Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 97 de 20/08/2002

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Consejería de Obras Públicas y Transportes

RESOLUCION de 1 de agosto de 2002, de la Delegación Provincial de Huelva, sobre período de información pública para la obra clave: A4.321.635/2111. Infraestructura Sanitaria del Subsistema Punta Umbría, abastecimiento a Punta Umbría (Huelva).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Se somete a Información Pública el Proyecto de Infraestructura Sanitaria del Subsistema de Punta Umbría (Huelva), cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Aljaraque-Gibraleón-Punta Umbría, a efectos siguientes:

1. Interés general para su publicación y general conocimiento.

2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.

3. Tramitación medioambiental según Ley 7/1994, de 18 de marzo de Protección Ambiental, y Decreto 153/96, de 30 de abril de aprobación del Reglamento de Informe Ambiental.

NOTA DE EXTRACTO

1. Objeto del proyecto.

El presente proyecto tiene por objeto definir y valorar las obras e instalaciones necesarias para la construcción de un depósito de agua en Punta Umbría y otro en Aljaraque, así como, la conducción de conexión entre ambos y la del depósito de Punta Umbría y la red existente.

2. Descripción de las obras.

Consisten básicamente en la construcción de un depósito de agua de 17.000 m? de capacidad en Punta Umbría, y otro de 4.900 m? de capacidad en la ETAP de Aljaraque, así como, la ejecución de las conducciones de conexión de estos depósitos entre sí y la red existente:

- Depósito de Punta Umbría.

Estará constituido por vasos independientes de planta hexagonal de 26 m de lado interior, y 8.500 m? de capacidad cada uno. Contará con una estación de bombeo de 8 bombas horizontales de cámara de partida, para un caudal de impulsión de 500 I/sg a 55 m.c.a.

Para su alimentación eléctrica contará con un centro de transformación de 650 KVA y un grupo electrógeno de emergencia de 600 KVA.

La urbanización exterior estará formada por un camino de acceso desde la carretera existente, una calle perimetral que bordea los vasos, la iluminación del conjunto, su ajardinamiento y su cerramiento.

- Depósito de Aljaraque.

Estará constituido por un único vaso de planta poligonal de

4.900 m? de capacidad, inscrito en un rectángulo de 55,8 m x

30,8 m.

- Conducciones.

La conexión entre los dos nuevos depósitos se realiza mediante la construcción de 13,1 km de tubería de fundición dúctil, de los cuales 7,1 km tiene 1.000 mm de diámetro interior y 6,0 km tiene 600 mm de diámetro interior.

La conexión del depósito de Punta Umbría con la red existente se realiza con tubería de fundición dúctil, de 700 mm de diámetro interior y 1,6 km de longitud.

3. Expropiación. Propietarios afectados.

Las obras correspondientes a este proyecto pertenecen a la Infraestructura Sanitaria del Subsistema Punta Umbría, y los terrenos afectados se refieren única y exclusivamente al tramo denominado Abastecimiento a Punta Umbría.

Dichos terrenos pertenecen administrativamente a los municipios de Aljaraque, Gibraleón y Punta Umbría, todos ellos en provincia de Huelva.

Para la correcta ejecución de las obras contenidas en el presente Proyecto, se definen dos tipos de afección: La expropiación dicha y la ocupación temporal.

Se expropia el pleno dominio de las superficies que ocupen la explanación de la autovía, sus elementos funcionales y las instalaciones permanentes que tengan por objeto una correcta explotación, así como todos los elementos y obras anexas o complementarias definidas en el proyecto que coincidan con la rasante del terreno o sobresalgan de él, y en todo caso las superficies que sean imprescindibles para cumplimentar la normativa legal vigente, para este tipo de obras. En general y como mínimo se ha situado la línea de expropiación a 1,50 metros a cada lado del eje de la conducción, en aquellos terrenos que ostentan la calificación de rústicos.

En resumen, se ocupan definitivamente 75.079 m¯. Con el siguiente desglose por municipios.

Término municipal M¯ Expropiación definitiva Aljaraque 6.280

Gibraleón 1.397

Punta Umbría 67.402

Así como temporalmente 140.974 m¯ con el siguiente desglose por municipios.

Término municipal M¯ Ocupación temporal

Aljaraque 26.316

Gibraleón 29.222

Punta Umbría 85.436

Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta (30) días naturales contados desde el

siguiente a la fecha en que aparezca inserto este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, a fin de que a tenor de lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento

Administrativo Común, los que se consideren perjudicados con este Proyecto puedan presentar reclamaciones a través de los medios permitidos por el artículo 38 de la expresada Ley, o bien hacerlo en los Ayuntamientos de Aljaraque, Gibraleón y Punta Umbría, o ante la Delegada Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía en Huelva, calle José Nogales, número 4, en cuyas oficinas durante los mismos días y en horas hábiles está expuesto el citado Proyecto, a disposición de los que soliciten examinarlo.

Huelva, 1 de agosto de 2002.- La Delegada, Rocío Allepuz Garrido.

Descargar PDF