Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA
A N U N C I O
La Comisión de Gobierno, en sesión celebrada el día 1 de julio de 2002, acordó las siguientes inclusiones o rectificaciones relativas al anuncio número 1991, publicado en el Boletín Oficial de esta Provincia de Huelva número 121, de fecha 28 de mayo de 2002, relativo a las bases de la convocatoria de varias plazas de este Excmo. Ayuntamiento, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 1998:
A las bases de Oficial de Policía Local:
- En la base IX, Sistema de Selección, b) Fase de oposición, Prueba Segunda, Psicotécnicas, Características de Personalidad:
Donde dice: «Además, se valorarán la motivación psicosocial del sujeto y sus expectativas profesionales hacia el mismo; la capacidad de afrontamiento al estrés, y que su perfil de personalidad no presente dificultades de asimilación y acomodación a la representación de la autoridad ¯.
Debe decir: «Además, se valorarán la motivación psicosocial del sujeto y sus expectativas relacionadas con el puesto de trabajo; intereses y preferencias profesionales hacia el mismo; la capacidad de afrontamiento al estrés, y que su perfil de personalidad no presente dificultades de asimilación y acomodación a la representación de la autoridad.
La interpretación de los resultados irá acompañada de una entrevista que los confirme¯.
- En la base X, Calificación de los ejercicios:
Donde dice: «a) La prueba primera será eliminatorio y se calificará de "apto" y "no apto". El aspirante deberá participar en todos los ejercicios físicos recogidos en el Anexo II. Aptitud física. De las pruebas que se enumeran en el expresado Anexo, todas se establecen obligatorias. Debiendo el aspirante superar cuatro pruebas, para ser considerado apto.¯
Debe decir: «a) La prueba primera será eliminatoria y se calificará de "apto" y "no apto". El aspirante deberá participar en todos los ejercicios físicos recogidos en el Anexo II. Aptitud física. De las pruebas que se enumeran en el expresado Anexo, todas se establecen obligatorias.¯
- En la base XIV, Curso Selectivo de Capacitación:
Donde dice: «Para aprobar las pruebas selectivas y obtener en consecuencia el nombramiento como Funcionario de Carrera, será necesario superar el Curso Selectivo de Capacitación.¯
Debe decir: «Para aprobar las pruebas selectivas y obtener en consecuencia el nombramiento como Funcionario de Carrera, será necesario superar el Curso Selectivo de Capacitación, el expresado curso ha de realizarse en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, Escuelas Concertadas o Escuelas Municipales de Policía Local.¯
- En el Anexo II, Aptitud Física, 5. Natación: (25 m Estilo libre):
Suprimir los dos últimos párrafos: «De las pruebas que se enumeran todas se establecen obligatorias, salvo la natación que será opcional.
El aspirante deberá superar cuatro pruebas para ser considerado apto.¯
A las bases de Policía Local:
- En la base X, Sistema de Selección, a) Fase de Concurso, Añadir entre los párrafos segundo y tercero lo siguiente: «En ningún caso la valoración de los méritos puede ser superior al
45% de la máxima prevista en la fase de Oposición.¯
- En la base X, Sistema de Selección, B) Fase de Oposición,
b) prueba segunda, Psicotécnicas, Características de
Personalidad:
Añadir: «La interpretación de los resultados irá acompañada de una entrevista que los confirme¯
- En la base X, Sistema de Selección, B) Fase de Oposición,
d) prueba cuarta y e) prueba quinta:
Añadir: «para la realización de las dos pruebas los
aspirantes dispondrán de tres horas, como mínimo.¯
- En la base X, Sistema de Selección, C) Fase de Curso de ingreso para la Policía:
Añadir: «Estarán exentos de realizar el curso de ingreso quienes ya lo hubiesen superado en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, escuelas concertadas o escuelas de policía de las Corporaciones Locales, en los cinco años inmediatos anteriores, a contar desde la superación del curso realizado, hasta la fecha de terminación de esta convocatoria.¯
- En el Anexo II, Aptitud Física, 5. Natación: (25 m. Estilo libre):
Suprimir los dos últimos párrafos: «De las pruebas que se enumeran todas se establecen obligatorias, salvo la natación que será opcional.
El aspirante deberá superar cuatro pruebas para ser considerado apto.¯
A las Bases de Sargento de Extinción de Incendios:
- En el Apartado B) Materias Específicas:
Donde dice: «Tema 3. Bombas: alternativas, rotativas y
centrífugas. Aspiración. Cebado. Operaciones. Cavilación.¯ Debe decir: «Tema 3. Bombas: alternativas, rotativas y
centrífugas. Aspiración. Cebado. Operaciones. Cavitación.¯
- En la tabla núm. 1, a) Velocidad: Carrera 50 metros lisos:
Donde dice: De 52 a 51 años 9"1.
Debe decir: De 52 a 54 años 9"1.
- En la tabla núm. 4, d) Soltura acuática: Natación 50 metros libres:
Donde dice: De 52 a 51 años 2'50"
Debe decir: De 52 a 54 años 2'50"
A las bases de Cabo de Extinción de Incendios:
En el Apartado B) Materias Específicas:
Donde dice: «Tema 1. Bombas: alternativas, rotativas y
centrífugas. Aspiración. Cebado. Operaciones. Cavilación.¯ Debe decir: «Tema 1. Bombas: alternativas, rotativas y
centrífugas. Aspiración. Cebado. Operaciones. Cavitación.¯ -
En la tabla núm. 1, a) Velocidad: Carrera 50 metros lisos:
Donde dice: De 52 a 51 años 9"1
Debe decir: De 52 a 54 años 9"1
- En la tabla núm. 4, d) Soltura acuática: Natación 50 metros libres:
Donde dice: De 52 a 51 años 2'50"
Debe decir: De 52 a 54 años 2'50"
- En el Anexo I) Baremo-Concurso, b.2 Cursos y Seminarios, Congresos y Jornadas:
Donde dice: «Menos de 15 horas o no se acredite su duración
0,10 puntos¯
Debe decir: «Menos de 15 horas o no se acredite su duración
0,05 puntos¯
A las bases de Bombero-Conductor:
- En la base IX) Sistema de Selección y Calificación, B) Fase de oposición:
Donde dice: «Aptitud psíquica, será calificado como apto o no apto, y las pruebas físicas que serán eliminatorias una a una se calificarán conforme al baremo recogido para cada una de ellas en el anexo 1, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada prueba, siendo el resultado para los aspirantes que superen todas y cada una de ellas la suma obtenido en el conjunto de las mismas, dividida entre 7.¯
Debe decir: «Aptitud psíquica, será calificado como apto o no apto, y las pruebas físicas que serán eliminatorias una a una se calificarán conforme al baremo recogido para cada una de ellas en el anexo 1, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada prueba, siendo el resultado para los aspirantes que superen todas y cada una de ellas la suma obtenido en el conjunto de las mismas, dividida entre 8.¯
- En la base XIII) Nombramiento y Toma de Posesión:
Se aclara que el Real Decreto consignado al final del párrafo primero como 07/1979, de 5 de abril, es el Real Decreto
707/1979, de 5 de abril.
En el Anexo I, A) Baremo-Concurso, c) Méritos específicos:
Aclarar que: la formación por la Sociedad Estatal de
Salvamento y Seguridad Marítima Integral en Extinción de Fuegos en Buques consta de dos niveles, por lo tanto, el nivel I se puntuará con 1 punto y el nivel II se puntuará con 2 puntos.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Huelva, 19 de julio de 2002.- El Teniente de Alcalde Delegado Régimen Interior, Enrique J. Pérez Viguera.
Descargar PDF