratos de suministro de uso doméstico e industrial, cualquiera que sea el calibre del contador, que no tenga un tiempo determinado de duración, se establece una fianza de

2.770 ptas.

Para contratos de suministro de obras o de duración determinada se establecen los siguientes importes:

Calibre del contador en mm

Hasta 13 / 7.748 ptas.

15 / 11.939 ptas.

20 / 28.223 ptas.

25 / 55.273 ptas.

30 / 95.397 ptas.

40 / 226.246 ptas.

50 y superiores / 441.802 ptas.

Derechos de acometida

Parámetro A: 1.940 ptas./m3m.

Parámetro B: 26.946 ptas./l/seg.

Esta Orden surtirá efecto el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

La presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida, potestativamente, en reposición ante este órgano en el plazo de un mes o ser impugnada directamente ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Granada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el plazo de dos meses, ambos plazos contados desde el día siguiente al de su notificación o, en su caso, publicación, de conformidad con lo establecido en los arts. 116 y 117, en relación con el art. 48 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento

Administrativo Común, y en los arts. 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa.

Sevilla, 31 de marzo de 2000

MAGDALENA ALVAREZ ARZA

Consejera de Economía y Hacienda

en funciones

Descargar PDF