Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
La Dirección Gral. de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, hace saber que, como consecuencia de la caducidad de los derechos mineros de la provincia de Granada que a continuación se detallan, quedaron francos determinados terrenos.
Esta Dirección General, en aplicación del artículo 53 de la Ley de Minas de 21 de julio de 1978, convoca concurso de los terrenos pertenecientes a esta provincia de Granada que han resultado francos y registrables como consecuencia de la caducidad de los derechos mineros cuya expresión de número, nombre, mineral, superficie en cuadrículas mineras o hectáreas y términos municipales son los siguientes:
30.255, "Chinchilla I", Sección C), 136 C.M., Chimeneas, Escúzar, La Mala y Ventas de Huelma.
30.009, "Temple", estroncio, cloruro sódico, yesos y dolomías,
52 C.M., Escúzar. La Mala, Alhendín, Otura, Alhama de Granada, Padul y Ventas de Huelma.
30.091, "Mala", Sección C), 33 C.M., Escúzar, Alhendín, Las Gabias, La Malahá.
30.315, "Jaraique", arcillas, 106 C.M., Pedro Martínez, Villanueva de las Torres, Fonelas y Guadix.
30.352, "Jacinta", Sección C), 42 C.M., Pedro Martínez.
30.171, "La Malahá II", Sección D), 126 C.M., Chimeneas, V. de Huelma, La Malahá y Las Gabias.
Por estar otorgada el P.I. "Temple" núm. 30.009 mediante cuadrículas referidas al meridiano de Madrid y al quedar terrenos francos pero no registrables situados entre dicho permiso, el P.I. "Mala" núm. 30.091 y el P.I."Chinchilla I" núm..225, los terrenos que podrán ser solicitados en el concurso no coinciden con los ocupados por dichos derechos, pudiendo solicitarse exclusivamente las cuadrículas mineras que referidas al meridiano de Greenwich constituyen terrenos francos y registrables, que en total suman 233 cuadrículas, y están delimitadas por las coordenadas siguientes:
height="15">.
Las solicitudes podrán comprender total o parcialmente las superficies correspondientes a los derechos mineros citados y a la delimitada expresamente más arriba.
Las solicitudes se ajustarán a lo establecido en el artículo
72 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, de 25 de agosto de 1978 (BOE de 11 y 12 de diciembre), artículo 11 de la Ley de Modificación de la Ley de Minas de 5 de noviembre de 1980 (BOE de 21 de noviembre), disposición adicional tercera de la Ley 29/1983, de 26 de diciembre, sobre incompatibilidad de altos cargos (BOE de 27 de diciembre) y declaración expresa de hallarse al corriente de los pagos de sus obligaciones tributarias y de seguridad social.
Dichas solicitudes se presentarán en el Registro de la Delegación Provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Plaza de Villamena, núm. 1, Granada, de nueve a catorce horas, durante el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de esta publicación en el BOE.
La Mesa de apertura de solicitudes se constituirá a las once horas del décimo día natural después de la expiración del plazo antes citado. Caso de que dicho día sea sábado o
domingo, se efectuará ésta el primer día hábil siguiente.
Obran en la Delegación Provincial de Granada, a disposición de los interesados, durante las horas de oficina, los datos relativos a la situación geográfica de las superficies
sometidas a concurso.
Podrán asistir a la apertura de pliegos quienes hubiesen presentado peticiones.
Los gastos de publicación serán por cuenta de los
adjudicatarios.
Granada, 1 de septiembre de 2005.- El Delegado, P.S.R.
(Decreto 21/1985, de 5.2), La Secretaria General, Angela Moreno Vida.
Descargar PDF