Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 68 de 16/06/2001

3. Otras disposiciones

Consejería de Turismo y Deporte

RESOLUCION de 16 de mayo de 2001, de la Dirección de Fomento y Promoción Turística, por la que se declara aprobada la lista definitiva de solicitantes admitidos y excluidos para la concesión de subvenciones en materia de promoción turística, con indicación de las causas de exclusión.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 8 de la Orden de 3 de enero de 2000, por la que se establece el procedimiento general para la concesión de subvenciones en materia de promoción turística y de acuerdo con la Resolución de 18 de diciembre de 2000, por la que se convoca la concesión de subvenciones en materia de promoción turística para 2001, y con el punto cuarto de la Resolución de 8 de marzo de 2001, por la que se declara aprobada la lista provisional de solicitantes admitidos y excluidos, esta Dirección General

HA RESUELTO

Primero. Declarar aprobada la lista definitiva de solicitantes admitidos y excluidos a la convocatoria correspondiente al año 2001. En el caso de los solicitantes excluidos, se expresan las causas de exclusión conforme se indica en los Anexos I y II de esta Resolución.

Segundo. La lista quedará expuesta al público en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Turismo y Deporte y en el tablón de anuncios de la Consejería de Turismo y Deporte.

Tercero. A los solicitantes excluidos se les tiene por desistidos de su petición al no haber sido subsanados los defectos, conforme a lo establecido en el punto tercero de la Resolución de 8 de marzo de 2001 y de conformidad con el artículo 71 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Cuarto. Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer con carácter potestativo recurso de reposición ante el mismo órgano que la ha dictado en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso- administrativo en el plazo de dos meses, contado desde el día siguiente al de su publicación, ante la Sala de lo Contencioso- Administrativo en Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de conformidad con lo establecido en el artículo

46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Sevilla, 16 de mayo de 2001.- El Director General, Manuel Cid Pérez.

ANEXO I

ENTIDADES PRIVADAS

Código Descripción de la causa de exclusión

01 No completa los datos requeridos según modelo de solicitud, de acuerdo con el Anexo I de la Orden reguladora

02 Fecha presentación instancia fuera de plazo

03 Instancia sin firmar

04 El sujeto no está entre los contemplados en la Orden como destinatarios de la subvención

05 El objeto incumple parcialmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado subvencionable

06 El objeto incumple totalmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado subvencionable

Falta de documentos, y/o documentos incompletos, de los necesarios a aportar, requeridos en el Anexo I de la Orden reguladora:

07 Copia compulsada del DNI y del NIF, en caso de solicitante empresa, persona física

08 Solicitante empresa, persona jurídica:

a) Copia compulsada del CIF

b) Razón social o denominación completa, Estatutos

c) Escritura de Constitución inscritos en el

Registro Mercantil, según legislación mercantil que

les sea aplicable

09 Solicitante Cooperativas, Asociaciones y demás Entidades:

a) Copia compulsada del CIF

b) Escritura de Constitución o documentación

constitutiva

c) Estatutos de la entidad inscritos en el Registro

correspondiente

10 Instituciones sin ánimo de lucro:

a) Copia compulsada del CIF

b) Copia compulsada de Estatutos inscritos en el

Registro correspondiente

c) Certificación compulsada de inscripción en el

Registro correspondiente

11 Acreditación mediante cualquier medio admitido en Derecho o poder bastanteado por los Letrados del

Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía o

funcionarios que tengan encomendada esta función,

si se actúa en representación

12 Declaración expresa responsable sobre las ayudas que tiene solicitadas o concedidas para el mismo

proyecto, debiendo especificarse, en caso

afirmativo, la entidad concedente y el importe

13 Declaración expresa responsable de no estar iniciada la actividad o inversión a la fecha de solicitud y

de iniciarse en 2001

14 Declaración expresa responsable del cumplimiento de las obligaciones fiscales frente a la Comunidad

Autónoma, así como de no ser deudor por cualquier

otro ingreso de Derecho Público, en caso de no estar

exonerado por la Consejería de Economía y Hacienda

15 Declaración expresa responsable de ayudas públicas recibidas en los tres últimos años en concepto de

mínimis

16 Declaración expresa responsable de no haber sido objeto de resolución administrativa o judicial firme

de reintegro, o justificar su ingreso

17 Memoria descriptiva de la actividad o proyecto de inversión a realizar, incluyendo:

a) Presupuesto desglosado en el que, asimismo,

figurará el plazo previsto para la ejecución y

desarrollo de la inversión

b) Compromiso de financiar el resto de la inversión

no subvencionada

18 En el caso de que la gestión no corresponda al solicitante de la ayuda, título que lo acredite como

explotador o arrendatario

19 Establecimiento, entidad, actividad, no inscrito en el Registro de Turismo de Andalucía

ANEXO II

ENTIDADES LOCALES DE CARACTER SUPRAMUNICIPAL

Código Descripción de la causa de exclusión

01 No completa los datos requeridos, según modelo de solicitud, de acuerdo con el Anexo II de la Orden

reguladora

02 Fecha presentación instancia fuera de plazo

03 Instancia sin firmar

04 El sujeto no está entre los contemplados en la Orden como destinatarios de la subvención

05 El objeto incumple parcialmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado

subvencionable

06 El objeto incumple totalmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado

subvencionable

Falta de documentos, y/o documentos incompletos, de

los necesarios a aportar, requeridos en el Anexo II

a la Orden reguladora:

07 Certificación del correspondiente Acuerdo del Pleno u órgano colegiado competente por el que se solicita

acogerse a la convocatoria de subvenciones

08 Plan Anual de Promoción y Comercialización Turística conteniendo, como mínimo, la memoria descriptiva de

la inversión a realizar, con el presupuesto

desglosado de las mismas y el plazo previsto para su

ejecución

09 Certificación del correspondiente Acuerdo del Pleno u órgano colegiado competente, en su caso, asumiendo

tanto el compromiso de financiación del resto del

presupuesto, con expresión de otras posibles

fuentes de financiación que puedan concurrir, como

la gestión de la actuación y, de no estar incurso

en resolución administrativa o judicial firme de

reintegro, o justificar su ingreso, así como de no

haber finalizado la ejecución de los proyectos al

solicitar las ayudas objeto de la presente Orden y

que se encuentren iniciados o vayan a iniciarse en

el ejercicio de la convocatoria correspondiente

10 Declaración expresa responsable sobre concesión o solicitud de otras ayudas públicas o privadas para

la misma finalidad, debiendo especificarse, en caso

afirmativo, la entidad concedente y el importe