Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Advertido error en el texto de la Orden de 28 de agosto de
2001, por la que se establecen normas para la aplicación del régimen de ayudas destinadas a fomentar el cese anticipado en la actividad agraria, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 102 de 4 de septiembre de 2001, se procede a su correspondiente rectificación:
En la página 14.981, en el «Anejo 2: Documentación a presentar¯, se ha omitido el epígrafe b) «Por los cesionarios¯, c) Cuando el cesionario sea persona jurídica, d) Por los trabajadores, debiéndose incluir el siguiente texto:
B) Por los cesionarios:
1. Solicitud según módulo establecido en el Anejo 1.
2. Fotocopia compulsada del DNI y CIF.
3. Informe de vida laboral a favor del cesionario expedido por la Tesorería de la Seguridad Social.
4. Los cesionarios que acceden por primera vez a la titularidad de la explotación deberán presentar fotocopia compulsada de la última declaración del IRPF.
5. Acreditación de poseer un nivel de capacitación agraria suficiente.
6. De la titularidad de la explotación:
a) Acreditación documental de la titularidad de la explotación.
b) En su caso, fotocopia compulsada de cartilla ganadera actualizarse.
c) Certificados oficiales expedidos por los organismos competentes de cupos de leche.
C) Cuando el cesionario sea persona jurídica (Cooperativas/Entidades Asociativas Agrarias).
1. Solicitud según modelo establecido en el Anejo 1.
2. Estatutos de constitución.
3. Certificado con relación de socios que la componen.
4. Poder del representante legal.
5. De la titularidad de la explotación.
a) Acreditación documental de la titularidad de la explotación.
b) En su caso, fotocopia compulsada de cartilla ganadera actualizarse.
c) Certificados oficiales expedidos por los organismos competentes de cupos de leche de vacas nodrizas, de ovino- caprino y otros certificados de aprovechamiento.
6. Certificado de la Agencia Tributaria Estatal de estar al corriente en sus obligaciones fiscales.
7. Certificado de la Tesorería de la Seguridad Social de estar al corriente con el pago de las cotizaciones de sus trabajadores y estar al corriente al pago de sociedad.
D) Por los trabajadores:
1. Solicitud según modelo establecido en el Anejo 1.
2. Fotocopia compulsada del DNI y NIF.
3. Informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social a favor del interesado.
4. Certificado de estar al corriente de pagos con la Seguridad Social.
5. Certificado de la Agencia Tributaria Estatal de estar al corriente de sus obligaciones fiscales.
6. Certificado bancario.
7. Fotocopia compulsada del libro de matrícula de la empresa donde estuvo prestando sus servicios durante los últimos cinco años.
Sevilla, 17 de octubre de 2001
PAULINO PLATA CANOVAS
Consejero de Agricultura y Pesca
Descargar PDF