Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 41 de 09/04/2002

1. Disposiciones generales

Consejería de Justicia y Administración Pública

RESOLUCION de 18 de marzo de 2002, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan cursos de Inglés, sistema multimedia, contenidos en el Plan de Formación para 2002.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Aprobado el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2002, se han incluido dentro del programa de formación general cursos de Inglés que se realizarán por el sistema multimedia, según las especificaciones que a continuación se indican.

La acción formativa que se emprende tiene como finalidad ampliar la proyección de este tipo de enseñanza, que se había iniciado en años anteriores.

En esta convocatoria podrán participar todos los interesados en ampliar sus conocimientos del idioma inglés, sin que ello esté relacionado necesariamente con las funciones del puesto de trabajo, ni con las propuestas de los centros directivos.

En caso de exceder las solicitudes del número de plazas por edición provincial o servicios centrales, se aplicará el procedimiento de selección que se expone en la convocatoria.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera. Convocatoria.

El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca el curso con las ediciones que se señalan, de Inglés, sistema multimedia, destinado al personal de la Administración General de la Junta de Andalucía.

Se realizarán 9 ediciones: Una edición provincializada a celebrar en cada una de las capitales de Andalucía y otra edición para los Servicios Centrales.

Segunda. Solicitudes.

Las personas adscritas a los Servicios Centrales dirigirán su solicitud al IAAP, C/ María Auxiliadora, núm. 13, 41071, Sevilla, Fax 95/504.24.17; de acuerdo al modelo recogido en el Anexo I.

Las personas adscritas a las Delegaciones Provinciales dirigirán sus solicitudes a la Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública que les corresponda, según su centro de trabajo; de acuerdo al modelo recogido en el Anexo II. Las solicitudes podrán remitirse vía fax a los siguientes números:

- Almería: 950/00.64.33 (corporativo: 70.64.33).

- Cádiz: 956/01.23.41 (corporativo: 41.23.41).

- Córdoba: 957/00.14.45 (corporativo: 50.14.45).

- Granada: 958/02.43.45 (corporativo: 32.43.45).

- Huelva: 959/01.88.63 (corporativo: 21.88.63).

- Jaén: 953/00.36.15 (corporativo: 20.36.15).

- Málaga: 95/103.77.46 (corporativo: 23.77.46).

- Sevilla: 95/504.35.66 (corporativo: 34.35.66).

Las solicitudes podrán realizarse hasta los 15 días, contados a partir del día siguiente a la publicación en BOJA.

Tercera. Selección de los alumnos.

El objetivo que se ha considerado prioritario en cuanto a la participación de los alumnos en el tiempo, es el de completar tres años de seguimiento del curso convocado. Por otro lado, se considera que los que hubieran cursado ya los tres años tendrán menos preferencia en la selección. Los criterios serán:

I. La participación en anteriores cursos multimedia de inglés, dentro de los Planes de Formación del IAAP. II. Antigüedad en la Administración Pública. La preferencia de mayor a menor, será:

1.º Tendrán la máxima preferencia los que ya hubieran cursado las dos ediciones dentro de los citados Planes.

2.º Los que hubieran cursado una edición en los Planes

anteriores.

3.º Los que no hubieran cursado ninguna edición.

4.º Los que ya hubieran cursado tres ediciones en los Planes de Formación anteriores.

Dentro de cada uno de los cuatro grupos se seleccionará de acuerdo a la mayor antigüedad en la Administración Pública. De esta forma se seleccionará primero a los de cada grupo y si quedaran plazas sin asignar se pasará al siguiente.

Cada edición provincializada constará de 33 plazas, de las que

3 se reservan para el personal laboral. En Servicios Centrales el número de plazas es de 36, reservándose 6 de ellas para el personal laboral.

La selección de los alumnos se realizará por la respectiva Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública, o el IAAP en los Servicios Centrales, con intervención, a título informativo, de las Organizaciones Sindicales.

Cuarta. Características del curso.

Al curso se le asigna una duración de 70 horas lectivas, y se realizará por el sistema multimedia, formación asistida por ordenador, con audiovisuales y apoyo de tutor, con determinados encuentros presenciales en el centro o escuela de idiomas que designe el IAAP.

Se cursarán dos niveles o grupos de niveles del programa de enseñanza del centro o escuela.

Cada participante se adscribirá al nivel de aprendizaje que corresponda a sus conocimientos iniciales, determinado por un test previo de evaluación.

Se requerirá un mínimo de asistencia de 40 horas al centro o escuela.

El curso se realizará siempre fuera del horario laboral, en el horario escogido por el alumno. Los horarios del centro o escuela, aproximadamente, son: De lunes a viernes desde las 9 hasta las 22 horas, y los sábados hasta las 14 horas.

Cada uno de los niveles o grupos de niveles en que se divide la enseñanza de los centros o escuelas, se efectuará entre dos y tres meses de duración, dependiendo de la dedicación y rapidez de cada aprendizaje. En consecuencia el período máximo de duración total del curso será de seis meses.

La asistencia mínima media por semana será de 2 horas.

En todo caso, el curso finalizará durante el mes de diciembre en la fecha en que, por indicación del IAAP, comunique el centro o escuela de idiomas.

Quinta. Preinscripción y derechos de asistencia.

Cada alumno seleccionado deberá abonar a sus expensas antes de iniciar la primera clase 72 euros. Hasta que dicho desembolso no se haya abonado directamente al centro o escuela de idiomas no se considerará definitivamente inscrito.

La asistencia a las clases no generará derecho a dietas ni a locomoción.

Sexta. Certificados.

A los alumnos que asistieran a un mínimo de 40 horas se les otorgará certificado de asistencia.

A los que, además de asistir 40 horas superen las exigencias de conocimiento previstas, en cada módulo cursado, según los informes del centro o escuela de idiomas, se les otorgará certificado de aprovechamiento.

Sevilla, 18 de marzo de 2002.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.

Descargar PDF