Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 108 de 06/06/2005

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Otros. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

EDICTO de 25 de abril de 2005, de la Gerencia de Urbanismo, para dar publicidad al Concurso Internacional de Ideas para la Ordenación y Construcción de un Espacio para la Libertad. (PP. 1626/2005).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

1. Entidad convocante.

a) Organismo: Gerencia de Urbanismo.

b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación.

c) Número de expediente: 72/05.

2. Objeto del concurso.

a) Descripción: Concurso Internacional de Ideas para la Ordenación y Construcción de un Espacio para la Libertad, para las Libertades.

b) Lugar de ejecución: Sevilla.

c) Plazo de inscripción o fecha límite de entrega: Cinco semanas a contar desde el día siguiente de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

3. Premios: 18.000 euros para cada uno de los seleccionados para la segunda fase del Concurso, y tres menciones de 6.000 euros cada una de entre las ideas presentadas en la primera fase en la modalidad denominada Idea General y no seleccionadas para la segunda.

4. Obtención de documentación e información: A través de la página web www.concursoporlaslibertades.urbanismosevilla.org , desde el día siguiente al de la publicación. La inscripción se presentará en el Registro de la Gerencia de Urbanismo, sito en la Avda. de Carlos III, s/n.

5. Criterios de valoración y baremación de currículos y trabajos en la primera fase o de selección:

A) Para la modalidad Concurso-Currículo

El Jurado valorará aquellos currículos que presenten los aspectos que se citan con los criterios de baremación sobre 10 puntos.

Para los equipos interdisciplinares.

Conjunto de la documentación curricular presentada:

1.º Proyectos similares en complejidad, escala y significado: Hasta 3 puntos.

2.º Adecuación de la composición del equipo interdisciplinar al concurso: Hasta 2 puntos.

3.º Otras actuaciones de interés urbano, arquitectónico o artístico: Hasta 2 puntos.

4.º Méritos tales como premios, menciones, presentación a concursos: Hasta 2 puntos.

5.º Publicaciones y otras consideraciones de interés: Hasta 1 punto.

Para los profesionales que concurran a título individual:

1.º Proyectos similares en complejidad, escala y significado: Hasta 3 puntos.

2.º Otras actuaciones de interés urbano, arquitectónico o artístico: Hasta 2 puntos.

3.º Méritos tales como premios, menciones, presentación a concursos: Hasta 2 puntos.

4.º Adecuación del perfil del concursante al fin perseguido: Hasta 2 puntos.

5.º Publicaciones y otras consideraciones de interés: Hasta 1 punto.

B) Para la modalidad de Idea General

El Jurado valorará aquellas propuestas que presenten los aspectos que se citan, con los criterios de baremación sobre

10 puntos:

1.º Idoneidad del desarrollo del programa de necesidades para los objetivos del concurso: Hasta 3 puntos.

2.º Respuesta urbana y arquitectónica de los elementos

integrantes de la propuesta: Hasta 3 puntos.

3.º Carácter plástico y representativo de la propuesta: Hasta

3 puntos.

4.º Consideraciones económicas, técnicas y medioambientales: Hasta 1 punto.

6. Criterios de valoración y baremación de los trabajos en la segunda fase.

El Jurado valorará aquellas propuestas que presenten los aspectos que se citan, con los criterios de baremación sobre

10 puntos:

1.º Adecuación de la propuesta al fin perseguido: Hasta 2 puntos.

2.º Cualidades urbanas y arquitectónicas del espacio

resultante de la actuación. Capacidad de respuesta a los condicionantes urbanos: Hasta 2 puntos.

3.º Cualidades artísticas y simbólicas de la propuesta: Hasta

2 puntos.

4.º Cualidades técnicas de la propuesta: Hasta 1 punto.

5.º Accesibilidad y movilidad máxima en los espacios ordenados y ausencia de barreras arquitectónicas: Hasta 1 punto.

6.º Adecuación de todos los aspectos reseñados a los criterios de sostenibilidad y eficiencia medioambiental (materiales, mantenimiento, calificación energética, etc.): Hasta 1 punto.

7.º Viabilidad (económica, técnica, urbanística): Hasta 1 punto.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Sevilla, 25 de abril de 2005.- El Secretario de la Gerencia de Urbanismo, Venancio Gutiérrez Colomina.

Descargar PDF