Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 62 de 31/03/2008

5. Anuncios5.2 Otros anuncios

Consejería de Medio Ambiente.

Resolución de 11 de marzo de 2008, de la Dirección Provincial de Cádiz de la Agencia Andaluza del Agua, sobre Información Pública con motivo del proyecto de "Construcción de Nuevo Ramal San Cristóbal Montealto, T.M. de Jerez de la Frontera (Cádiz), clave: A5.311.944/2111, cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz) a efectos de trámite medioambiental, autorización del Organismo de Cuenca y expropiación forzosa de terrenos a ocupar.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Se somete a Información Pública el Proyecto de "Construcción de nuevo Ramal San Cristóbal Montealto, T.M. de Jerez de la Frontera (Cádiz)", clave: A5.311.944/2111, cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz), a los efectos siguientes:

1. Interés general para su publicación y general conocimiento.

2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.

3. Tramitación medioambiental según la ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, así como Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

4. Tramitación de la autorización del organismo de Cuenca competente para ejecución de las obras en dominio público hidráulico, conforme al art. 52.2 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por Decreto 849/1986, de 11 de abril.

NOTA EXTRACTO

1. Objeto del proyecto.

El proyecto consiste en la construcción de un nuevo ramal de abastecimiento al municipio de Jerez de la Frontera (Cádiz) para cubrir las necesidades actuales y futuras de abastecimiento.

El actual Ramal Jerez sufre numerosas derivaciones a tomas particulares que le hacen perder presión, lo que al final se traduce en una falta de suministro sobre todo en períodos punta de consumo.

El objeto del Proyecto comprende la construcción de un nuevo ramal de abastecimiento lo suficientemente alejado del municipio para impedir las actuales conexiones en alta que existen y de esta forma garantizar el suministro en todos los puntos del sistema.

2. Descripción de las obras.

El nuevo ramal de abastecimiento objeto de este proyecto se llevará a cabo siguiendo la traza de la nueva variante oeste al municipio de Jerez de la Frontera, actualmente en ejecución. Partirá desde la conexión actual entre la Arteria I y el by-pass a los depósitos de San Cristóbal, situada en el sur del municipio y finalizará en los depósitos de Montealto, situados al noroeste de la ciudad.

Desde la conexión en San Cristóbal partirá una conducción de 1.000 mm de diámetro de fundición dúctil, Su longitud aproximada hasta conectar con los depósitos de Montealto es de 11.785 metros.

Se utilizará en todo el trazado una tubería de fundición dúctil de clase k9 con junta automática Standard no acerrojada de 1.000 mm de diámetro. En los tramos con pendientes superiores al 20% cuya longitud total es de 20 metros aproximadamente, se utilizará una tubería de fundición dúctil con junta automática Standard acerrojada. Además, en los terrenos donde el suelo tenga un importante contenido en sulfatos, se utilizarán hormigones especiales para evitar su corrosión.

3. Propietarios afectados.

La relación de propietarios afectados por las obras es la siguiente:

Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta (30) días hábiles contados a partir de la última de las publicaciones que se efectúen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, para que los interesados puedan presentar reclamaciones y alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, a través de los registros y oficinas regulados en el artículo 38 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera o ante la Directora Provincial de la Agencia Andaluza del Agua de Cádiz, en cuyas oficinas y durante los mismos días en horas hábiles está expuesto el citado Proyecto, a disposición de los que deseen examinarlo.

En el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radiquen los bienes objeto de expropiación, se fijará una copia de la relación de los bienes y derechos afectados, a tenor de lo dispuesto en el art. 18 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, y concordantes del Reglamento para su aplicación.

Cádiz, 11 de marzo de 2008.- La Directora, María Gemma Araújo Morales.

Descargar PDF