Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Desde el año 2000 con la definición y desarrollo del I Plan de Calidad y posteriormente del II Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha venido sentando las bases del sistema de desarrollo profesional para los profesionales sanitarios que prestan sus servicios en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía, de acuerdo con un modelo de gestión por competencias. Por otra parte, la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, ha señalado que el desarrollo profesional constituye un aspecto básico en la modernización del Sistema Nacional de Salud y, en este ámbito, sitúa a la evaluación de competencias como uno de sus elementos esenciales.
El modelo de gestión por competencias se asienta así en el concepto de competencia que, tal como prevé la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, queda definida como la aptitud del profesional sanitario para integrar y aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes asociados a las buenas prácticas de su profesión para resolver los problemas que se le plantean. De igual modo, el modelo de gestión por competencias obliga a dotar de una estructura coherente al conjunto de las iniciativas emprendidas con los profesionales, situándolo en línea con las necesidades, tanto de los ciudadanos como de la comunidad a la que sirven y del sistema sanitario en su conjunto. En este sentido, el compromiso de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con la excelencia, la innovación y con el desarrollo profesional como instrumentos para la mejora de la organización sanitaria, hacen del sistema de acreditación de profesionales uno de los ejes principales de sus líneas de trabajo.
Las herramientas básicas para el desarrollo de este modelo de gestión por competencias de los profesionales son tanto los mapas de competencias como los estándares de calidad que sirven como patrón referencia para valorar el grado de adecuación de la actividad profesional a los mapas de competencias. Por otra parte, la evaluación de las competencias contenidas en los mapas deberá ser realizada por la entidad certificadora del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Por todo ello, de conformidad con las facultades que otorga a esta Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento el artículo 10 del Decreto 241/2004, de 18 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud,
R E S U E L V O
Primero. Definir los mapas de competencias de Médico/a, Farmacéutico/a, Dentista, Psicólogo/a, Químico/a, Biólogo/a, Bioquimíco/a, Físico/a, Enfermera/o y Fisioterapeuta del Sistema Sanitario Público de Andalucía para los puestos de: Alergólogo/a, Anatomopatólogo/a, Anestesista, Angiólogo/a y
Cirujano/a Vascular, Cardiólogo/a, Cirujano/a Cardiovascular, Cirujano/a General y del Aparato Digestivo, Cirujano/a Oral y Maxilofacial, Cirujano/a Ortopédico y Traumatólogo/a, Cirujano/a Pediátrico, Cirujano/a Plástico, Estético y Reparador, Cirujano/a Torácico, Dermatólogo/a y Venerólogo/a, Digestólogo/a, Endocrinólogo/a, Ginecólogo/a Obstetra, Hematólogo/a,
Internista, Internista-Enfermedades Infecciosas, Médico/a de Admisión y Documentación Clínica, Médico/a de Familia de Atención Primaria, Médico/a de Medicina Nuclear, Médico/a de Urgencias y Emergencias, Médico/a Intensivista y de Cuidados Críticos, Médico/a Rehabilitador, Nefrólogo/a, Neumólogo/a, Neurocirujano/a, Neurofisiólogo/a, Neurólogo/a, Oftalmólogo/a, Oncólogo/a Médico, Oncólogo/a Radioterapeuta, Otorrinolaringólogo/a, Pediatra de Atención Primaria, Pediatra de Atención Hospitalaria, Psiquiatra, Radiólogo/a, Reumatólogo/a, Urólogo/a, Facultativo/a de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, Facultativo/a de Farmacia Hospitalaria, Facultativo/a de Microbiología, Facultativo/a de Radiofarmacia, Facultativo/a de Radiofísica, Dentista, Psicólogo/a Clínico, Enfermera/o de Salud Mental, Enfermera/o de Atención Primaria, Enfermera/o de Atención Hospitalaria, Enfemera/o de Emergencias y Urgencias Extrahospitalarias, Enfermera Obstetra y Ginecológica y Fisioterapeuta, en los términos que se establecen en los Anexos de esta Resolución.
Segundo. A los efectos de esta Resolución, se entenderá por mapa de competencias el documento que recoge de modo desagregado el conjunto de competencias necesarias para el adecuado desempeño de las funciones y responsabilidades de un determinado puesto de trabajo.
Tercero. La presente Resolución tendrá efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 25 de julio de 2006.- El Director General, Antonio Torres Olivera.
ANEXO I
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE MEDICO/A
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo sanitario, estilos de vida y medidas de prevención.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito comunitario.
Metodología de calidad.
Medicina basada en la evidencia.
Capacidad para la toma de decisiones clínicas de diagnóstico y tratamiento.
Soporte vital avanzado.
Visión continuada e integral de los procesos.
Comunicación y entrevista clínica.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito familiar.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Continuidad asistencial.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO II
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE FARMACEUTICO
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo sanitario, estilos de vida y medidas de prevención.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito comunitario.
Metodología de calidad.
Asistencia sanitaria basada en la evidencia.
Capacidad para la toma de decisiones.
Soporte vital básico.
Visión continuada e integral de los procesos.
Comunicación y entrevista clínica.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito familiar.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Continuidad asistencial.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO III
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE DENTISTA
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo sanitario, estilos de vida y medidas de prevención.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito comunitario.
Metodología de calidad.
Asistencia sanitaria basada en la evidencia.
Capacidad para la toma de decisiones clínicas de diagnóstico y tratamiento.
Soporte vital básico.
Visión continuada e integral de los procesos.
Comunicación y entrevista clínica.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito familiar.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Continuidad asistencial.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO IV
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE PSICOLOGO/A
COMPETENCIAS NUCLEARES
Capacidad para la toma de decisiones clínicas de diagnóstico y tratamiento.
Visión continuada e integral de los procesos.
Soporte vital básico.
Continuidad asistencial.
Comunicación y entrevista clínica.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito familiar.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito comunitario.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO V
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE QUIMICO/A
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo sanitario, estilos de vida y medidas de prevención.
Metodología de calidad.
Asistencia sanitaria basada en la evidencia.
Capacidad para la toma de decisiones.
Soporte vital básico.
Visión continuada e integral de los procesos.
Comunicación y entrevista clínica.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito familiar.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Continuidad asistencial.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO VI
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE BIOLOGO/A
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo sanitario, estilos de vida y medidas de prevención.
Metodología de calidad.
Asistencia sanitaria basada en la evidencia.
Capacidad para la toma de decisiones.
Soporte vital básico.
Visión continuada e integral de los procesos.
Comunicación y entrevista clínica.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito familiar.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Continuidad asistencial.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO VII
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE BIOQUIMICO/A
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo sanitario, estilos de vida y medidas de prevención.
Metodología de calidad.
Asistencia sanitaria basada en la evidencia.
Capacidad para la toma de decisiones.
Soporte vital básico.
Visión continuada e integral de los procesos.
Comunicación y entrevista clínica.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito familiar.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Continuidad asistencial.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO VIII
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE FISICO/A
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo sanitario, estilos de vida y medidas de prevención.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito comunitario.
Medicina basada en la evidencia.
Metodología de calidad.
Capacidad para la toma de decisiones relacionadas con el uso de las radiaciones en salud.
Visión continuada e integral de los procesos.
Continuidad asistencial.
Capacidad para desarrollar medidas de ámbito familiar.
Comunicación y entrevista clínica.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Soporte vital básico.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO IX
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE ENFERMERA/O
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo sanitario, estilos de vida y medidas de prevención.
Metodología de calidad.
Urgencias y emergencias para enfermos.
Capacidad de apoyar a la familia en su rol cuidador.
Técnicas de soporte vital básico.
Educación de la persona en el manejo de su enfermedad y promoción de su autocuidado.
Visión continuada e integral de los procesos.
Comunicación y entrevista clínica.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Personalización de los cuidados.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
ANEXO X
MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE FISIOTERAPEUTA
COMPETENCIAS NUCLEARES
Oferta de servicios y conocimiento organizativo.
Educación para la salud, consejo médico, estilos de vida y medidas de prevención.
Planificación, programación de la actividad asistencial.
Metodología de calidad.
Visión continuada e integral de los procesos.
Capacidad de apoyar a la familia en su rol cuidador.
Comunicación y entrevista clínica.
Adecuada utilización de recursos disponibles.
Técnicas de soporte vital básico.
Capacidad docente.
Aplicación de técnicas básicas de investigación.
COMPETENCIAS ESENCIALES O GENERALES
Actitud de aprendizaje y mejora continua.
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Orientación al ciudadano, respeto por los derechos de los pacientes.
Descargar PDF