Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
De conformidad con lo establecido en el apartado Primero.8 de la Resolución de 19 de diciembre de 2001, de la Dirección General de Planificación Turística, por la que se convoca la concesión de subvenciones en materia de Turismo Rural para el ejercicio 2002, al amparo de la Orden de 22 de diciembre de
2000 (BOJA núm. 6, de 16 de enero de 2001), esta Delegación Provincial
HA RESUELTO
Primero. Aprobar las listas provisionales de solicitantes, Entidades Locales y Entidades Privadas, admitidos y excluidos, respecto a la citada convocatoria. En el caso de solicitantes excluidos, se expresan las causas de exclusión en los Anexos de esta Resolución.
Segundo. Las listas quedarán expuestas al público en el tablón de anuncios de la Delegación Provincial de Turismo y Deporte de Granada, sita en Plaza de la Trinidad, núm. 11, 2.ª planta.
Tercero. Los solicitantes, Entidades Locales y Entidades Privadas excluidos disponen de un plazo de diez días, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución, para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión, transcurrido el cual, si no lo hicieran, se les tendrá por desistidos en su solicitud, previa Resolución.
Granada, 25 de abril de 2002.- El Delegado, P.S. (Decreto
21/85), El Secretario General, Miguel Angel Olalla Ferrer.
ANEXO I
ENTIDADES PUBLICAS
Código Causa de exclusión
01 No completa los datos requeridos según modelo de solicitud, de acuerdo con el Anexo de la Orden reguladora
02 Fecha presentación instancia fuera de plazo
03 Instancia sin firmar
04 El sujeto no está entre los contemplados en la Orden como destinatarios de la subvención
05 El objeto incumple parcialmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado subvencionable
06 El objeto incumple totalmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado subvencionable
07 Certificación del correspondiente acuerdo de Pleno u Organo competente, en su caso:
a) Solicitando acogerse a los beneficios de la presente Orden
b) Aceptando en su caso las estipulaciones del Convenio tipo que figura en Anexo III
08 Certificación de que los terrenos, edificios o instalaciones donde se pretende realizar la inversión:
a) Son de su titularidad, sin estar sometidos a cargas, gravámenes o servidumbre, o
b) Documento suficiente que acredite la disponibilidad necesaria para ejecutar la actuación proyectada y/o desarrollo
09 Certificación del Acuerdo de Pleno u Organo competente, en su caso:
a) Asumiendo el compromiso de financiación del
presupuesto que no se subvenciona, expresión de otras
fuentes financieras
b) De iniciarse la inversión en el ejercicio de la
convocatoria, no habiendo finalizado la ejecución del
proyecto al solicitar las ayudas
10 En caso de embellecimiento de zonas con procedimiento para su catalogación como conjunto histórico o ya
declarados como tales, Resolución de la Consejería de
Cultura por la que se incoa
procedimiento de catalogación o, en su caso, Resolución de inscripción
11 Certificado sobre la concesión de otras subvenciones o ayudas para el mismo proyecto o actividad. Indicando
importe y entidad concedente
12 Declaración de que sobre el solicitante no ha recaído resolución administrativa o judicial firme de reintegro o, en caso contrario, acreditación de su ingreso
13 Acreditación de la personalidad de quien realiza la solicitud
14 Memoria descriptiva de la inversión a realizar
15 No se acredita documentalmente el cumplimiento de los criterios de priorización según el apartado Primero.4
de la convocatoria
16 Presupuesto desglosado
17 Plazo previsto para la ejecución y desarrollo de la inversión (incluyendo fecha de inicio)
18 No cumple los requisitos exigidos por la normativa turística de aplicación
ANEXO II
ENTIDADES PRIVADAS
Código Causa de exclusión
01 No completa los datos requeridos según modelo de solicitud, de acuerdo con el Anexo de la Orden
reguladora
02 Fecha presentación instancia fuera de plazo
03 Instancia sin firmar
04 El sujeto no está entre los contemplados en la Orden como destinatarios de la subvención
05 El objeto incumple parcialmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado
subvencionable
06 El objeto incumple totalmente las condiciones recogidas en la Orden para ser considerado subvencionable
07 Copia compulsada del DNI y del NIF, en caso de
solicitante empresa, persona física
08 Solicitante empresa, persona jurídica, copia compulsada de:
a) CIF
b) Escritura de constitución inscrita en el registro
correspondiente
c) Estatutos de la sociedad, inscritos en el registro
correspondiente
09 Solicitantes cooperativas, asociaciones y demás entidades, copia compulsada de:
a) CIF
b) Documentación constitutiva
c) Estatutos, inscritos en el registro correspondiente
10 Acreditación mediante cualquier medio admitido en derecho o poder bastanteado por los Letrados del
Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía o
funcionarios que tengan encomendada esta función, si se actúa en representación
11 Declaración expresa responsable sobre las ayudas solicitadas o concedidas para el mismo proyecto,
debiendo especificarse, en caso afirmativo, la entidad
concedente y el importe
12 Declaración expresa responsable de no estar iniciada la actividad o inversión a la fecha de solicitud y de
iniciarse en el año de la convocatoria correspondiente
13 En el caso de que la propiedad no corresponda al solicitante de la ayuda, título que lo acredite como
explotador o arrendatario
14 Declaración expresa responsable del compromiso de financiar el resto de la inversión no subvencionada,
con una aportación mínima del 25%, libre de toda ayuda
15 Declaración expresa responsable de no haber sido objeto de resolución administrativa o judicial firme de
reintegro, o justificar su ingreso
16 Declaración expresa responsable del cumplimiento de las obligaciones fiscales frente a la Comunidad Autónoma,
así como de no ser deudor por cualquier otro ingreso de derecho público, en caso de no estar exonerado por la
Consejería de Economía y Hacienda
17 Memoria descriptiva de la actividad o proyecto de inversión a ejecutar
18 No se acredita documentalmente el cumplimiento de los criterios de priorización según el apartado Primero.4
de la convocatoria
19 Presupuesto desglosado
20 Plazo para su ejecución (incluyendo fecha de inicio)
21 No cumple los requisitos exigidos por la Normativa Turística de aplicación, especialmente la falta de
inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía
Descargar PDF