Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 8 de 20/01/2001

3. Otras disposiciones

Consejería de Cultura

ACUERDO de 5 de diciembre de 2000, del Consejo de Gobierno, por el que se distingue con la Llave de Oro del Cante a José Monge Cruz, Camarón de la Isla.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Los orígenes de La Llave de Oro del Cante se remontan a finales del siglo XIX, cuando le es entregada a Tomás el Nitri, de forma espontánea, por un grupo de aficionados. En 1926, el sevillano Manuel Vallejo recibe la segunda Llave de manos del prestigioso cantaor jerezano Manuel Torre. Retomando la idea, Ricardo Molina y los demás organizadores del concurso nacional de Arte Flamenco de Córdoba dedican la edición de 1962 a la Llave de Oro del Cante, que ganó el maestro Antonio Mairena. La Junta de Andalucía, consciente del valor simbólico del Galardón, promovió en 1983 las actuaciones de orden jurídico tendentes a su protección.

José Monge Cruz, Camarón de la Isla, ha sido uno de los grandes cantaores de flamenco que más ha contribuido, con su manera personal y actual de interpretar el cante, a acercar a la juventud un arte que se nutre a partes iguales de ortodoxia y heterodoxia. Su obra, junto con la de otros maestros flamencos de su generación, cantaores, guitarristas y bailaores, ha conseguido integrar el arte flamenco en el cauce común de la música universal y ha hecho de él una de las manifestaciones artísticas más solicitadas en todo el mundo.

El cantaor de San Fernando (Cádiz) desarrolló una carrera, no demasiado larga, pero de una enorme intensidad, en la que demostró poseer tanto unas cualidades innatas para el cante jondo como una capacidad de comunicar, de expresar que está sólo al alcance de los privilegiados. Con su garganta supo ser un generador de emociones de tal dimensión que su onda expansiva ha ido más allá de las fronteras de nuestro país. Son incontables los artistas que han sabido comprender lo valioso de una actitud tan valiente a la hora de expresar el cante.

Su peculiar forma de entender el cante ha sido y es una ventana por la que ya se han asomado millones de personas al mundo del flamenco y, a la vez, una clara muestra de que ese mundo es plural y de que en él caben manifestaciones con acento muy distinto. Esa es, sin duda, una de sus grandezas. El flamenco es un arte vivo, sometido, como no podía ser de otra forma, a la pureza de sus riquísimas raíces pero abierto a los aires de las aportaciones contemporáneas.

Al concederle la Llave de Oro del Cante, a título póstumo, a José Monge Cruz, se valora la vitalidad de su legado y su aportación al conjunto de la obra de toda una generación de flamencos, y se tiene en cuenta que dicho galardón ha sido concedido a lo largo de la historia, con ésta, cuatro veces, y cada una por razón distinta, a artistas que en el momento de su recepción abrían caminos al flamenco de distintas formas.

La Junta de Andalucía ha valorado, igualmente, el carácter de excepcionalidad que siempre tuvo la Llave de Oro. Considera también que éste es uno de los momentos excepcionales de la historia del flamenco.

Con la presente distinción, que se otorga en el cincuentenario del nacimiento del cantaor de San Fernando, se significa asimismo la conjunción en nuestra tierra del flamenco y la cultura gitana con su trascendental aportación al mismo.

Queda así patente de nuevo que una de nuestras señas de identidad cultural más relevante ha sido y es la capacidad de crear a partir de la síntesis.

Al otorgar mediante este Acuerdo la Llave de Oro del Cante, el Consejo de Gobierno ejerce singularmente la actividad de fomento de la cultura que estatutariamente tiene atribuida la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Por lo expuesto, al amparo de lo dispuesto en el artículo 26.15 de la Ley 6/1983, de 21 de julio, del Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta de la Consejera de Cultura y previa deliberación, en su sesión de 5 de diciembre de 2000, el Consejo de Gobierno adopta el

siguiente

A C U E R D O

Distinguir, con ocasión del cincuentenario de su nacimiento, con la Llave de Oro del Cante, a José Monge Cruz, Camarón de la Isla.

Sevilla, 5 de diciembre de 2000

MANUEL CHAVES GONZALEZ

Presidente de la Junta de Andalucía

CARMEN CALVO POYATO

Consejera de Cultura

Descargar PDF