Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 75 de 21/04/2006

1. Disposiciones generales

Consejería de Educación

RESOLUCION de 3 de abril de 2006, de la Viceconsejería, por la que se establece el procedimiento para que los centros docentes que lo deseen aporten sugerencias al documento "La Educación en Andalucía, un compromiso compartido, una apuesta por el futuro: propuesta para el debate de una Ley de educación para Andalucía".

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

La Consejería de Educación tiene el propósito de elaborar una Ley de educación para Andalucía, que suponga un modelo educativo particular y propio en nuestra Comunidad Autónoma, acorde con el modelo común trazado para España en la Ley Orgánica de Educación cuyo trámite de aprobación está finalizando ya en las Cortes Generales.

Esta futura Ley andaluza ha de convertirse en la herramienta básica que permita mejorar nuestro sistema educativo conforme a las exigencias y retos de las sociedades actuales. Esta actualización y revisión de las políticas educativas andaluzas se enmarcan, además, en las estrategias y objetivos trazados por la Unión Europea en materia educativa para las primeras décadas de este siglo.

Estamos, pues, ante una oportunidad histórica para participar y decidir sobre los cambios que necesita nuestra educación. Queremos que la Ley sea de todos y todas, que incluya a todos, que potencie las capacidades del conjunto de la población y, sobre todo, que responda a los retos de la sociedad actual.

Por todo ello, consideramos del mayor interés que los centros docentes de Andalucía que lo deseen, a través de los Claustros de Profesores y los Consejos Escolares, se sumen a la reflexión que el documento "La Educación en Andalucía, un compromiso compartido, una apuesta por el futuro: propuesta para el debate de una Ley de educación para Andalucía" trata de suscitar, y aporten al mismo las sugerencias que estimen oportunas para enriquecer la futura Ley de educación para Andalucía.

En su virtud, esta Viceconsejería de Educación ha dispuesto:

Primero. Objeto y ámbito de aplicación.

El objeto de la presente Resolución es establecer el procedimiento para que los centros docentes sostenidos con fondos públicos que lo deseen, a través de los Claustros de Profesores y los Consejos Escolares, se pronuncien sobre el documento elaborado por la Consejería de Educación "La Educación en Andalucía, un compromiso compartido, una apuesta por el futuro: propuesta para el debate de una Ley de educación para Andalucía" y hagan llegar a la Administración educativa las sugerencias que, en torno al mismo, estimen oportunas, a fin de proceder a un adecuado tratamiento de las mismas que permita la incorporación, en su caso, de cuantas propuestas se puedan recibir.

Segundo. Convocatoria de los Claustros de Profesores y de los Consejos Escolares.

Durante los meses de abril y mayo del año en curso los Directores y Directoras de los centros docentes, por propia iniciativa o a propuesta de, al menos, un tercio de sus miembros, convocarán sendas reuniones extraordinarias del Claustro de Profesores y/o del Consejo Escolar que tengan como único punto del Orden del Día el estudio y, en su caso, aportación de sugerencias al documento elaborado por la Consejería de Educación.

Tercero. Desarrollo de las sesiones y recogida de los acuerdos tomados.

1. Los Claustros de Profesores y los Consejos Escolares analizarán el documento mencionado, realizando una valoración global del mismo y aportando las sugerencias que estimen oportunas sobre cada uno de sus capítulos.

2. Las sugerencias se recogerán, siguiendo el formulario que acompaña como Anexo a la presente Resolución, en forma de propuestas de adición, modificación o supresión de las iniciativas que, como "recomendaciones y medidas", se incluyen en cada uno de los capítulos del documento "La Educación en Andalucía, un compromiso compartido, una apuesta por el futuro: propuesta para el debate de una Ley de educación para Andalucía".

3. Las decisiones serán adoptadas por mayoría simple del órgano colegiado de que se trate.

4. De estas reuniones se levantará la correspondiente acta en la que se recogerán las decisiones adoptadas, tanto la opinión mayoritaria del órgano colegiado sobre el documento considerado globalmente como las aportaciones y sugerencias concretas que se realizan al mismo.

Cuarto. Traslado de las decisiones y acuerdos tomados a la Consejería de Educación.

1. Los centros docentes dispondrán de un espacio habilitado en el programa "Séneca" para grabar las decisiones adoptadas por sus órganos colegiados y será de esta forma como, preferentemente, trasladarán las mismas a la Administración educativa.

2. En el supuesto de que, por cualquier circunstancia, no fuera posible el traslado telemático de los acuerdos adoptados, los centros remitirán a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación copia del Anexo de la presente Resolución, para su posterior envío a la Consejería de Educación.

3. Los centros que opten por la vía telemática para el traslado de las sugerencias a la Administración educativa lo realizarán antes de la finalización del mes de mayo. Los centros restantes remitirán a las Delegaciones Provinciales correspondientes la documentación recogida en los apartados anteriores antes del 20 de mayo para que éstas, a su vez, la remitan a la Consejería de Educación con anterioridad a la finalización de dicho mes.

Disposición adicional primera. Asociaciones de Padres y Madres del alumnado y de Alumnos y Alumnas.

La dirección de los centros docentes dará traslado de la presente Resolución a las Asociaciones de Padres y Madres del alumnado y de Alumnos y Alumnas constituidas en el mismo al objeto de que éstas, de acuerdo con sus directrices de funcionamiento, se pronuncien sobre el documento "La Educación en Andalucía, un compromiso compartido, una apuesta por el futuro: propuesta para el debate de una Ley de educación para Andalucía", haciendo llegar sus sugerencias a la Administración educativa en el mismo plazo y formato establecido para los centros docentes en esta Resolución.

A tales efectos, la dirección de los centros, facilitará la remisión de las sugerencias recibidas de las Asociaciones de Padres y Madres del alumnado y de Alumnos y Alumnas a la Administración educativa, bien por vía telemática o bien, en papel, a través de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación.

Disposición adicional segunda. Centros privados no concertados.

Los centros privados no concertados podrán, si lo estiman oportuno, pronunciarse sobre el documento referido a través de los órganos de dirección y/o participación establecidos en su reglamento de régimen interior. De tal pronunciamiento, que se acogerá formalmente al modelo que se propone como Anexo a la presente Resolución, se dará traslado, antes del 20 de mayo, a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, para su posterior remisión a la Consejería de Educación.

Disposición final única. Asesoramiento y apoyo de las Delegaciones Provinciales.

Las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación prestarán a los centros, en el ámbito de sus competencias, el asesoramiento y apoyo necesario para la realización de las actuaciones previstas en la presente Resolución.

Sevilla, 3 de abril de 2006.- El Viceconsejero, Sebastián Cano Fernández.

A N E X O

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS

LA EDUCACION EN ANDALUCIA, UN COMPROMISO COMPARTIDO, UNA APUESTA POR EL FUTURO: PROPUESTA PARA EL DEBATE DE UNA LEY DE EDUCACION PARA ANDALUCIA

DATOS DEL CENTRO

Código:

Denominación:

Localidad:

Municipio:

Provincia:

Observaciones que formula (marque con una X lo que proceda)

0 Consejo Escolar.

0 Claustro de Profesores.

0 Asociación de Padres y Madres del alumnado.

0 Asociación de Alumnos y Alumnas.

Sevilla, a ...... de .................... de 2006

Fdo.: Presidente/a del Consejo Escolar, Director/a del centro, Presidente/a de la Asociación de Padres y Madres del alumnado, Presidente/a de la Asociación de Alumnos y Alumnas (táchese lo que no proceda).

SOBRE EL APARTADO II. PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY DE EDUCACION DE ANDALUCIA

1.IGUALDAD Y DIVERSIDAD COMO BASE DE LA COHESION

SOCIAL (páginas 31 a 33)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

2.LA CONVIVENCIA: UNA META, CONDICION NECESARIA,

PARA EL BUEN DESARROLLO DEL TRABAJO DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO (páginas 38 y 39)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

3.FORMACION GLOBAL PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA Y PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO (páginas 43 y 44)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

4.MEJORA PERMANENTE DEL SISTEMA EDUCATIVO.

INNOVACION Y MODERNIZACION (página 47)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

5.AUTONOMIA, PARTICIPACION, RESPONSABILIDAD Y

CONTROL (páginas 54 y 55)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

SOBRE EL APARTADO III. ELEMENTOS DEL SISTEMA

EDUCATIVO

1.LA COMUNIDAD EDUCATIVA

1.1. El alumnado: Sus derechos y deberes acordes con su derecho a la educación (páginas 59 a 62).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.2. El profesorado: Selección, formación, promoción y reconocimiento (páginas 67 y 68; 69 y 70).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.3. El personal de administración y servicios (página 70).

Propuesta de inclusión de recomendaciones y medidas

1.4. Las familias (páginas 71 y 72).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.5. Otros espacios y agentes.

1.5.1. Las Corporaciones Locales (páginas 73 y 74).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.5.2. Los medios de comunicación (página 75).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

2.UN CURRICULO RELEVANTE Y ACORDE CON LAS COMPETENCIAS Y SABERES DEL SIGLO XXI. ENTRE LA

DEFENSA DE LA TRADICION CULTURAL Y LA SOCIEDAD

DE LA INFORMACION (páginas 77 y 78)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

3.LOS CENTROS (páginas 83 y 84)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

3.1. El proyecto educativo, cultural y curricular del centro (páginas 86 y 87).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

3.2. El proyecto de gestión y el reglamento de organización y funcionamiento del centro (páginas 88 y 89).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

3.3. La dirección del centro educativo (páginas 91 y 92).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

3.4. La inspección educativa (página 93).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

SOBRE EL APARTADO IV. ESTRUCTURA Y ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO

1.ETAPAS Y NIVELES EDUCATIVOS (páginas 98 y 99)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.1. Educación Infantil (página 101).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.2. Educación Primaria (páginas 103 y 104).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.3. Educación Secundaria Obligatoria (páginas 105 y 106).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.4. Enseñanzas post-obligatorias de régimen general.

1.4.1. Bachillerato (páginas 108 y 109).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.4.2. Formación Profesional (páginas 110 a 112).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.5. Formación Artística.1.5.1. Enseñanzas elementales de música y de danza (página 113).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.5.2. Enseñanzas artísticas profesionales (página 114).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.5.3. Enseñanzas artísticas superiores y el espacio europeo de la educación superior (páginas 115 y 116).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

1.6. Formación Permanente (página 118).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

2.REDES EDUCATIVAS

2.1. La zona educativa (páginas 119 y 120).

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

3.DESCENTRALIZACION Y MODERNIZACION ADMINISTRATIVA (página 122)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

SOBRE EL APARTADO V. EVALUACION EDUCATIVA DEL SISTEMA

1.FINALIDADES Y PROPOSITOS (páginas 124 y 127)

Propuesta de inclusión de recomendaciones y medidas

2.AUTOEVALUACION Y MEJORA DE LOS CENTROS ESCOLARES (página 129)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

3.LA AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACION EDUCATIVA

(páginas 131 y 132)

Propuesta de inclusión de nuevas recomendaciones y medidas

Propuesta de modificación de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

Propuesta de supresión de recomendaciones y medidas recogidas en el documento

OTRAS VALORACIONES Y OBSERVACIONES DE CARACTER GENERAL

Descargar PDF