Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 169 de 31/08/2006

3. Otras disposiciones

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

RESOLUCION de 19 de julio de 2006, de la Secretaría General de Universidades e Investigación, por la que se conceden los Premios Andalucía de Investigación en las modalidades de Arquitectura e Ingeniería, Ciencias de la Vida, Temas Andaluces, Humanidades y Ciencias Jurídico-Sociales, Formento de la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en la Empresa y Jóvenes Investigadores.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

ANTECEDENTES DE HECHO

Los Premios Andalucía de Investigación fueron convocados por Orden de 20 de octubre de 2005 (BOJA núm. 230, de 24 de noviembre de 2005), de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Los gastos derivados de la dotación de los premios convocados serán financiados con cargo a la aplicación presupuestaria: 0.1.12.00.01.00.226.08.54A.3, según se recoge en el artículo tercero de la citada Orden.

Por Orden de 12 de mayo de 2006 (BOJA núm. 103, de 31 de mayo de 2006), se nombran a los jurados de los Premios Andalucía de Investigación, en sus distintas modalidades, para la valoración y selección de las solicitudes presentadas (artículo sexto de la Orden).

Los Jurados se constituyeron el día 24 de mayo de 2006 en la sede de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, evaluando las candidaturas de los distintos premios de acuerdo con el artículo cuarto de la Orden. Los fallos de los jurados y las propuestas formuladas se recogen en las distintas Actas firmadas que obran en los expedientes de las candidaturas presentadas.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

En uso de las facultades conferidas por el artículo 39 de la Ley 6/1983, de 21 de julio, del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y a la vista de las propuestas formuladas por los distintos jurados de selección en su reunión del día 24 de mayo de 2006, esta Consejería

RESUELVE

Primero. Conceder el I Premio de Investigación Científica y Técnica, "Antonio de Ulloa", para las áreas de Arquitectura e Ingeniería, dotado con 20.000 euros y una placa acreditativa a don Federico París Carballo, por el carácter internacional tanto de sus publicaciones científicas como de sus aportaciones a la industria. Destacando su contribución a la tecnología de la soldadura y la puesta en marcha del laboratorio de elasticidad y resistencia de materiales en la Escuela de Ingenieros

de la Universidad de Sevilla, reconocido por las más importantes industrias internacionales del sector aeronáutico.

Segundo. Conceder el I Premio de Investigación Científica y Técnica, "Columela", para las áreas de Ciencias de la Vida, dotado con 20.000 euros y una placa acreditativa a don José Olivares Pascual, por su labor pionera en la biología de la simbiosis planta-microorganismos y en la regulación del proceso de fijación de nitrógeno. Asimismo, se reconoce su proyección científica en el ámbito nacional e internacional y su distinguida trayectoria e influencia en el desarrollo de la ciencia andaluza.

Tercero. Conceder el XII Premio Andalucía de Investigación, sobre temas andaluces, "Plácido Fernández Viagas", dotado con 20.000 euros y una placa acreditativa a don Fernando Molina González por sus contribuciones al conocimiento de la Edad del Bronce y del Cobre en la Alta Andalucía. Estas aportaciones se han basado en una intensa labor investigadora sobre el terreno en el campo de la Prehistoria y la Arqueología. Especial mención merece una de sus últimas contribuciones, el hallazgo de la Momia de Galera bien conocida por la divulgación científica que se ha hecho de ella.

La labor del profesor Molina ha tenido una relevante proyección internacional que ha puesto de manifiesto, junto con otras investigaciones, la importancia de los restos arqueológicos que existen en Andalucía para el conocimiento de la evolución humana.

Cuarto. Conceder el XII Premio Andalucía de Investigación, "Ibn-al Jatib", sobre temas andaluces para las áreas de Humanidades y Ciencias Jurídico-Sociales, dotado con 20.000 euros y una placa acreditativa al Profesor Doctor don Manuel González Jiménez por su brillante trayectoria investigadora en los ámbitos de la Historia Medieval y de la Cultura, por su presencia fecunda en Andalucía a través de su magisterio y su obra así como por la creación de una escuela de investigadores con destacada proyección en el mundo científico y cultural.

Quinto. Conceder el X Premio Andalucía de Investigación, "Fomento", sobre Investigación Científica y Técnica, dotado con 5.000 euros y una placa acreditativa a la empresa CEPSA, Compañía Española de Petróleos, S.A., por sus méritos en el fomento de la Investigación, en particular en Andalucía, realizados a través de la refinería existente en Palos de la Frontera (Huelva), y:

a) La restauración ecológica de estuarios y de la Laguna Primera de Palos, así como el desarrollo de proyectos de investigación con las Universidades de Huelva y Sevilla.

b) Fomento de proyectos de Investigación con Universidades andaluzas y Junta de Andalucía, entre otros muchos:

1. Evolución de suelos con cultivos perennes tras la incorporación de fangos y lodos procedentes de refinerías.

2. Estudios de turismo industrial.

3. Programa Alumnos10 y formación en materia de biocombustibles para investigadores.

4. Colaboración en proyectos de I+D de seguimiento ecológico de lagunas y humedales.

5. Cátedras incentivadas.

Sexto. Conceder el V Premio Andalucía de Investigación, "Tercer Milenio", a los jóvenes investigadores que se hayan destacado especialmente en el desempeño de la actividad científica, dotado con 10.000 euros y una placa acreditativa a don Juan Casado Cordón de la Universidad de Málaga, por la alta calidad de sus aportaciones científicas en el desarrollo y caracterización de nuevos materiales moleculares con aplicación en campos tan diversos como las telecomunicaciones, la electrónica o la medicina.

DISPOSICION FINAL

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de dos meses a partir de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOJA, ante el Excmo. Sr. Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 107.1, 116 y 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Sevilla, 19 de julio de 2006.- El Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología (Orden de 20.10.05), P.O. (Orden de 5 de julio de 2006), la Secretaria General de Desarrollo Industrial y Energético, Isabel de Haro Aramberri.

Descargar PDF