Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 173 de 04/09/2009

5. Anuncios5.2. Otros anuncios

Consejería de Medio Ambiente

Resolución de 21 de agosto de 2009, de la Dirección Provincial de Córdoba, de la Agencia Andaluza del Agua, sobre Información Pública con motivo de la ejecución de la obra que se cita, a efectos de trámite ambiental y expropiación forzosa de terrenos a ocupar.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Se somete a Información Pública el Proyecto «Modificado núm. 1 de las obras de saneamiento y depuración de las aglomeraciones de Iznájar, La Celada y El Higueral (Córdoba)», cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Iznájar, a los efectos siguientes:

1. Interés general para su publicación y general conocimiento.

2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.

3. Tramitación medioambiental según Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, así como Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El presente proyecto viene a modificar el «Proyecto de construcción del saneamiento y depuración de los núcleos de Iznájar, La Celada y El Higueral (Córdoba)», clave: A5.341.909/2111, sometido a Información Pública mediante resolución de 12 de junio de 2006, de la Dirección Provincial de Córdoba de la Agencia Andaluza del Agua. En la actualidad y tras modificación del citado proyecto, quedan desafectadas, a efectos de la Ley de Expropiación Forzosa, algunas de las parcelas incluidas en su relación de bienes y derechos afectados.

NOTA EXTRACTO

1. Objeto del proyecto.

El proyecto comprende todas las obras necesarias de saneamiento y depuración que permitan conducir los vertidos urbanos de agua residual de los núcleos de Iznájar, La Celada y El Higueral a una única EDAR para su tratamiento antes del vertido final.

2. Descripción de las obras.

EDAR

Consta de las siguientes etapas: Pozo de gruesos, bombeo de elevación de agua bruta, pretatamiento compacto con desbaste, tamizado y desarenado/desengrasado, medida de caudal, tratamiento biológico de aireación prolongada a baja carga, decantación secundaria, caudalímetro de agua tratada y obra de vertido, recirculación y purga de fangos en exceso, espesamiento del fango por gravedad, secado por centrifugación y almacenamiento en silo, servicios auxiliares (aire y agua industrial clorada), desodorización del espesador y del secado.

Asimismo, se dispone de electricidad, instrumentación y automatismos, edificio para el secado y control de planta, y urbanización completa de la zona de obras.

COLECTORES

La red de saneamiento se proyectó así:

- El Colector 1 procede de «La Celada» y un tramo discurrirá aéreo para salvar la cola del embalse formado por el arroyo de Priego. A este colector, se le une el procedente de «El Higueral».

- El Colector 2 del proyecto primitivo no se incluye aquí.

- El Colector 3 conducirá las aguas desde el punto de vertido de la zona de El Calvario hasta la EBAR núm. 3 que se proyecta con 2 bombas sumergibles de 17,40 m3/h y 38,50 m.c.a., llevando el vertido en tubería PEAD y diámetro 125 mm hasta su unión con la tubería de impulsión que procede de la EBAR núm. 1.

- El Colector 4 lleva las aguas de la zona norte hasta la EBAR núm. 1 que las bombea hasta el pozo R3 del colector 7. Dicho bombeo consta de dos unidades de 17,40 m3/h y 21,28 m.c.a., siendo la tubería de impulsión de PEAD de 125 mm de diámetro.

- Los Colectores 5 y 6 recogen las aguas de la zona sureste y las envían a la EBAR núm. 2 que las bombea al pozo A1 del colector 8. El bombeo consta de 2 unidades de 28,50 m3/h y 25,50 m.c.a., junto con la tubería de impulsión de PEAD y diámetro 160 mm.

- El Colector 7 lleva la reunión de todos los vertidos hasta la parcela de la futura EDAR.

- El Colector 8 recoge el vertido de uno de los puntos dispersos en el pueblo y lo envía al pozo R3 del colector 7.

En «El Higueral» se disponen colectores de PEAD de 400 mm de diámetro de circulación por gravedad y una estación de bombeo (EBAR núm. 4) con impulsión en PEAD de 110 mm de diámetro.

La estación de bombeo está equipada con 2 unidades sumergibles de 14,50 m3/h y 17,50 m.c.a. que permite salvar el último obstáculo antes de su unión con el Colector 1 de La Celada.

3. Propietarios afectados.

NUEVO COLECTOR LA CELADA
NÚM.
ORDEN
POLÍGONO PARCELA PROPIETARIO SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN (m
SERVIDUMBRE
ACUEDUCTO
OCUPACIÓN
TEMPORAL
OCUPACIÓN
DEFINITIVA
1 18 449 LOBATO DELGADO, MARÍA 210,00 1190,00 1,5386
2 18 410 RAMÍREZ JIMÉNEZ, FRANCISCO 61,50 518,50 1,5386
3 18 409 LOBATO DELGADO, DIONISIO 112,50 637,50 1,5386
4 18 407 RABASCO MOLINA, DIEGO 329,10 1864,90 3,0772
5 18 425 VALVERDE GARCÍA, JUAN 216,00 1224,00 1,5386
6 18 436 VILLALBA LÓPEZ, ISIDRO 104,40 591,60 0
7 18 400 ORTEGA LÓPEZ, CRISTÓBAL 249,00 1411,00 3,0772
8 18 391 MATAS REY, JOSÉ 409,50 2320,50 4,6158
9 18 339 QUINTANA BURGOS, RAFAEL 682,50 3867,50 7,6930
10 18 327 GRANADOS CARRILLO, ANTONIO 537,00 3043,00 6,1544
11 18 328 GRANADOS CARRILLO, MARÍA 69,00 391,00 1,5386
12 13 48 RABASCO GUERRERO, JUANA 327,00 1853,00 1,5386
13 18 359 GARRIDO QUINTANA, JOSEFA 31,80 180,20 0
14 18 338 ROSUA JAIMEZ, AMALIA 15,00 85,00 0
15 18 337 GRANADOS CARRILLO, ANTONIO 114,30 647,70 1,5386
16 18 336 MATAS REY, JOSÉ 338,10 1915,90 6,1544
17 18 335 QUINTANA BURGOS, RAFAEL 6,00 34,00 0
18 18 389 LÓPEZ MATAS, MANUEL 404,10 2289,90 3,0772
19 18 307 QUINTANA SERRANO, FRANCISCO 9,00 51,00 0
20 18 365 PADILLA SERRANO, CASIMIRO 221,10 1252,90 1,5386
21 18 366 ROSUA JAIMEZ, LUIS 95,40 540,60 1,5386
22 18 445 MONTILLA CASTILLO, PEDRO 308,70 1749,30 3,0772
23 19 70 NÚÑEZ QUINTANA, RAMONA 246,90 1399,10 4,6158
24 19 50 QUINTANA RAMÍREZ, ANA 729,00 4131,00 9,2316
25 19 57 REY CANO, ANTONIO 249,90 1416,10 1,5386
26 19 69 REY MATAS, FRANCISCA 183,00 1037,00 1,5386
27 19 53 ORTEGA LÓPEZ, CRISTÓBAL 155,40 880,60 0
28 18 363 CAMPAÑA LOBATO, JOSÉ 253,20 1434,80 1,5386
29 18 362 CARRILLO RABASCO, MIGUEL ÁNGEL 233,70 1324,30 3,0772
30 18 361 QUINTANA SERRANO, MANUEL 223,80 1268,20 1,5386
31 18 374 HERRERO GRANADOS, MARÍA 157,20 890,80 1,5386
32 18 373 PACHECO GARCÍA, JULIANA 154,20 873,80 1,5386
33 18 430 PADILLA PACHECO, PIEDAD 144,90 821,10 3,0772
34 18 375 LÓPEZ MATAS, MANUEL 372,00 2108,00 1,5386
NUEVA LÍNEA ELÉCTRICA
NÚM. ORDEN REF CATASTRAL PROPIETARIO SUPERFICIE DE EXPROPIACIÓN (m
POLÍGONO PARCELA SERVIDUMBRE AÉREA OCUPACIÓN TEMPORAL OCUPACIÓN DEFINITIVA
1 13 5 MINISTERIO DE FOMENTO 75,00 850,00 2,00
2 40497 1 COOP AGRÍCOLA DE IZNÁJAR SCA 210,00 2380,00 5,00
3 2P14037A06IZNA0001FE AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA 160,05 1813,90 0,00
4 13 73 AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA 90,00 1020,00 2,00
5 ZONA URBANA AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR 161,10 1825,80 4,00
6 13 282 AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA 19,5 221,00 1,00
7 14 256 GEAR, LYNDA MARGARET 76,5 867,00 1,00
8 14 255 VALVERDE PACHECO, RAMÓN
9 14 378 PACHECO RODRÍGUEZ, AGUSTÍN
10 14 379 RODRÍGUEZ CARRILLO, ANTONIO
11 14 380 ESPINAR RODRÍGUEZ, DOLORES
12 14 253 POZO PACHECO, MARÍA
13 000600100UG82F0001JY VILLALBA LÓPEZ, MARÍA (HEREDEROS)
14 14 360 QUINTANA AGUILERA, SALVADOR (HEREDEROS)
15 13 61 JAIMEZ BURGUEÑO, ANTONIO 55,05 623,90 1,00
16 13 22 AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA 616,80 6990,40 4,00
17 13 62 RUIZ PACHECO, JOSEFA 120,30 1363,40 0
18 13 56 GARRIDO CABALLERO, FRANCISCO 143,40 1625,20 0
19 13 265 CARRILLO RABASCO, MIGUEL ÁNGEL 79,20 897,60 1,00
20 13 57 GRANADOS CARRILLO, ANTONIO 127,80 1448,40 0
21 13 266 GARCÍA PACHECO, ANTONIO (HEREDEROS) 32,40 367,20 0
22 13 54 MINISTERIO DE FOMENTO 89,70 1016,60 1,00
23 2P14037A06IZNA0001FE AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA 384,30 4355,40 0
CAMINO DE ACCESO A LA EDAR
NÚM.
ORDEN
POLÍGONO PARCELA PROPIETARIO SUPERFICIE DE
1 13 40 PACHECO VALVERDE, MARÍA 256,60
2 13 39 VALVERDE PACHECO, JOSÉ 138,70
3 13 38 VALVERDE PACHECO, RAMÓN 155,90
4 13 37 VALVERDE PACHECO, PIEDAD 128,20

4. Propietarios desafectados.

NUEVO COLECTOR LA CELADA
NÚM.
ORDEN
POLÍGONO PARCELA PROPIETARIO
1 18 344 SÁNCHEZ PORRAS, MARÍA JESÚS
2 18 347 LUQUE CAÑAS, JOSEFA
3 18 351 LÓPEZ GRANADOS, RAMÓN
4 18 384 DELGADO QUINTANA, RAMONA
5 18 378 PADILLA PACHECO, ANA
6 18 377 PADILLA PACHECO, ANA
7 18 376 GARCÍA ARIZA, AMADOR
8 18 356 GARRIDO CABALLERO, FRANCISCO RAFAEL
9 18 450 GARRIDO QUINTANA, JOSEFA
10 18 352 PACHECO LÓPEZ, ANDRÉS
11 18 346 HERRERO GRANADOS, MARÍA
12 18 351 LÓPEZ GRANADOS, RAMÓN
13 13 266 GARCÍA PACHECO, ANTONIO
14 13 54 MINISTERIO DE FOMENTO
15 13 52 GRANADOS CARRILLO, MARÍA
16 13 51 GRANADOS CARRILLO, ANTONIO
17 13 50 MINISTERIO DE FOMENTO
NUEVA LÍNEA ELÉCTRICA
NÚM.
ORDEN
POLÍGONO PARCELA PROPIETARIO
1 13 39 VALVERDE PACHECO, JOSÉ
2 13 38 VALVERDE PACHECO, RAMÓN
3 13 37 VALVERDE PACHECO, PIEDAD
4 13 36 VALVERDE PACHECO, ANTONIA
5 13 119 PACHECO AGUILERA, RAMÓN
6 13 117 PACHECO VALVERDE, MARIANO
7 13 121 MARTOS JAIMEZ, ANTONIO

Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la última de las publicaciones que se efectúen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, para que los interesados puedan presentar reclamaciones y alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, a través de los registros y oficinas regulados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como en el Ayuntamiento de Iznájar o ante el Director Provincial de la Agencia Andaluza del Agua de Córdoba, en cuyas oficinas y durante los mismos días y en horas hábiles está expuesto el citado proyecto, a disposición de los que deseen examinarlo.

En el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radiquen los bienes objeto de expropiación, se fijará una copia de la relación de los bienes y derechos afectados, a tenor de lo dispuesto en el artículos 18 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y concordantes del Reglamento para su aplicación.

Córdoba, 21 de agosto de 2009.- El Director, Luis Rey Yébenes.

Descargar PDF