Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
El Decreto del Presidente 3/2009, de 23 de abril, sobre reestructuración de Consejerías, establece en su artículo 4 las competencias que corresponden a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Por su parte, el Decreto 168/2009, de 19 de mayo, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, dispone en su artículo 2, la organización general de la Consejería.
La creación de la RETA surge por mandato del Plan de Innovación y Modernización de Andalucía (en adelante, PIMA), aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 7 de junio de 2005 (BOJA núm. 122, de 24 de junio). Una de las políticas de actuación del mismo, en concreto la Política de Industria del Conocimiento y Universidades, tiene como objetivo poner en contacto el tejido productivo empresarial y el tejido investigador. Concretamente, en el Objetivo 3 de la línea estratégica denominada «Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI)» del PIMA, se establece la creación de la RETA con la misión de coordinar esfuerzos, innovar, investigar y desarrollar productos y servicios.
El PAIDI constituye el principal instrumento de programación, coordinación, dinamización y evaluación de la política de desarrollo científico y tecnológico de la Junta de Andalucía y, como tal, asume y resalta la importancia del fomento de la I+D+i como motor del cambio social y la modernización de Andalucía, a la vez que establece una serie de actuaciones prioritarias consideradas estratégicas para el desarrollo de la sociedad andaluza. Tal y como se recoge en el apartado D del PAIDI (Entidades de apoyo a la coordinación, gestión y divulgación del Sistema Andaluz del Conocimiento), RETA es una de las diferentes entidades que complementan el marco de la I+D+i, ejerciendo, en mayor o menor medida, como infraestructuras de apoyo y soporte a la actividad principal.
RETA es una asociación sin ánimo de lucro, impulsada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para fomentar la innovación y mejorar la competitividad del tejido empresarial andaluz, con el objetivo de agrupar a las entidades que componen el Sistema Andaluz del Conocimiento, y a través de su red de técnicos, pretende ayudar a las empresas tradicionales a innovar, a las innovadoras a incorporar I+D y a las que ya tienen I+D propia a crecer.
El principal objetivo de RETA, a desarrollar durante el ejercicio 2009, es orientar el crecimiento de la red territorial para llevar los servicios de innovación en todo el territorio de la Comunidad Autónoma.
Con fecha 30 de enero de 2009, el representante legal de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (en adelante, RETA), presentó solicitud de subvención por importe de 4.217.083,00 euros, para llevar a cabo proyectos de tecnología que estimulen y garanticen la innovación en Andalucía.
Conforme a lo establecido en el artículo 104 de la Ley 5/1983, de 19 de julio, General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, será necesario el Acuerdo del Consejo de Gobierno para autorizar la concesión de subvenciones y ayudas cuando el gasto a aprobar sea superior a tres millones cinco mil sesenta euros con cincuenta y dos céntimos (3.005.060,52 euros). La autorización del Consejo de Gobierno llevará implícita la aprobación del gasto correspondiente.
Por lo expuesto anteriormente, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, propone el presente Acuerdo del Consejo de Gobierno, por el que se le autorice otorgar a RETA, una subvención excepcional de cuatro millones doscientos diecisiete mil ochenta y tres euros (4.217.083,00 euros) para el desarrollo de sus actividades de transferencia de tecnología referidas.
En su virtud, a propuesta del Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 21 de julio de 2009, adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Autorizar a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para conceder una subvención excepcional de cuatro millones doscientos diecisiete mil ochenta y tres euros (4.217.083,00 euros), a la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), para la realización de acciones de transferencia de tecnología. El período de ejecución del proyecto se encuentra comprendido entre el 1 de marzo de 2009 y el 30 de junio de 2010.
Segundo. Facultar al Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa para dictar cuantas disposiciones fueran necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Acuerdo.
Sevilla, 21 de julio de 2009
JOSÉ ANTONIO GRIÑÁN MARTÍNEZ
Presidente de la Junta de Andalucía
MARTÍN SOLER MÁRQUEZ
Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa
Descargar PDF