Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Centro de Estudios Andaluces, adscrito a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, convoca la primera edición del Premio a Tesis Doctoral que se regulará atendiendo a las siguientes
B A S E S
1. Objeto.
La tesis debe abordar un tema directamente relacionado con Andalucía y que suponga una aportación novedosa al panorama científico y el progreso de la Comunidad Autónoma, en los ámbitos de la Economía, la Sociología, el Derecho, la Ciencia Política, la Cultura y el Análisis territorial.
La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de sus bases.
2. Dotación de los premios.
El premios consistirá en la publicación de la tesis doctoral seleccionada y una dotación económica de 3.000 E en metálico.
3. Beneficiarios. Podrán concurrir a la concesión de estos premios las personas cuyas tesis doctorales se ajusten al objeto descrito en la base 1, y que haya sido juzgada por el Tribunal correspondiente durante el curso académico 2004-2005 en cualquier universidad española y cuya calificación haya sido sobresaliente cum laudem por unanimidad. Las tesis deben ser inéditas.
4. Solicitudes, documentación y lengua utilizada.
4.1. Los interesados suscribirán la solicitud conforme al modelo que figura en el Anexo de la presente convocatoria, que se presentará en el registro central de la Fundación Centro de Estudios Andaluces en C/ Bailén, 50, 41001, Sevilla.
4.2. A la solicitud deberá acompañarse la siguiente documentación:
a) Copia del Documento Nacional de Identidad/Pasaporte o documentación equivalente.
b) Dos copias de la tesis doctoral (una en formato Cd y otra en papel).
c) Resumen de la tesis doctoral con una extensión máxima de cinco páginas: Objeto de estudio, material utilizado, interés científico de la misma.
d) Fotocopia del título de doctor o, en su defecto, de la solicitud de expedición del título. Si no se dispusiera de ninguno de estos documentos, se presentará copia del acta de colación del grado de doctor firmada por el Tribunal en la que conste la calificación que corresponda.
e) Breve currículum vitae.
d) Una breve justificación (máximo dos folios) sobre el interés del tema tratado para la Comunidad Autónoma andaluza.
4.3. Las tesis han de presentarse íntegramente escritas en lengua castellana.
5. Plazo.
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
6. Proceso de selección.
6.1. El examen y preselección de las tesis presentadas se hará por una comisión técnica que estará integrada por el Director del Centro de Estudios Andaluces y seis investigadores
designados por el mismo y especializados en cada una de las áreas temáticas objeto de la convocatoria.
6.2. La selección de la tesis premiada se realizará por los miembros del Patronato de la Fundación Centro de Estudios Andaluces de entre las que hayan sido preseleccionadas por la comisión técnica descrita en el punto anterior.
7. Los criterios para valorar las tesis doctorales presentadas a esta convocatoria serán los siguientes:
a) Calificación emitida por la comisión técnica de la tesis: Hasta 20 puntos.
b) Relevancia de las aportaciones teóricas o aplicadas y novedad del tema tratado: Hasta 30 puntos.
c) Interés directo del tema tratado para la Comunidad Autónoma de Andalucía: Hasta 40 puntos.
d) Currículum vitae del investigador: Hasta 10 puntos.
8. Fallo.
8.1. El fallo del Jurado será inapelable y se notificará personalmente al premiado dando traslado también de la
resolución a todos los no premiados.
8.2. La convocatoria podrá declararse desierta.
9. Entrega del premio.
El premio será entregado por el Presidente de la Fundación Centro de Estudios Andaluces en un acto a celebrar en la ciudad de Sevilla.
10. Tesis no premiadas.
Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los
interesados en la sede del Centro de Estudios Andaluces en el plazo de tres meses desde la resolución del premio. Las copias no retiradas serán destruidas.
11. Habilitación. El Director-Gerente del Centro de Estudios Andaluces, además de las facultades que tiene conferidas, está facultado por su Presidente para resolver cuantas incidencias puedan presentarse, así como para cuantas actuaciones sean necesarias en ejecución de la presente convocatoria.
Sevilla, 23 de septiembre de 2005.- El Presidente, Gaspar Zarrías Arévalo.
A N E X O
MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACION
Don/Doña ,
con DNI núm. ................, y domicilio a efectos de notifi
caciones en
Localidad , provincia ,
C.P.Teléfono de contacto
Solicita la participación en la Primera Edición del Premio a Tesis Doctoral del Centro de Estudios Andaluces para lo cual presenta la documentación solicitada en la convocatoria y declara que acepta íntegramente las bases reguladoras del premio.
En , a ...... dede 2005
Firmado
(el interesado)
Señor Presidente de la Fundación Centro de Estudios Andaluces.
Descargar PDF