Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Expte.: MO/00075/2007.
Visto el expediente núm. MO/00075/2007 de deslinde parcial del monte público «Monte del Pueblo», Código de la Junta de Andalucía AL-30.004-CAY, núm. 41 del CUP, propiedad del Ayuntamiento de Somontín y situado en el mismo término municipal, provincia de Almería, instruido y tramitado por la Delegación Provincial de Medio Ambiente en la provincia, resultan los siguientes
HECHOS
La realización de este deslinde parcial se debe a la desafectación de parte del monte, solicitada por el Ayuntamiento de Somontín y aprobada por Orden del Consejo de Gobierno de fecha 13 de diciembre de 2005, por pérdida de su condición de monte. La zona desafectada fue incluida en la Modificación del Proyecto de Delimitación del Suelo Urbano de Somontín, aprobada por Resolución de 19 de noviembre de 2003 por la Comisión Provincial de Ordenación Territorial y Urbanismo.
Mediante Resolución de la Consejera de Medio Ambiente de fecha de 19 de diciembre de 2007 se acordó el inicio del deslinde parcial administrativo del monte público «Monte del Pueblo».
La tramitación de este Expediente de Deslinde se ha llevado a cabo en la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Almería. Con fecha 25 de enero de 2008 se nombra a don Carlos Carreras Egaña Ingeniero Operador de este expediente de deslinde parcial.
El expediente desarrollado para la consecución de este deslinde, se ha llevado a cabo en virtud de la legislación vigente:
- Constitución Española de 1978.
- Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía: Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo.
- Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía.
- Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía.
- Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
- Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
- Decreto 485/1962, de 22 de febrero, del Reglamento de Montes.
- Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
- Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992.
- Ley 4/1986, de 5 de mayo, de Regulación del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Decreto 279/1987, de 11 de noviembre, que aprueba el Reglamento de aplicación de la Ley 4, de 5 de mayo de 1986.
- Y demás legislación aplicable.
Los trámites administrativos posteriormente realizados fueron:
1. Se ha procedido a dar publicidad a la Resolución de Inicio y a notificarla fehacientemente a los interesados, colindantes y afectados conocidos. Se ha llevado a cabo del siguiente modo:
- Notificaciones con acuse de recibo de doble intento a todos los colindantes e interesados conocidos, con de Registro de Salida de 12 de marzo de 2008.
- Anuncio de inicio de deslinde parcial en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 27, de fecha 7 de febrero de 2008, en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería núm. 26, de fecha 7 de febrero de 2008 y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Somontín, municipio en que radica el monte.
2. En marzo de 2008 se redacta la Memoria que fue aprobada el 20 de marzo del mismo año.
3. Las operaciones de apeo se iniciaron el día 30 de junio de 2008, en el Ayuntamiento de Somontín, notificándose dicha circunstancia a todos los interesados, colindantes y afectados conocidos, siendo asimismo publicado. Se ha procedido de la siguiente forma:
- Notificaciones con acuse de recibo de doble intento a todos los colindantes e interesados conocidos, con Registro de Salida de 23 de abril de 2008.
- Anuncio de Apeo de Deslinde en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 91, de fecha 8 de mayo de 2008, y en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería, núm. 91, de fecha 14 de mayo de 2008.
- Anuncio de Apeo de Deslinde en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Somontín, municipio en el que radica el monte.
4. Durante el día 30 de junio de 2008 se realizaron las operaciones de apeo, habiéndose colocado un total de 34 piquetes de deslinde para definir el nuevo tramo de perímetro exterior del monte tras la desafectación.
5. En la correspondiente acta redactada durante las operaciones de apeo, y una vez finalizadas las mismas, habiendo realizado el correspondiente informe del Ingeniero Operador, en el periodo de vista y audiencia dado a las personas que comparecieron en el expediente, se recogieron las alegaciones por parte de los interesados. Tanto la Vista como la Audiencia del expediente ha sido notificada fehacientemente a todos los interesados, colindantes y afectados conocidos, siendo asimismo publicado. Todo ello se ha efectuado así:
- Notificaciones con acuse de recibo de doble intento a todos los colindantes e interesados conocidos, con fechas de registro de salida 28 de octubre de 2008.
- Anuncio de Vista del expediente del deslinde parcial en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería núm. 211, de fecha 3 de noviembre de 2008.
- Anuncio de Notificación de Vista del Expediente del deslinde parcial publicada en Boletín Oficial de la Provincia de Almería núm. 51, con fecha 16 de marzo de 2009.
- Anuncio de Notificación de Vista del Expediente en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Albox, por ser el último domicilio conocido de interesados:
No se han presentado alegaciones en acta durante las operaciones de apeo, ni durante el período de vista y audiencia. Si bien se remite el expediente completo para que sea objeto de informe por los Servicios Jurídicos Provinciales de Almería, que hacen las siguientes consideraciones:
«Ajustado a derecho el expediente sometido al presente informe, sin perjuicio de la observación realizada en el apartado b) del presente expediente…, no constando en el expediente administrativo envío al Registro de la Propiedad a fin de que practique nota al margen de la inscripción de dominio…»
6. Una vez que se reciba el preceptivo informe por parte de los Servicios Jurídicos Provinciales de Almería en la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Almería se trascribirá textualmente la conclusión.
A los anteriores hechos les resulta de aplicación las siguientes normas: Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía, Decreto 485/1962, de 22 de febrero, que aprueba el Reglamento de Montes, Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y demás legislación aplicable al caso.
A la vista de lo anterior, esta Consejería de Medio Ambiente,
RESUELVE
1.º Aprobar el expediente de deslinde parcial del monte público «Monte del Pueblo», Código de la Junta de Andalucía AL-30.004-CAY, propiedad del Ayuntamiento de Somontín y sito en el mismo término municipal, provincia de Almería, de acuerdo con las Actas, Planos e informes técnicos y jurídicos que obran en el expediente, y Registro Topográfico que se incorpora en el Anexo de la presente Orden.
2.º Que una vez aprobado este deslinde se proceda a su amojonamiento.
3.º Que una vez firme la Orden Resolutoria se proceda a realizar las modificaciones pertinentes en el Catálogo de Montes.
4.º Una vez firme la aprobación del deslinde y en virtud del artículo 133 del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes, que se proceda a inscripción del deslinde en el Registro de la Propiedad, con cada uno de los piquetes del deslinde que se detallan en las correspondientes actas que obran en el expediente y además, como lindes generales, las que a continuación se citan:
Denominación: Monte del Pueblo
Pertenencia: Ayuntamiento de Somontín.
Superficie de monte antes de la desafectación: 778.95 ha.
Superficie Pública del Monte tras la desafectación y deslinde: 774,7 ha.
Enclavados: 0.
Superficie Total del monte: 774,7 ha.
El monte se compone de diferentes fincas registrales.
La zona de monte objeto de este expediente de deslinde (zona sur del monte) se encuentra en Inscripción 23.ª, Tomo 779, Libro 12, Folio 66.
Término Municipal: Somontín.
Provincia: Almería.
Descripción: Rústica: Parte de la tierra llamada del Marqués, que sitúa en término de Somontín, compuesta de varias labores enlazadas entre sí, llamadas Carrasea, parte de la Labor Alta, Quemados, Fuente de las Haces, y fuente del Villar.
Límites:
Norte: Rambla denominada del Armal y Manuel Reche Bautista.
Este: Jurisdicción de Purchena y Urrácal.
Sur: Salida de Somontín para la sierra del mismo, y finca segregada. Terrenos excluídos del Catálogo de Montes y colindantes con la zona urbana en los parajes de Triana, Los Olivos y La Cigarra.
Oeste: Jurisdicción de Lúcar.
5.º Que se proceda a la cancelación de las anotaciones preventivas de deslinde realizadas según lo establecido en el artículo 127.4, del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, del Reglamento de Montes.
Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación ante el mismo órgano que la dictó, o directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, ante la Sala competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 10.1 a) y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Quedará expedita la acción ante los Tribunales ordinarios, cuando se hubieran suscitado en forma, dentro del expediente de deslinde, cuestiones relacionadas con el dominio del monte, o cualesquiera otras de índole civil.
Sevilla, 3 de noviembre de 2009
María Cinta Castillo Jiménez
Consejera de Medio Ambiente
ANEXO
REGISTRO TOPOGRÁFICO
PUNTO | X | Y | ||
97-1 | 554558,65845 | 4138698,80599 | ||
97-2 | 554553,09020 | 4138711,70780 | ||
97-3 | 554555,54271 | 4138733,58007 | ||
97-4 | 554556,13115 | 4138764,20689 | ||
97-5 | 554556,51497 | 4138786,59985 | ||
97-6 | 554545,84413 | 4138804,81733 | ||
97-7 | 554538,02938 | 4138818,02254 | ||
97-8 | 554497,55158 | 4138822,92334 | ||
97-9 | 554447,73079 | 4138829,02076 | ||
97-10 | 554425,70486 | 4138839,38879 | ||
97-11 | 554404,41227 | 4138849,52740 | ||
97-12 | 554385,06781 | 4138861,22085 | ||
97-13 | 554353,30822 | 4138885,26815 | ||
97-14 | 554338,35905 | 4138862,28512 | ||
97-15 | 554328,52308 | 4138857,91931 | ||
97-16 | 554294,93261 | 4138873,24252 | ||
97-17 | 554268,59265 | 4138911,90315 | ||
97-18 | 554251,38430 | 4138936,87494 | ||
97-19 | 554249,08357 | 4138965,87276 | ||
97-20 | 554232,20484 | 4138971,67060 | ||
97-21 | 554191,15999 | 4138994,77056 | ||
97-22 | 554178,83799 | 4139001,50782 | ||
97-23 | 554133,67611 | 4138982,33771 | ||
97-24 | 554094,64298 | 4138975,74433 | ||
97-25 | 554092,13049 | 4138962,09410 | ||
97-26 | 554082,59399 | 4138904,62142 | ||
97-27 | 554079,30790 | 4138900,23996 | ||
97-28 | 554047,02444 | 4138931,14371 | ||
97-29 | 554004,89906 | 4138973,91804 | ||
97-30 | 553986,72214 | 4139006,96456 | ||
97-31 | 553976,58858 | 4139052,97570 | ||
97-32 | 553926,34411 | 4139031,96774 | ||
97-33 | 553920,20576 | 4139018,79146 | ||
97-34 | 553895,27685 | 4138995,55447 | ||
97-35 | 553864,61669 | 4139019,40001 |