Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Con el fin de estimular y potenciar la labor investigadora en el campo de la sociología de la lectura y hacer efectivos los compromisos adquiridos en el Pacto Andaluz por el Libro y el Plan Integral para el Impulso de la Lectura, la Dirección General del Libro y del Patrimonio Bibliográfico y Documental, a través de la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales, convocó, mediante Resolución de 6 de febrero de 2008 (BOJA núm. 35, de 19 de febrero de 2008), las ayudas a Proyectos de Investigación sobre la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
De conformidad con los apartados 7.º y 8.º de la mencionada Resolución, a propuesta de la Comisión Evaluadora y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 11 del Decreto 46/1993, de 20 de abril (BOJA núm. 55, de 25 de mayo),
RESUELVO
Declarar desierta la convocatoria, al no haber alcanzado ninguno de los proyectos presentados la valoración mínima necesaria para resultar beneficiarios de la ayuda.
La relación de proyectos presentados a los que se deniega la ayuda son los que figuran en el Anexo a esta Resolución.
Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, o recurso contencioso-administrativo ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses, contados ambos desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 11 de septiembre de 2008.- El Director Gerente, Francisco Fernández Cervantes.
ANEXO | |
Proyecto | Nombre equipo: |
RECURSOS PARA LA INICIACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN EL ÁMBITO ANDALUZ | M.ª José González Valenzuela, Isaías Martín Ruiz, Miriam Delgado Ríos y M.ª José Barba Quintero |
APRENDER A LEER | Catalina Lozano García y M.ª José Calvo Rentero |
POTENCIAL DE APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EL ÁMBITO DE LA LECTURA | Fundación Instituto de Innovación para el Bienestar Ciudadano |
MÉTODOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA | Macarena Navarro Pablo y Antonio José Perea Ortega |
TRABAJO DE CAMPO CONSISTENTE EN LA RECOPILACIÓN, GRABACIÓN Y ESTUDIOS SOBRE NARRACIÓN ORAL | Victoria Jessica Mesas García |
FOMENTO DE LA LECTURA PARA MUJERES INMIGRANTES | Asociación de Mujeres Progresistas «VICTORIA KENT» |
CUENTOS DE CANTE Y FOGATA | Asociación MUSA TRAVIESA DE LA NARRACIÓN ORAL |
SISTEMA DE FORMACIÓN, GESTIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NARRACIÓN ORAL DE ANDALUCÍA CON LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS APLICADAS DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANA | Escuela de Escritores Escribes, S.L. |
NARRACIONES ORALES PARA DESARROLLAR COMPRENSIÓN LECTORA Y CAPACIDAD DE ESCRITURA | Escuela de Escritores Escribes, S.L. |
DE VIVA VOZ - LA NARRACIÓN ORAL EN ANDALUCÍA | M.ª José Barrios González, José M. Rodríguez Calvo, Carlos Pineda González y Rocío Oliva Gómez |
ESTUDIO DE PROSPECCIÓN SOBRE TENDENCIAS Y NUEVAS FORMAS DE LECTURA | Fundación Andalucía Accesible |