Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Los recursos humanos constituyen el activo más importante de cualquier organización. En el entorno cambiante en que se desenvuelven actualmente las organizaciones y por tanto también las Administraciones Públicas, se requiere cada vez más el desarrollo de actuaciones formativas para una permanente adaptación a las nuevas situaciones que constantemente se presentan. Las personas directivas tienen la responsabilidad de tomar decisiones y gestionar las capacidades de quienes directa o indirectamente intervienen en el proyecto a desarrollar por su unidad para conseguir unos resultados de calidad. Estos resultados van a depender de las habilidades de dirección y de liderazgo que ponga en práctica la persona directiva con su equipo. Por ello, la figura directiva tiene la máxima importancia para que la Administración alcance los objetivos deseados.
Desde esta perspectiva tiene una especial relevancia la formación del personal en materias que se consideran básicas y necesarias para la función directiva. Las personas de las Administraciones que asumen actualmente funciones directivas, o las asumirán en el futuro, deben adquirir, en el caso de no poseerlas ya, una serie de capacidades específicas que contribuyan al buen funcionamiento de los servicios públicos. Partiendo de estas premisas el Instituto Andaluz de Administración Pública viene impartiendo una serie de actividades formativas básicas dirigidas al personal directivo de la Junta de Andalucía, destacando en años anteriores el curso «La Función Directiva en las Administraciones Públicas».
Fruto de las experiencias adquiridas en el desarrollo de anteriores ediciones, y a la luz de las aportaciones de las personas que han intervenido en las mismas, el Instituto Andaluz de Administración Pública editó los manuales que en su conjunto constituyen el texto formativo denominado «La Función Directiva en las Administraciones Públicas». Estos manuales formativos constituirán junto al profesorado el soporte didáctico típico de los cursos básicos que se convocan.
En la presente convocatoria, realizada en una línea plenamente incardinada en los fines específicos establecidos por los Estatutos del Instituto Andaluz de Administración Pública, se han previsto cinco ediciones, contempladas en el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2009, destinadas al personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía, y el de las demás Administraciones Públicas actuantes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, como Administración Local, la Administración de las Universidades Públicas y de las Instituciones u Órganos de extracción parlamentaria de la Comunidad Autónoma, la Administración General del Estado y los Órganos Judiciales de Andalucía.
Por todo lo expuesto y de acuerdo con los fines perseguidos con este tipo de actividades formativas, se establecen las siguientes
BASES DE LA CONVOCATORIA
Primera. Convocatoria y destinatarios.
El Instituto Andaluz de Administración Pública convoca el curso «La Función Directiva en las Administraciones Públicas». Se impartirán cinco ediciones, de veinticinco plazas cada una, destinadas al personal de todas las Administraciones Públicas actuantes en el territorio de la Comunidad Autónoma Andaluza. Las ediciones tendrán lugar una por provincia en Córdoba, Granada y Jaén y dos en Sevilla.
Segunda. Requisitos de participantes.
Las personas participantes deberán pertenecer a los grupos A o B de funcionarios o I o II de laborales.
Para dar cumplimiento a lo establecido en el art. 14 del Decreto 93/2006, de 9 de mayo, se reserva una plaza en cada curso para ser ocupada por persona que, cumpliendo los requisitos de los destinatarios del Curso, tenga un grado de minusvalía igual o superior al 33% y lo haga constar en su solicitud de participación.
Tercera. Objetivos.
El curso pretende potenciar las capacidades directivas, mediante la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes convenientes para desempeñar el papel de las jefaturas de las unidades administrativas, centros y servicios de las Administraciones Públicas.
Cuarta. Órganos responsables, cumplimentación de solicitudes y plazo de presentación.
1. Órganos responsables.
Los órganos competentes para todo el proceso de organización de las actividades formativas y selección de participantes corresponden a:
Instituto Andaluz de Administración Pública (código I0901DIR)
Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de Córdoba (código I0902DIR).
Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de Granada (código I0903DIR).
Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de Jaén (código I0904DIR).
Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de Sevilla (código I0905DIR).
Las personas adscritas a los servicios centrales de la Administración General de la Junta de Andalucía en Sevilla, de la Delegación del Gobierno de Andalucía que trabajen en Sevilla y de los Órganos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla dirigirán su solicitud al Instituto Andaluz de Administración Pública o al a Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de Sevilla según el código que corresponda.
Las personas que desempeñen puestos de trabajo en los servicios periféricos de la Administración General de la Junta de Andalucía o desempeñen puestos de trabajo en las demás Administraciones Públicas y no pertenezcan a la Delegación del Gobierno o a los Órganos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla y sus centros de trabajo se ubiquen en las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Málaga dirigirán sus solicitudes a la Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía de la provincia correspondiente según su centro de trabajo.
2. Modelo a cumplimentar.
La solicitud se cumplimentará a través de la aplicación informática para la tramitación de solicitudes de participación en actividades formativas (SAFO), disponible en la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública: www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica, en el apartado «Plan de Formación», subapartado «Convocatorias».
Se deberán cumplimentar todos los datos:
Del apartado 1, datos personales del/de la solicitante.
Del apartado 2, datos administrativos y del puesto de trabajo que desempeña actualmente, serán obligatorios los referidos a Categoría, Grupo, Cuerpo y Especialidad, Antigüedad en la Administración, Consejería/HOA./otros, Centro Directivo, Denominación del puesto de trabajo, Nivel, Centro de trabajo/Órgano, Localidad y Provincia.
Del apartado 3, datos de contacto, se deberán cumplimentar todos los disponibles.
3. Documentación complementaria.
1. En caso de ser seleccionado/a para la realización de la actividad formativa solicitada, el Instituto Andaluz de Administración Pública enviará un correo electrónico al superior jerárquico del solicitante para que autorice su asistencia. Para ello se cumplimentará el apartado correspondiente del formulario que proporciona la aplicación SAFO.
Se entenderá autorizada la solicitud si la respuesta, efectuada tal como se indicará en el citado correo, se recibe en el plazo máximo de cinco días naturales desde la presentación de la misma.
2. A las personas que sean seleccionadas y no pertenezcan a la Administración General de la Junta de Andalucía se les requerirá documentalmente que cumplen los requisitos de acceso para realizar la actividad formativa.
4. Plazo de presentación.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales, contados desde el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria.
5. Selección de participantes y publicidad de los resultados.
1. Se efectuará la selección de los participantes de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Tendrán preferencia quienes no hayan sido seleccionados para ninguna actividad formativa con temática similar a la del presente curso.
b) A continuación tendrán preferencia quienes hayan realizado un menor número de cursos en el Instituto Andaluz de Administración Pública, en los últimos tres años, sobre formación de directivos.
c) A continuación la preferencia recaerá en el mayor nivel del puesto de trabajo que se desempeñe. A estos efectos, las direcciones/jefaturas de centros de prestación de servicios desempeñadas por personal laboral se considerarán equivalentes al nivel 25 del personal funcionario.
d) En cuarto lugar tendrán preferencia las personas funcionarias de carrera del Grupo A o laborales fijas del Grupo I.
e) En último lugar se asignarán las plazas por la mayor antigüedad reconocida en la Administración Pública.
2. Efectuada la selección, las listas de personas seleccionadas se publicarán en la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública.
Además se informará a las personas seleccionadas a la dirección de correo electrónico facilitada en la solicitud.
6. Características del curso.
1. Horas lectivas: Al curso se le asigna una equivalencia de 140 horas lectivas, con una duración aproximada para cada módulo de 20 días.
2. Contenidos: Están configurados con estructura modular pero conformando una unidad, por lo que no se contempla la posibilidad de cursarlo de forma parcial participando en uno o varios módulos. Se distribuyen de la siguiente manera:
Módulo 1: Cultura de las organizaciones.
Módulo 2: Toma de decisiones.
Módulo 3.1: Gestión interna: Gestión y análisis de procesos internos.
Módulo 3.2: Gestión interna: Recursos humanos.
Módulo 4.1: Gestión externa: Las Administraciones Públicas y su entorno.
Módulo 4.2: Gestión externa: Conflicto y negociación, comunicación externa e imagen corporativa.
Módulo 5: Resumen de la función directiva. Caso práctico general.
3. Seguimiento del curso: El curso se realizará mayoritariamente por modalidad a distancia, incluyéndose no obstante la celebración de sesiones de presentación y evaluaciones presenciales, de asistencia obligatoria, con las siguientes características:
a) Sesiones de presentación: Se celebrará una sesión inicial de inauguración y presentación general del curso y del primer módulo y seis sesiones presenciales correspondientes a cada uno de los módulos restantes en las que cada tutor sintetizará objetivos y contenidos del mismo, explicará la metodología e indicará los procedimientos y medios de contacto.
b) Período de estudio: Las personas participantes, para cada módulo, deberán estudiar el material didáctico, contestar a unas preguntas de tipo test que le propondrá la persona encargada de la tutoría y realizar el caso práctico del volumen correspondiente.
c) Sesión de evaluación y pruebas: Para cada módulo, finalizado el período de estudio, se realizará una sesión presencial en la que se deberá entregar el caso práctico resuelto y las respuestas a las preguntas propuestas. Se analizará y discutirá el caso práctico del volumen y se realizará una prueba tipo test.
d) Trabajo final: El trabajo correspondiente al módulo final consistirá en el desarrollo del caso práctico general.
e) Calificación global: Para determinar la calificación final global se tendrán en cuenta las pruebas de evaluación de cada módulo así como la valoración del trabajo final.
4. Calendario: Se ha previsto como fecha de inicio del curso en todas sus ediciones la segunda quincena de marzo de 2009. Los datos exactos de celebración se comunicarán de forma individual a los participantes seleccionados. Las fechas de las sesiones presenciales se determinarán por el coordinador de cada edición.
7. Indemnizaciones.
La asistencia a las sesiones presenciales no generará derecho a percibir indemnizaciones en conceptos de gastos de dietas o locomoción con cargo al Presupuesto del Instituto Andaluz de Administración Pública.
8. Certificados.
1. Las personas participantes deberán asistir a un mínimo del 80% de las actividades presenciales programadas.
2. A las personas participantes que cumplan con el mínimo de asistencia y realicen los trabajos y de las pruebas de evaluación y el trabajo final propuesto, y sean calificados como aptos, se les otorgará certificado de aprovechamiento.
3. A las personas participantes que cumplan con el mínimo de asistencia y realicen la totalidad de los trabajos y de las pruebas de evaluación y el trabajo final propuesto, y sean calificados como no aptos, se les otorgará certificado de asistencia.
9. Entrada en vigor.
La presente Resolución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 2 de febrero de 2009.- El Director, José Antonio Soriano Cabrera.
Descargar PDF