Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
Se somete a Información Pública el Proyecto de Agrupación de Vertidos de los Núcleos del Bajo Guadalhorce: Alora, Coín y Pizarra (Málaga). Clave: A6.329.949/2111, cuyas obras se desarrollarán en los términos municipales de Alora, Pizarra, Cártama y Coín, a los efectos siguientes:
1. Interés general para su publicación y general conocimiento.
2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.
3. Determinación por afección a vias pecuarias.
4. Informe impacto ambiental
NOTA EXTRACTO
1. Objeto del proyecto.
El objeto del presente proyecto de construcción es la agrupación de los vertidos de los núcleos del bajo Guadalhorce: Alora, Pizarra y Coín (Málaga), con objeto de definir las actuaciones necesarias para la conducción de las aguas residuales producidas por los núcleos antes citados, desde los actuales puntos de vertidos hasta el emplazamiento de la EDAR en el término municipal de Pizarra.
La localidad de Alora cuenta con una población censada de 10.666 habitantes, sin presentar variaciones estacionales. La red de saneamiento del municipio vierte sus aguas al río Guadalhorce, bien directamente o a través de arroyos afluentes.
La localidad de Pizarra cuenta con una población de 6.060 personas censadas sin presentar variaciones estacionales. Las aguas residuales se distribuyen en cuatro puntos de vertidos.
En la localidad de Coín, el saneamiento municipal recoge las aguas residuales de un censo de 17.450 habitantes y de pequeñas actividades industriales y ganaderas que vierten sus aguas a través de trece puntos de vertido. La Consejería de Obras Públicas y Transportes, llevó a licitación el proyecto del saneamiento de Coín por el que se recogen todos los vertidos del municipio y se conducen a un único punto, encontándose actualmente en funcionamiento.
2. Descripción de las obras.
Las obras consisten en hacer dos colectores principales:
El colector 1 (Alora-Pizarra-EDAR) recoge los vertidos de Alora y Pizarra y los conduce por gravedad e impulsión hasta la estación depuradora propuesta, situada en el término de Pizarra, cerca de las confluencias de los ríos Grande y Guadalhorce.
El colector 2 (Coín-EDAR) parte de la conexión con un colector construido y en funcionamiento, que recoge los vertidos de Coín y finaliza próximo a la confluencia de los arroyos Bajo y Mortaja. Las aguas residuales son conducidas por gravedad hasta la conexión con el colector núm. 1, antes de llegar a la EDAR prevista para su posterior tratamiento.
Dadas las características topográficas de la zona a atravesar, escasa pendiente en muchos tramos, y con el fín de mantener las velocidades mínimas dentro de unos límites aceptables, los colectores se proyectan en polietileno de alta densidad, corrugado en los tramos en gravedad y liso para las impulsiones.
3. Propietarios afectados.
Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta (30) días hábiles contados desde el siguiente a la fecha en que aparezca inserto este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga a fin de que a tenor de lo dispuesto en el art. 86 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los que se consideren perjudicados con este Proyecto puedan presentar reclamaciones a través de los medios permitidos por el art. 38 de la expresada Ley, o bien hacerlo en los Ayuntamiento de Alora, Pizarra, Cártama o Coín o ante el Director Provincial de la Agencia Andaluza del Agua de Málaga (Departamento de Aguas) C/ Paseo de Reding,
núm. 20, bajo (Málaga), en cuyas oficinas, durante los mismos días y en horas hábiles, está expuesto el citado Proyecto, a disposición de los que soliciten examinarlo.
Málaga, a 11 de diciembre de 2006.- El Director, Juan Ignacio Trillo Huertas.
Descargar PDF