Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
EXPOSICION DE MOTIVOS
El Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2004 contempla, como en años anteriores, un conjunto de acciones formativas enmarcadas en el Plan de Formación Continua.
En línea con los objetivos del III Acuerdo para la Formación Continua en las Administraciones Públicas suscrito por todas las Admininistraciones Públicas y las organizaciones representativas de los empleados públicos, este conjunto de acciones formativas pretende mejorar las competencias y cualificaciones del personal que presta sus servicios en la Administración de la Junta de Andalucía con el doble objetivo de conseguir una mayor eficacia en la prestación de los servicios a los ciudadanos a la vez que elevar el nivel de su formación individual, su motivación y facilitarles la promoción profesional en la organización. Las acciones formativas convocadas para todo el territorio de la Comunidad Autónoma, ofrecen contenidos de carácter general, útiles para el desempeño de la mayoría de los puestos de trabajo y, tanto las modalidades que se imparten a distancia como las que se imparten con metodología de teleformación, pretenden acercar la formación a la mayor cantidad de empleados públicos, sin que la dispersión geográfica o la incompatibilidad horaria con la vida familiar constituyan un impedimento para el acceso a la formación. No obstante se han tenido en cuenta aquellos supuestos en que la enseñanza presencial puede resultar más efectiva y por ello se incluyen cursos bajo esta modalidad, en habilidades informáticas, cuyo perfil de destinatarios es el de personas no familiarizadas con la ofimática o las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Por todo lo expuesto, y de acuerdo con las finalidades perseguidas, se establecen las siguientes
BASES DE LA CONVOCATORIA
Primera. Se convocan los cursos de formación general recogidos en el Anexo I de la presente resolución, destinados a todo el personal al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía y de las Instituciones que hayan firmado acuerdos o convenios con el Instituto Andaluz de Administración Pública, para la participación en las actividades formativas de éste, que a la fecha de publicación de la presente se encuentre en servicio activo.
Dichos cursos se impartirán bajo la metodología de enseñanza a distancia, teleformación o presencial, de acuerdo con lo especificado para cada actividad.
Segunda. Solicitudes, plazo de presentación y órganos responsables.
1. Cada participante deberá presentar una sola solicitud, ajustada al modelo del Anexo II de la presente convocatoria, en la que optará a un máximo de tres de los cursos convocados, enumerados por orden de preferencia.
Esta solicitud podrá descargarse y/o cumplimentarse desde la página web de este Instituto en la dirección: www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica.
- Las solicitudes se presentarán en la sede del Instituto Andaluz de Administración Pública, si el puesto de trabajo del solicitante está adscrito a los Servicios Centrales de una Consejería u Organismo Autónomo, o a las Instituciones que hayan firmado acuerdos o convenios para participar en las actividades formativas de este Instituto, y con sede en Sevilla, en la siguiente dirección:
Avda. Ramón y Cajal, núm. 35-Edificio Nobel 2.ª planta. Apartado de Correos 3200, 41080 Sevilla.
- En el caso de que el puesto de trabajo esté adscrito a las Delegaciones Provinciales, o a los Servicios Centrales y a las Instituciones que hayan firmado acuerdos o convenios para participar en las actividades formativas, y radique aquél en una provincia distinta de Sevilla, se presentará la solicitud en la Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública correspondiente a su provincia.
En cualquier caso, se podrá presentar de acuerdo con lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuando se opte por esta última vía, para agilizar el procedimiento, deberá remitirse fotocopia por fax al órgano responsable de la actividad, según la adscripción de su centro de trabajo.
- Instituto Andaluz de Administración Pública: fax núm. 955 04
24 09. corporativo 34 24 09.
- Delegaciones Provinciales de Justicia y Administración Pública:
Provincia Dirección CP Fax
Almería C/Alcalde Muñoz, 15 04071 (950)00 64 33
Corp.706433
Cádiz C/Nueva, 4 11071 (956)01 23 41 Corp.412341
Córdoba C/Tomás de Aquino, 14071 (957)00 14 45
Corp.501445
s/n, Edificio Múltiple,6.ª Planta
Granada C/Gran Vía de Colón, 18071 (958)02 43 45
Corp.324345
núm.34
Huelva Plaza Isabel la Católica, 9 21071 (959)01
88 07 Corp.218807
Jaén C/ Santo Rostro, 23071 (953)00 36 15
Corp.203615
núm. 4-1.º
Málaga Avda. de la Aurora, 29071 (951)03 77 46
Corp.237379
69-2.ª planta
Sevilla C/Marqués del 41071 (954)98 06 87
S/Corporativo
Nervión, 40
2. El plazo de presentación de solicitudes para todos los cursos convocados será de 10 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución.
3. El Instituto Andaluz de Administración Pública y las Delegaciones Provinciales de Justicia y Administración Pública serán los órganos competentes para todo el proceso de
tramitación, selección y organización de las actividades incluidas en la presente convocatoria. Asímismo, serán los órganos responsables de su desarrollo y de la resolución de todas las cuestiones que pudieran plantearse a lo largo de las mismas, sin perjuicio de la responsabilidad de naturaleza docente que compete a los tutores/as de cada actividad.
Tercera. Organización, requisitos, características de los cursos y pruebas de evaluación.
1. Metodología A. Cursos de formación a distancia.
- Los cursos impartidos bajo esta modalidad equivalen a treinta horas lectivas y poseen las siguientes
características:
a) Cada curso tendrá asignado un profesor o profesora-
tutor/tutora.
b) Se ajustarán al siguiente esquema de desarrollo:
- Se celebrarán dos sesiones presenciales: una inicial de presentación de los contenidos y otra final, en la que se realizarán las pruebas de evaluación para la obtención del certificado correspondiente. Dichas sesiones se realizarán en horario de tarde.
- Cada curso comienza con la convocatoria de la sesión
inicial, que realiza el órgano responsable. En ella recibirán los participantes seleccionados los materiales del curso y el tutor/a expondrá los objetivos y contenidos fundamentales del mismo, detallará la metodología a emplear, indicará los procedimientos y medios de contacto para las consultas y resolución de dudas, los períodos de entrega y revisión de los cuadernos de actividades prácticas, y comunicará la fecha de las pruebas de evaluación.
- El período entre una y otra sesión será de treinta días aproximadamente.
c) Los materiales se componen, en todos los casos, de un manual del alumno, un cuaderno de actividades prácticas y un cuaderno de autoevaluación. En ocasiones, también de otros materiales complementarios.
- Los participantes en los cursos podrán optar a dos tipos de pruebas o evaluaciones:
1.1. Prueba de evaluación para la obtención del certificado de la asistencia.
- Todos los participantes realizarán la prueba para la
constatación de que han seguido suficientemente el curso. Para ello, responderán a dos preguntas del cuaderno de actividades prácticas y a cinco preguntas, de tipo test, del cuaderno de autoevaluación, por tanto contenidas en los materiales de curso. En esta modalidad se podrán consultar, durante las pruebas, el manual del alumno y los materiales complementarios que estime el tutor/a.
1.2. Prueba de evaluación para la obtención del certificado de aprovechamiento.
- Los participantes que elijan esta modalidad se someterán, tras realizar la prueba del apartado anterior, a un examen o prueba de evaluación complementaria, en la que no se podrán consultar los manuales ni los cuadernos del curso.
La prueba consistirá en responder, al menos, a dos preguntas abiertas relacionadas con el cuaderno de actividades
prácticas, no contenidas en éste, y cuatro preguntas de tipo test, asimismo no contenidas en el cuaderno de autoevaluación, todas ellas elaboradas y propuestas por el tutor/a.
En cualquier caso, para la expedición del certificado sea de asistencia o de aprovechamiento, será requisito indispensable que se hayan realizado las actividades prácticas propuestas y que se hayan valorado como suficientes por el tutor/a.
2. Metodología B. Cursos de teleformación.
- Los cursos impartidos bajo esta modalidad equivalen a cuarenta horas lectivas y tendrán las siguientes
características:
a) Por su propia naturaleza, es requisito necesario disponer de un ordenador con acceso a Internet, con los siguientes requerimientos mínimos:
- Procesador Pentium o similar.
- Memoria: 32 Mg.
- Capacidad de disco duro: 10 MG libres.
- Programas instalados:
Macromedia FlasH Player (sólo para cursos de materias no informáticas).
Descompresor Zip (dependiendo del curso).
b) Cada curso tendrá asignado un tutor/a.
c) Los cursos seguirán el siguiente esquema de desarrollo:
- Habrá dos sesiones presenciales: una inicial de presentación y otra final en la que se realizarán las pruebas de evaluación del seguimiento y/o aprovechamiento. Se realizarán en horario de tarde el día o días que se anuncien por el órgano
responsable.
- En la sesión inicial se explicarán los objetivos y
contenidos, el funcionamiento de la plataforma informática bajo la cual se realizarán los cursos, así como las
características de la metodología, la agenda del curso y los medios y recursos tecnológicos que se pueden emplear.
- El período entre una y otra sesión será de aproximadamente cuarenta días.
Los participantes en los cursos podrán optar a dos tipos de pruebas o evaluaciones:
2.1. Prueba de evaluación para la obtención del certificado de asistencia.
- Todos los participantes realizarán la prueba para la
constatación de que han seguido suficientemente el curso. El examen tendrá una dificultad similar a la de las actividades y otras pruebas de control realizadas durante el curso,
pudiéndose consultar manuales u otra documentación de apoyo.
2.2. Prueba de evaluación para la obtención del certificado de aprovechamiento y, en su caso, la acreditación de la "European Computer Driving Licence" (ECDL).
- Los participantes que elijan esta modalidad se someterán, tras realizar la prueba del apartado anterior, a una prueba complementaria en la que no se podrán consultar manuales ni documentación alguna. En el caso de que en ediciones de convocatorias anteriores hubiesen obtenido alguna
certificación de la "European Computer Driving Licence
(ECDL)", tendrán derecho a examinarse para la obtención de la acreditación correspondiente al curso que han realizado. En cualquier caso, para la expedición del certificado, ya sea de asistencia o de aprovechamiento, será requisito
indispensable que se hayan realizado las actividades prácticas propuestas y que se hayan valorado como suficientes por el tutor/a.
3. Metodología C. Cursos presenciales de habilidades
informáticas para usuarios.
Los cursos impartidos bajo esta modalidad tienen una duración de veinticinco horas lectivas y tendrán las siguientes
características:
a) Serán cursos de contenidos básicos o de iniciación sobre el entorno Windows (introducción al sistema operativo y
procesador de textos), y sobre el uso de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación. Están por tanto destinados al personal que no posee ningún conocimiento de la materia ni está habituado al uso de dichas herramientas, persiguiendo el objetivo de acercarles y familiarizarles con su utilización.
b) Se impartirán durante dos semanas consecutivas,
distribuyéndose las horas lectivas en dos tardes, de 16,30 a
20,30 h, y una mañana de 9 a 14 horas, de cada semana.
c) Para la selección de los participantes, dentro de los criterios de selección de carácter general recogidos en la Base siguiente, se tendrá en consideración el menor número de actividades formativas en materia específica de informática realizados en los últimos tres años, que en ningún caso podrá ser superior a una actividad.
d) Una vez efectuada la selección, los participantes de cada una de las ediciones convocadas podrán elegir uno de los dos cursos indicados, reservándose el órgano competente
(IAAP/Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública) la facultad de celebración efectiva de ambos cursos o sólo de uno de ellos, en función de que exista un número idóneo de alumnos para su impartición.
Los participantes en los cursos podrán optar a dos tipos de pruebas o evaluaciones:
3.1. Prueba de evaluación para el certificado de asistencia.
- Todos los participantes se someterán a una evaluación continua de los conocimientos adquiridos, a cuya superación se condicionará la expedición del certificado de asistencia. Dicha evaluación podrá realizarse a través de pruebas
establecidas a tal efecto.
3.2. Prueba de evaluación para el certificado de
aprovechamiento.
- Los participantes que elijan esta modalidad se someterán a una prueba complementaria, distinta en su caso a la anterior, para acreditar la asimilación de los contenidos teórico- prácticos del curso, a cuya superación se condicionará la expedición del certificado de aprovechamiento.
3.3. Condición de exclusión.
Los solicitantes de esta modalidad de cursos, al considerarse los mismos de carácter elemental, no podrán optar a los cursos de Teleformación, por lo que si un participante presenta peticiones de ambas modalidades, sólo se tendrá en cuenta las referidas habilidades informáticas, anulándose las que elijan de la otra modalidad.
Cuarta. Selección de participantes y publicación de las listas.
- En caso de que el número de peticiones para una actividad supere a las plazas disponibles, se aplicarán los criterios de selección en el orden de prioridad siguiente:
1. Tendrán preferencia las categorías de funcionarios de carrera, laborales fijos o relación equivalente de estabilidad en el empleo.
2. La asistencia a un menor número de actividades formativas impartidas u homologadas por el IAAP durante los últimos tres años, con las siguientes salvedades:
- En el caso de peticiones a los cursos de habilidades
informáticas, se aplicará este criterio siempre que se cumpla el requisito de haber realizado un máximo de una actividad formativa de la materia en los últimos tres años.
- En el caso de peticiones a cursos de teleformación de materia informática (Microsoft Excel 2000, Microsoft Acces
2000, Microsoft Word 2000 Básico, Microsoft Word 2000 Avanzado y Microsoft Powerpoint 2000) tendrán preferencia los que hubiesen obtenido el carnet con certificación ECDL en alguna de las ediciones de los dos últimos años.
Una vez aplicado el criterio anterior se aplicará el de menor número de actividades formativas y los siguientes en el mismo orden.
3. En el caso del personal que presta servicios en
Delegaciones Provinciales, la mayor distancia desde el centro de trabajo a la capital de provincia.
4. La mayor antigüedad reconocida en la Administración
Pública.
- En cualquier caso, sólo se podrá seleccionar a los
participantes para una de las actividades a las que opta en su solicitud.
- Efectuada la selección, se publicarán las listas en los tablones de anucios del Instituto Andaluz de Administración Pública y de las Delegaciones Provinciales de Justicia y Administración Pública. Asímismo se publicarán en la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública, y se remitirán a las distintas Consejerías.
Quinta. Obligaciones generales de las personas seleccionadas. Efectuada la selección, se establecen, en función de cada metodología de enseñanza, las siguientes obligaciones de carácter general para los participantes:
1. La asistencia a las sesiones presenciales fijadas para los cursos a distancia y de teleformación, sometiéndose a los controles pertinentes para ello. Excepcionalmente, y previa justificación al órgano responsable, se habilitará una fecha alternativa para la sesión inicial en los cursos a distancia. En ningún caso se aplicará esta excepcionalidad a las
actividades de teleformación.
El incumplimiento total o parcial de la obligación de asistir a las mismas conllevará la exclusión del curso para el que ha sido seleccionado/a.
2. La realización de las actividades, ejercicios o prácticas que se propongan para cada actividad. La no realización total o parcial de las mismas, excluirá al alumno de las pruebas finales, y por tanto de la obtención del certificado a que en su caso hubiera tenido derecho.
3. Asimismo, la asistencia, en cualquier caso, de al menos el
80% de las horas lectivas para los cursos presenciales. Las ausencias restantes deberán en todo caso justificarse para la obtención del certificado de asistencia a la actividad que corresponda.
4. La aportación de datos en la solicitud referidos a los criterios de selección, que manifiestamente se desvíen de los que obran en poder de la Administración, podrá dar lugar a la exclusión del solicitante de la presente convocatoria.
5. La solicitud de cursos de teleformación obligará
necesariamente a los solicitantes a disponer del equipo informático y los medios tecnológicos que se especifican en la Base 3 apartado 2.a (Modalidad Teleformación), quedando bajo su exclusiva responsabilidad la disposición de dichos
elementos.
6. La evaluación de los diferentes aspectos del curso,
recogidos en los formularios de encuestas que a tal efecto se les entregará para cada tipo de actividad. Se respetará la confidencialidad de los resultados.
7. Si por causa sobrevenida, la persona seleccionada no pudiera realizar el curso, deberá justificarlo ante el órgano responsable de la actividad con suficiente antelación, para en su caso cubrir dicha plaza.
Del mismo modo queda obligado a comunicar y justificar dicha circunstancia en caso de que la actividad ya hubiese
comenzado, y dentro de los diez días siguientes a su inicio. El incumplimiento de la obligación recogida en este punto, por la repercusión que tiene en la actividad administrativa de los órganos responsables de la gestión de las actividades, y las vacantes que se quedan sin cubrir en las mismas, conllevará la exclusión de los/as seleccionados/as durante tres años
consecutivos de futuras convocatorias de formación general del Instituto Andaluz de Administración Pública.
8. Finalizada la actividad, el participante estará obligado a comunicar cualquier cambio de centro de trabajo el que se hubiera producido, a los efectos de la remisión del
certificado correspondiente. Queda bajo su responsabilidad la demora en la remisión ocasionada por tales cambios sin
comunicarlo al órgano responsable. En caso contrario, dicho documento quedará archivado en su expediente debiéndose retirar personalmente por el interesado.
Sevilla, 29 de marzo de 2004.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.
ANEXO I
PROGRAMA DE FORMACION GENERAL
METODOLOGIA A DISTANCIA
- Número de participantes por edición: 30 como máximo.
- Número de ediciones: una edición por provincia, y otra para Servicios Centrales.
Cursos Período de desarrollo
de las actividades
Economía Básica 25.04 al 15.07.2004
La Construcción Europea. Nivel Básico 25.04 al 15.07.2004 Comunicación y Atención al Ciudadano.
Nivel Básico 25.04 al 15.07.2004
Estilo del Lenguaje Administrativo 25.04 al 15.07.2004 Derecho Financiero y Tributario 01.10 al 15.11.2004
Técnicas Documentales en la
Administración Pública 25.04 al 15.07.2004
Introducción a la Educación
Medioambiental 25.04 al 15.07.2004
Técnicas de Organización
Personal del Trabajo. Nivel Básico 01.10 al 15.11.2004 Relaciones Laborales en el
Marco del VI Convenio Colectivo
de la Junta de Andalucía 01.10 al 15.11.2004
METODOLOGIA DE TELEFORMACION
- Número de participantes: 25 como máximo.
- Número de ediciones: una edición por provincia y otra para Servicios Centrales.
Cursos Período de desarrollo
de las actividades
Primeros auxilios 01.10 al 15.11.2004
Actos y Procedimiento
Administrativo. Nivel Básico 25.04 al 15.07.2004
Microsoft Excel 2000 25.04 al 15.07.2004
Microsoft Word 2000 Básico 25.04 al 15.07.2004
Microsoft Word 2000 Avanzado 25.04 al 15.07.2004
Microsoft Access 2000 25.04 al 15.07.2004
Microsoft PowerPoint 2000 25.04 al 15.07.2004
Contratación Administrativa.
Nivel Básico 25.04 al 15.07.2004
Presupuesto, Gasto
Público y Contabilidad 25.04 al 15.07.2004
METODOLOGIA PRESENCIAL DE HABILIDADES INFORMATICAS PARA USUARIOS
- Número de participantes: 25 como máximo.
- Número de ediciones: una edición por provincia, y otra para Servicios Centrales.
Cursos Período de desarrollo de las actividades
Introducción a la informática y las 25-04 al 15-07-2004 tecnologías de la información y comunicación
Descargar PDF