Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 28 de 08/02/2008

3. Otras disposiciones

Consejería de Justicia y Administración Pública.

Resolución de 28 de enero de 2008, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan las Jornadas Gestión del Estrés, destinadas a funcionarios y personal laboral de la Administración de la Junta de Andalucía.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Aprobado por Resolución de 4 de diciembre de 2007 el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2008, se convocan, dentro del plan Formación de Directivos, las Jornadas de Gestión del Estrés.

Dado que el ámbito laboral es uno de los generadores principales de estrés, es importante abordarlo, reconocerlo y saber emplear técnicas para controlarlo, puesto que interfiere en nuestras relaciones personales y profesionales.

Se incluyen estas jornadas en el Programa de Formación de Directivos, porque estos, como responsables de un grupo, han de tener recursos no sólo para controlar y mejorar su propia situación personal, sino también identificar en su entorno situaciones estresantes y poder actuar sobre ellas.

Por todo lo expuesto y de acuerdo con los fines perseguidos con este tipo de actividades formativas, se establecen las siguientes

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera. Convocatoria.

El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca las Jornadas Gestión del Estrés.

Segunda. Objetivos.

- Transmitir un conjunto de conocimientos para promover el reconocimiento de estresores así como sus efectos sobre la salud.

- Adiestrar en técnicas o habilidades destinadas a controlar las condiciones que favorecen el estrés y aminorar sus efectos.

Tercera: Contenidos:

- Normativa laboral.

- Estrés como riesgo laboral.

- Concepto de estrés.

- Tipo y clase de estresores.

- Concepto de respuesta de estrés.

- Características de las situaciones de estrés.

- Fases de respuesta del estrés.

- Tipos de estresores laborales.

- Consecuencias del estrés laboral.

- Evaluación del estrés.

- Formas de superar el estrés.

- Síndrome de Burn out.

- Prevención del estrés: intervención sobre el individuo

- Prevención del estrés: intervención sobre la organización.

Cuarta: Destinatarios. Y requisitos de participación.

Las personas participantes deberán pertenecer a los grupos A o B de funcionarios, o I o II de laborales.

Para dar cumplimiento a lo establecido en el art. 14 del Decreto 93/2006, de 9 de mayo, se reserva una plaza para ser ocupada por persona que, cumpliendo los requisitos de los destinatarios del Curso, tengan un grado de minusvalía igual o superior al 33%, lo haga constar en su solicitud de participación y, presente con la misma, copia del certificado oficial de su discapacidad.

Quinta. Se celebrará en la ciudad de Sevilla, para un total de 20 plazas.

Sexta. Tendrán una duración de 10 horas y se celebrarán los días 24 y 25 de marzo, en horario de 9 a 14,30.

Séptima: Cumplimentación de solicitudes y plazo de presentación.

1. Modelo a cumplimentar.

La solicitud deberá cumplimentarse en el modelo que se acompaña a la presente Resolución, y se remitirá por fax al número 955 042 462 (corporativo 342 462). En su defecto al fax número 955 042 417 (corporativo 342 417).

2. Plazo de presentación.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días naturales, contados desde el mismo día de la publicación de la presente convocatoria.

Octava. Selección de participantes y publicidad de los resultados.

1. Se efectuará la selección de los participantes de acuerdo con los siguientes criterios, aplicados sucesivamente:

Primero: Que en la solicitud conste el VºBº del superior jerárquico.

Segundo:

a) Tendrán preferencia quienes no hayan sido seleccionados para cualquiera de los cursos incluidos en el programa de Formación de Directivos.

b) A continuación tendrán preferencia quienes hayan realizado un menor número de cursos en el Instituto Andaluz de Administración Pública, en los últimos tres años, sobre formación de directivos.

c) A continuación tendrán preferencia según el mayor nivel del puesto de trabajo que se desempeñe. A estos efectos, las direcciones/jefaturas de centros de prestación de servicios desempeñadas por personal laboral se considerarán equivalentes al nivel 25 del personal funcionario.

d) En cuarto lugar tendrán preferencia las personas funcionarias de carrera del Grupo A o laborales fijas del Grupo I.

e) En último lugar se asignarán las plazas por la mayor antigüedad reconocida en la Administración Pública.

Novena. Una vez realizada la selección de los candidatos, se les comunicará a los interesados preferentemente por correo electrónico.

Décima. Certificados.

1. Las personas participantes deberán asistir a un mínimo del 80% de las actividades presenciales programadas.

Undécima. Entrada en vigor.

La presente Resolución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Sevilla, 28 de enero de 2008.- El Director, Joaquín Castillo Sempere.

Descargar PDF