Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha resuelto anunciar el Concurso público para la redacción del Proyecto Básico y de Ejecución y Estudio de Seguridad y Salud para la Rehabilitación de las Casas Consistoriales de Ecija (Sevilla).
Promotor: Convocan la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ecija.
Objeto: Rehabilitación de las Casas Consistoriales de Ecija.
Pliego de Condiciones: Las Bases del Concurso y demás documentación complementaria, se encuentran a disposición de los interesados en la Secretaría del Concurso para la rehabilitación de las Casas Consistoriales de Ecija, Ayuntamiento de Ecija. Plaza de España 1, 41400-Ecija (Sevilla).
Correo electrónico: secretaria*concursoayuntamientoecija.com.
web: www.concursoayuntamientoecija.com.
Tipo de concurso: Concurso de ideas de ámbito internacional, con intervención de jurado, con carácter anónimo, abierto y público. El idioma oficial para toda la documentación y desarrollo del concurso será el español.
Premios: De acuerdo con las bases administrativas del concurso, se otorgarán 3 premios y 2 accésit. La cuantía de estos premios será la siguiente:
- Primer Premio: 17.000 euros.
- Segundo Premio: 15.000 euros.
- Tercer Premio: 12.000 euros.
- Dos accésit: 6.000 euros cada uno.
El Jurado podrá considerar la oportunidad de conceder, además de los premios anteriores, hasta dos Menciones Honoríficas sin asignación económica.
La adjudicación del Primer Premio supondrá, además, el encargo del Proyecto Básico y de Ejecución y el Estudio de Seguridad y Salud mediante el procedimiento negociado sin publicidad, siempre y cuando el adjudicatario cumpla las obligaciones que se establezcan para el contrato en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
El primer premio podrá declararse desierto si así se decide por unanimidad de los miembros del jurado. Los restantes premios y accésit no podrán quedar desiertos.
En el caso de que el ganador (a título individual o el equipo autor en su totalidad) no radique en Andalucía, la formalización del encargo de dichos trabajos profesionales tendrá como condición necesaria en la fase de Dirección de Obras la incorporación al equipo de al menos un Arquitecto colegiado y residente en Andalucía, siempre y cuando se decida realizar esta fase, y el adjudicatario cumpla con los requisitos que se establezcan en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares para el citado contrato.
Inscripción: Hasta las 14,00 horas del 13 de julio 2006.
Concursantes: Los concursantes habrán de ser Arquitectos colegiados en alguno de los Colegios Oficiales de Arquitectos de España, o equivalente en otros países, con plena capacidad para obrar y contratar conforme a la legislación de Contratos de las Administraciones Públicas.
Podrán presentarse a título individual, formando equipo o como empresa, que puede ser multidisciplinar. En cualquier caso deberá determinarse un representante o cabeza de equipo que habrá de ser Arquitecto con los mismos requisitos señalados en el párrafo anterior. Cada concursante o equipo podrá presentar una única propuesta. En ningún caso el miembro de un equipo podrá formar parte de otro.
Jurado: El Concurso será fallado por un Jurado presidido por el Ilustrísimo señor Director General de Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y en él intervendrán como vocales, el Alcalde de Ecija, o persona en quien delegue, el Delegado Provincial de Sevilla de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, o persona en quien delegue, la Concejal Delegada de Obras Públicas, Infraestructuras y Viviendas del Ayuntamiento de Ecija, un arquitecto designado por la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, el Gerente de la Empresa de Urbanismo del Ayuntamiento de Ecija, un arquitecto de reconocido prestigio nombrado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, un arquitecto de reconocido prestigio nombrado por las administraciones convocantes y un arquitecto de reconocido prestigio designado por los concursantes.
Anonimato: Los concursantes presentarán la documentación exigida bajo lema, que aparecerá tanto en los sobres o paquetes que contengan los trabajos como en la documentación incluida. En caso de enviar la documentación por cualquier tipo de servicio de Correos, será imprescindible aclarar con los responsables del envío que no debe figurar en estos sobres o paquetes ningún sello o ficha adhesiva del servicio con el nombre del remitente; si por alguna razón debe figurar el nombre de un remitente, éste será el de una persona interpuesta que no sea ni el concursante ni ningún miembro del equipo.
Presentación de los trabajos: Hasta las 14,00 horas del 19 de diciembre de 2006.
Fallo: Hasta las 14,00 horas del 30 de enero de 2007.
Derechos de propiedad: Los trabajos son propiedad de sus autores, pero cederán los derechos de explotación a los promotores del concurso, según la legislación de la Propiedad Intelectual y la Normativa de la Profesión de Arquitecto. La documentación correspondiente a los trabajos premiados,
pasarán a ser propiedad de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
Fecha de envío al DOUE: 31 de mayo de 2006.
Sevilla, 17 de mayo de 2006.- El Director General, José Mellado Benavente.
Descargar PDF