Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 9 de 15/01/2004

1. Disposiciones generales

Consejería de Justicia y Administración Pública

RESOLUCION de 29 de diciembre de 2003, del Instituo Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2004.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Los órganos colegiados competentes del Instituto Andaluz de Administración Pública: Consejo General, Consejo Rector y Comisión de Formación Continua de la Comunidad Autónoma de Andalucía, además de la Comisión del VI Convenio del Personal Laboral, han aprobado el Plan de Formación para 2004, destinado a los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Andalucía, al personal transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía y al que está adscrito a instituciones, entidades u organismos de la Junta de Andalucía que hayan firmado convenios con el Instituto Andaluz de Administración Pública para la participación en actividades formativas de éste, que se hace público mediante la presente Resolución, y cuyas acciones formativas se contienen en el Anexo I, de acuerdo a los planes específicos que lo integran: El Plan General, el Plan de Laborales y el Plan de Formación Continua.

La estructura básica de dichos Planes se mantiene respecto a años anteriores incrementándose el número de acciones formativas que han generado más demanda y obtenido mejores evaluaciones.

Los distintos programas en que se materializa el Plan, con la utilización de metodologías y herramientas diversas, pretende un triple objetivo: la mejora de las organizaciones, la satisfacción de las expectativas del personal al servicio de la Junta de Andalucía y el incremento del cumplimiento de las exigencias del ciudadano, contribuyendo con todo ello al bienestar social.

La estructura de los distintos programas obedece también a las necesidades y demandas de los Organismos que integran los sectores del marco competencial del Instituto Andaluz de Administración Pública.

Por todo ello y destacando las líneas más relevantes del Plan de Formación 2004 podemos señalar:

- Programas de Formación de Acceso a la Junta de Andalucía y Cursos para la Promoción entre Grupos del personal funcionario.

Ente los objetivos estratégicos de la formación se encuentra el de implicar las acciones formativas en los procedimientos selectivos para ingreso en la Junta de Andalucía y en la promoción del personal, ya integrado en la Junta de Andalucía, para su acceso a grupos superiores.

En este sentido, de acuerdo con los períodos y calendarios de las pruebas de selección convocadas, de las tomas de posesión del personal funcionario y de los centros de adscripción, se promoverán cursos de acceso que se destinarán a aquellos que se incorporan a los Cuerpos de la Administración Autonómica, tras la superación de las pruebas selectivas.

Por otro lado, continuarán los cursos de preparación para la promoción interna del Grupo D al Grupo C, y los correspondientes a la preparación para la promoción interna desde el Grupo C al B y del B al A.

Con el presente Plan se pretende, una vez que se ha conseguido llegar a todos los colectivos interesados, mejorar el nivel de las aportaciones metodológicas y de contenidos para una óptima recepción por los participantes.

- El programa de cursos presenciales de mayor duración sobre materias básicas para el perfeccionamiento de la Administración Pública, que se inició con el Plan de 2003, se amplía a otro nuevo contenido: Recursos Humanos, también con ediciones para los Grupos A y B, y para los Grupos C y D.

De esta forma los contenidos aprobados, además del arriba mencionado, son: Procedimiento Administrativo; Presupuesto, Gestión del Gasto Público y Contabilidad y Contratación Administrativa, con dos ediciones para cada Grupo.

En el futuro estos cursos se ampliarán a otras áreas del conocimiento administrativo, constituyendo una formación general que difundirá y, a la vez, profundizará, en los contenidos que el personal desarrolle en sus funciones comunes.

Servirán de modelo y referencia, para todos aquellos que, de contenidos similares, se propongan por las Consejerías y Organismos Autónomos de la Junta de Andalucía, exigiendo para dichos cursos formatos homologados.

- En el Plan, de acuerdo al criterio establecido el año anterior, los cursos que, por sus contenidos generales y su carácter horizontal, son susceptibles de afectar e interesar al personal de las diferentes Consejerías y Organismos Autónomos se gestionarán directamente por el Instituto Andaluz de Administración Pública, optimizándose de esta forma los recursos existentes para la formación.

Bajo este criterio, el conjunto de cursos y actividades de las Consejerías y Organismos Autónomos se dedican a contenidos básicamente sectoriales, que afectan a las competencias específicas de ellas.

- Los cursos de directivos seguirán realizándose bajo las diferentes metodologías: presenciales, de manera itinerante en varias provincias, a distancia con módulos y foros de debate en todas las provincias y por la nueva versión de teleformación que adaptará los contenidos de "habilidades directivas" a los recursos informáticas de formación existentes.

- También se recogerá un conjunto de actividades dirigidas a la calidad en la Administración Pública. Dada la importancia actual de la implantación de sistemas de calidad en las organizaciones, se recogen un conjunto de actividades de formación, que plantean una acción más global que los cursos puntuales de planes precedentes.

Estos cursos, se dirigen por un lado a la difusión y

conocimiento de la cultura de la calidad y, por otro, a cualificar al personal en la aplicación de dichos sistemas en la Junta de Andalucía.

- Como novedad, dentro de las actividades programadas como Jornadas y Conferencias, se aprueban unas acciones sobre "Sensibilización Medioambiental en Espacios Naturales

Protegidos".

Combinarán las actividades dentro del aula, con trabajos de campo, visitas a los parques naturales y exposiciones al aire libre. Por tanto se encuadran como jornadas singulares, de tres días de duración.

- En el Plan de Laborales, se incluye, dentro de las

actividades gestionadas directamente por el Instituto Andaluz de Administración Pública, el programa de habilitación para la promoción a las categorías profesionales, de acuerdo a lo regulado por el VI Convenio Colectivo del Personal Laboral.

Se enumeran una serie de cursos, en los cuáles se han avanzado en cuanto al diseño, objetivos, contenido, duración y demás características esenciales.

Es el propósito del Instituto Andaluz de Administración Pública ir completando la oferta de cursos relativos a las demás categorías profesionales de acuerdo al desarrollo de los concursos, en relación a la Oferta Pública de Empleo de 2003, previos a los cursos, del personal laboral afectado, y de la elaboración de las características básicas de la formación que debe requerir cada categoría profesional.

- Formación Continua.

El Plan de Formación Continua, en línea con los objetivos generales del Tercer Acuerdo para la Formación Continua en las Administraciones Públicas, pretende mejorar la competencia y la cualificación del personal con el doble objetivo de obtener una mayor eficacia y mejora en la prestación de servicios a los ciudadanos y conseguir, a la vez, mejorar su formación

individual, su motivación y facilitar su promoción profesional.

Se incluyen en el Programa de Formación General cursos bajo la modalidad de formación a distancia con nuevos materiales didácticos en algunos casos y actualización de manuales en otros, junto a un importante número de cursos y actividades formativas de carácter presencial tanto para el personal adscrito a los servicios centrales como en ediciones

provincializadas para el personal de los servicios periféricos.

Debe destacar el aumento de las actividades formativas

realizadas en la modalidad de teleformación o formación por Internet, como no podía ser menos en una Administración que ha apostado por la utilización generalizada de las nuevas

tecnologías de la información y comunicación. Así la formación en ofimática, los cursos sobre aplicaciones informáticas corporativas como el caso del programa Júpiter o los cursos sobre contenidos de carácter administrativo desarrollados por el propio Instituto, conforman una amplia oferta formativa que facilita y amplía el acceso a la formación a través de esas metodologías, que por otra parte han venido siendo avaladas por una muy favorable acogida por el personal, a la luz de las opiniones de los propios participantes en las actividades del Plan del año 2003. Asimismo la formación en idiomas a través de Internet que se inició en el Plan anterior, se mantiene presente.

También conviene resaltar el crecimiento de las actividades formativas a distancia que se destinan al personal al servicio de la Administración de Justicia transferido a la Comunidad Autónoma, a raíz de la asunción de las competencias en materia de formación de este personal por el Instituto en el ejercicio de 2003.

- Las demandas satisfechas, a propuestas de las Consejerías y Organismos Autónomos de la Junta de Andalucía, alcanzan a 133 cursos y ediciones en el Plan General y a 115 en el Plan de Laborales.

Asimismo, destaca el número de actividades destinadas al personal de la Administración de Justicia, que recoge 158 cursos y ediciones.

- Finalmente es propósito del Instituto Andaluz de

Administración Pública, que las actividades formativas

impregnen tres elementos significativos en una administración moderna: La consideración del ciudadano como referente de la actividad administrativa, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la calidad de los servicios públicos.

Sevilla, 29 de diciembre de 2003.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.

ANEXO II

La participación en las actividades del Plan de Formación conllevará el otorgamiento de certificados de asistencia o aprovechamiento.

Los certificados de asistencia se otorgarán a las personas que participen regularmente en las actividades de referencia. En todos los casos una inasistencia superior al veinte por ciento de las horas lectivas impartidas, cualquiera que sea su causa, supondrá el no otorgamiento del certificado. Esta norma se aplicará a todas las actividades, ya se trate de cursos, seminarios, conferencias o jornadas.

Las convocatorias específicas en determinadas actividades formativas podrán exigir normas de asistencia superiores a las indicadas. Es decir, superiores al ochenta por ciento.

El otorgamiento de certificados de aprovechamiento se regulará en las convocatorias de actividades que tengan previsto dicho otorgamiento.

Descargar PDF