Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
De conformidad con lo establecido en las bases 5.1 y 5.2 del Anexo I de la Resoluciones de 9, 10 y 11 de julio de 2007 (BOJA núm. 140, de 17 de julio, y núm. 144, de 23 de julio), por las que se convocan, respectivamente, concurso oposición para cubrir plazas básicas vacantes de Médicos de Familia AP, Médicos de Familia SCCU, Pediatras AP, Médicos de Admisión y Documentación Clínica y Odontólogos AP; y en uso de las atribuciones que tiene conferidas en virtud de lo dispuesto en el Decreto 136/2001, de 12 de junio (BOJA núm. 80, de 14 de julio), por el que se regulan los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud y en el Decreto 241/2004, de 18 de mayo (BOJA núm. 99, de 21 de mayo), de Estructura Orgánica Básica de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud, esta Dirección General
RESUELVE
Primero. Aprobar las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos a las pruebas selectivas de Médicos de Familia AP, Médicos de Familia SCCU, Pediatras AP, Médicos de Admisión y Documentación Clínica y Odontólogos AP, convocadas por las Resoluciones que se citan, con expresión, en su caso, de las causas de exclusión.
Segundo. Publicar, como Anexo I a la presente Resolución, la relación de causas de exclusión.
Tercero. Anunciar que las citadas listas provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas se encontrarán expuestas al público en los tablones de anuncios de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud, a partir del mismo día de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Cuarto. Designar a los miembros de los Tribunales Calificadores que deberán evaluar las pruebas selectivas y que se relacionan en el Anexo II.
Quinto. Los aspirantes disponen de un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, para formular alegaciones contra la misma.
Sevilla, 24 de septiembre de 2007.- El Director General, Rafael Burgos Rodríguez.
ANEXO I
CAUSAS DE EXCLUSIÓN
01. Presentación fuera de plazo, falta de sello o fecha de registro oficial.
02. No firmar solicitud de participación.
04. No indicar numero de DNI o Pasaporte.
05. No indicar la categoría o, en su caso, especialidad a la que concursa.
06. Desistimiento.
11. No manifestar tener la edad exigida en la convocatoria.
12. Superar la edad de jubilación.
13. No manifestar estar en posesión de alguna de las nacionalidades exigidas en la convocatoria.
14. No manifestar estar en posesión de título exigido en la convocatoria, o en condiciones de obtenerlo.
15. No acreditar el ingreso de la tasa correspondiente.
16. Acreditar el ingreso de la tasa por un importe inferior al correspondiente.
17. Discapacitados: No acreditar, mediante certificación oficial en vigor, un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
18. Discapacitados: No acreditar, mediante certificación oficial en vigor, retraso mental leve o moderado.
19. Discapacitados: Presentar certificación caducada del grado de discapacidad.
20. Discapacitados: Presentar fotocopia del certificado del grado de discapacidad sin compulsar.
21. Promoción interna: No encontrarse en situación de servicio activo en el SAS.
22. Promoción interna: No tener nombramiento de Personal Estatutario Fijo del SAS, con antigüedad mínima de dos años, en la categoría de procedencia.
23. Promoción interna: Tener nombramiento de Personal Estatutario Fijo en la categoría a la que se presenta.
24. Promoción interna: Tener nombramiento de Personal Estatutario Fijo en categoría que exige título de nivel académico superior.
Descargar PDF