Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 236 de 7/12/2006

3. Otras disposiciones

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social

Resolución de 21 de noviembre de 2006, por la que se hace pública la concesión "IX Premio Andaluz Gitano 2006" a la promoción social y cultural de la Comunidad Gitana.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Reunidos los miembros del Jurado designado por la Resolución de la Excma. Sra. Consejera para la Igualdad y Bienestar Social de fecha 7 de noviembre de 2006, previa citación, y en cumplimiento de las Ordenes de 28 de enero de 1997 (BOJA núm. 20, de 15 de febrero), y de 21 de septiembre de 2006 (BOJA núm. 196, de 9 de octubre de 2006), sobre creación, convocatoria y bases del "IX Premio Andaluz Gitano", con la asistencia de los componentes del Jurado.

El Jurado del Noveno Premio Andaluz Gitano reunido al efecto el día 14 de noviembre de 2006 acuerda por unanimidad conceder dicho premio a don Pedro Peña Fernández y a don Antonio Gómez Alfaro, en base a las siguientes consideraciones:

En el caso de don Pedro Peña Fernández, el jurado ha valorado su trayectoria de histórico dirigente del movimiento asociativo gitano y su contribución fundamental, desde la propia Administración Autónoma, a la mejora de las relaciones interétnicas.

Por otra parte, don Pedro Peña es guitarrista y cantaor y uno de los máximos exponentes de una parte fundamental de la cultura gitana: el flamenco. Así pues, une en su persona, el compromiso político a favor de su pueblo y la calidad artística, lo que, a juicio del jurado, lo hace merecedor de este Premio.

En el caso de don Antonio Gómez Alfaro, el jurado ha valorado la dedicación de toda una vida de atención y cariño al pueblo gitano, que le han llevado a recopilar documentación histórica, bibliográfica y hemerográfica, nacional e internacional. Su labor investigadora en este campo aparece especialmente preocupada por tres cuestiones concretas: la historia del pueblo gitano y sus relaciones con la sociedad y los poderes públicos, la formación de los prejuicios en el consciente e inconsciente de los colectivos, y el papel de los medios de comunicación en la conformación de los colectivos.

Sus publicaciones sobre los gitanos/as españoles son innumerables, así como sus conferencias y colaboraciones con Universidades de toda España, siendo un referente historiográfico insoslayable para cualquiera que pretenda conocer las historias de los gitanos españoles.

Así pues, por su apasionada defensa del pueblo gitano y su cultura y por contribuir de manera decisiva a que los gitanos y gitanas conozcan su propia historia y por tanto se conozcan mejor, el jurado lo estima merecedor del Premio Andaluz Gitano 2006.

Sevilla, 21 de noviembre de 2006

Micaela Navarro Garzón

Consejera para la Igualdad y Bienestar Social

Descargar PDF