Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
Se somete a Información Pública el "Pliego de bases de la EDAR y proyecto de reunión de vertidos de Castellar (Jaén)". Clave A5.323.934/0411, cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Castellar (Jaén), a los efectos siguientes:
1. Interés general para su publicación y general conocimiento.
2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.
3. Tramitación medioambiental según Ley 7/1994, de 18 de marzo, de Protección Ambiental, y Decreto 153/96, de 30 de abril, de aprobación del Reglamento de Informe Ambiental, así como Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
NOTA EXTRACTO
1. Objeto del proyecto.
El casco urbano de Castellar no dispone de Sistema de Depuración de Aguas Residuales Urbanas que recojan los vertidos que se realizan en cuatro puntos distintos, siendo el objeto del Proyecto la definición, la justificación y la valoración de las obras e instalaciones necesarias para poder efectuar la Depuración de las aguas urbanas.
2. Descripción de las obras.
Las obras consisten en recoger las aguas en los cuatro puntos de vertido. Se ejecutará un tramo en impulsión, comprendido entre el Punto A y el B donde se ubicará una arqueta de rotura de carga con un tramo de Ø160 mm y una longitud de 614,25 m.
- Tramo de colector BB? con Ø315 mm y una longitud de 287,21 ml.
- Tramo BD con Ø400 mm y una longitud de 1.205,098 m.
- En el punto D habrá una arqueta aliviadero al arroyo de La Cañada.
- Tramo de colector CD con Ø315 mm y una longitud de 642,170 m que finalizará en la arqueta aliviadero del punto D.
- Tramo de colector DF con Ø315 mm y una longitud 1.804,014 m.
- El punto E correspondiente con el denominado punto de vertido núm. 1, hasta el punto F el colector es de Ø315 mm y una longitud de 1.888,092 m, tramo paralelo al arroyo Pilatejo.
- El último tramo FG de Ø315 y una longitud de 418,051 m, terminando en la EDAR.
- Se tiene que realizar el cruce de la Ctra. JV.6022 de Castellar a Villanueva del Arzobispo.
- La EDAR se ubicará en el Punto G de la tierra de los colectores y la solución propuesta consiste en un tratamiento biológico secundario mediante sistema de fangos activos en régimen de aireación prolongada, con eliminación de nitrógeno por vía biológica mediante el proceso de nitrificación-desnitrificación y sin tratamiento terciario. Las parcelas afectadas por la ubicación de la EDAR son la P-14 del Polígono 273 y la P-14 del Polígono 286.
- Se ha proyectado una línea eléctrica aérea de M.T. para suministros de la EDAR, corriente trifásica de 50 Hz de frecuencia y 25 kV de tensión.
3. Propietarios afectados.
La relación de afectados por las obras son los siguientes:
Término municipal de Castellar
Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de 30 días hábiles contados a partir de la última de las publicaciones que se efectúen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, para que los interesados puedan presentar reclamaciones y alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, a través de los registros y oficinas regulados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como en los Ayuntamientos de Castellar (Jaén), o ante la Dirección Provincial de la Agencia Andaluza del Agua de Jaén en cuyas oficinas sitas en Plaza Jaén por la Paz, núm. 2, 7.ª planta y, durante los mismos días y en horas hábiles está expuesto el citado Pliego de Bases, a disposición de los que deseen examinarlo.
En el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radiquen los bienes objeto de expropiación se fijará una copia de la relación de los bienes y derechos afectados, a tenor de lo dispuesto en el artículo 18 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, y concordantes del Reglamento para su aplicación.
Sevilla, 12 de diciembre de 2007.- La Directora, Amparo Ramírez Espinosa.
Descargar PDF