Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Expte.: VP @3976/2006.
Examinado el expediente de Deslinde de la Vía Pecuaria «Cañada Real de Íllora a Villa Nueva de Mesía», que va desde el límite de término con Villanueva de Mesía, hasta el casco urbano de Alomartes, en el término municipal de Íllora, en la provincia de Granada, instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Granada, se desprenden los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. La vía pecuaria antes citada, ubicada en el término municipal de Íllora, fue clasificada por Orden Ministerial de fecha de 20 de febrero de 1968, publicada en el Boletín Oficial del Estado de fecha de 14 de mayo de 1968.
Segundo. Mediante Resoluciones de la Viceconsejería de Medio Ambiente de fecha de 12 de enero de 2007 y de fecha de 24 mayo de 2007, se acordó el inicio del Deslinde de la vía pecuaria «Cañada Real de Íllora a Villa Nueva de Mesía», que va desde el límite de término con Villanueva de Mesía, hasta el casco urbano de Alomartes, en el término municipal de Íllora, en la provincia de Granada, como consecuencia de la afección de las obras de la Vía Férrea de Alta Velocidad, entre el límite con Málaga y Granada capital, sobre la referida vía pecuaria.
Mediante la Resolución de fecha de 1 de abril de 2008 de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente, se acuerda la ampliación del plazo fijado para dictar la Resolución del presente expediente de deslinde, por nueve meses más, notificándolo a todos los interesados tal como establece el artículo 49 de la Ley 30/1992.
Tercero. Los trabajos materiales de Deslinde, previo a los anuncios, avisos y comunicaciones reglamentarias, se iniciaron el día 29 de enero de 2008, notificándose dicha circunstancia a todos los afectados conocidos, siendo asimismo publicado, en los Boletín Oficial de la Provincia de Granada núm. 1, de fecha de 3 de enero de 2008.
En la fase de operaciones materiales se presentaron diversas alegaciones.
Las alegaciones formuladas serán objeto de valoración en los Fundamentos de Derecho de la presente Resolución.
Cuarto. Redactada la Proposición de Deslinde, que se realiza de conformidad con los trámites preceptivos e incluyéndose claramente la relación de ocupaciones, intrusiones y colindancias, ésta se somete a exposición pública, previamente anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada núm. 57, de fecha de 27 de marzo de 2008.
A dicha Proposición de Deslinde se presentaron varias alegaciones.
Las alegaciones formuladas serán objeto de valoración en los Fundamentos de Derecho de la presente Resolución.
Quinto. El Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía emitió el preceptivo Informe con fecha de 2 de febrero de 2009.
A la vista de tales antecedentes son de aplicación los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Compete a esta Dirección General de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales la resolución del presente Deslinde, en virtud de lo preceptuado en la Resolución del Consejo de Gobierno de 6 de mayo de 2008 y en el artículo 21 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como el Decreto 194/2008, de 6 de mayo, por el que se regula la Estructura Orgánica de la Consejería de Medio Ambiente.
Segundo. Al presente acto administrativo le es de aplicación lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, el Decreto 155/1998, de 21 de julio, antes citado, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la Ley 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, y demás legislación aplicable al caso.
Tercero. La vía pecuaria denominada «Cañada Real de Íllora a Villanueva de Mesía», ubicada en el término municipal de Íllora, provincia de Granada, fue clasificada por la citada Orden, conforme al artículo 7 de la Ley de Vías Pecuarias y el artículo 12 del Reglamento de Vías Pecuarias de Andalucía, respectivamente, «el acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual se determina la existencia, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía pecuaria», debiendo por tanto el Deslinde, como acto administrativo definitorio de los límites de cada Vía Pecuaria, ajustarse a lo establecido en el acto de Clasificación.
Cuarto. En la fase de operaciones materiales se presentaron las siguientes alegaciones por parte de:
1. Don José Luis Arévalo Cardenete en representación de doña Aurora, doña M.ª Dolores y doña Matilde Gutiérrez Conde, doña Purificación Sáchez Oliveros, don Francisco, don Luis, don Pablo Valentín y doña Purificación Ibáñez Sánchez, alegan:
- En primer lugar, inexistencia de la vía pecuaria, la Orden Ministerial por la que se aprobó la clasificación de dicha vía es nula de pleno derecho.
Contestar que la declaración de su existencia se produjo de 1968, mediante el acto administrativo de clasificación aprobado por la de Orden Ministerial fecha 20 de febrero de 1968. Tal clasificación constituye un acto administrativo firme, de carácter declarativo, por el que se determina la existencia, denominación, anchura, trazado y demás características físicas generales de la vía pecuaria. Dicho acto fue dictado por el órgano competente en su momento, cumpliendo todas las garantías del procedimiento exigidas entonces resultando, por tanto, incuestionable al no haber tenido oposición durante el trámite legal concedido para ello, y resultando la pretendida impugnación de la clasificación con ocasión del procedimiento de deslinde extemporánea.
- En segundo lugar alegan usucapión, los comparecientes o sus antecesores tienen probada posesión y propiedad, con protección registral de la posible finca afectada, desde de 30 años antes del acto de clasificación. Desde tiempo inmemorial se ha hecho pago de los tributos e impuestos. Se ha producido una desafectación tácita.
Los interesados no aportan documentación que acredite lo manifestado, por lo que no se puede informar al respecto.
En relación a la adquisición de la propiedad, como consecuencia de la desafectacíon tácita de la vía pecuaria, contestar que en el procedimiento de deslinde tal y como se desprende de una consolidada jurisprudencia del Tribunal Supremo, y de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia número 215/2002, de fecha de 25 de marzo de 2002, no se pueden considerar las razones en orden a la adquisición de la vía pecuaria, previa desafectación tácita por desuso, y ello porque con tales argumentos, el interesado está reclamando el dominio a su favor, cuestión que únicamente puede obtenerse en la jurisdicción ordinaria, mediante el ejercicio de un acción reivindicatoria o declarativa de dominio, pero no en el curso de un procedimiento administrativo de deslinde.
- En tercer lugar, en el término municipal de Íllora no existen vías pecuarias en el planeamiento urbanístico, ni en cualquier otra documentación histórica.
Conforme a lo previsto en el art. 6 del Decreto 155/1998, se creó un Fondo Documental en esta Consejería de Medio Ambiente, para el mejor conocimiento y gestión de las vías pecuarias e información de las entidades y particulares interesados, en el que consta:
- Certificación de fecha de 28 de octubre de 1866, del Secretario del Ayuntamiento de Íllora en la que se recoge la instauración de la Junta Local de Ganaderos.
- Copia de del Boletín Oficial de fecha de 9 de mayo de 1868, de la Sección de Fomento del Negociado de Agricultura, Industria y Comercio, sobre el itinerario de las Cañadas Reales y provinciales de Granada.
- Actas de los deslindes de las Coladas y Aguaderos de la Angostura, Puertezuela y Obeillar, en el término municipal de Íllora, del año 1874.
- Actas de fechas de 20, 21 y 22 de mayo de 1904 para el deslinde de las servidumbres pecuarias del término municipal del término municipal de Íllora.
- Copia de escrito de fecha de 1 de marzo y 6 de junio de 1931, de la Alcaldía de Íllora en el que a instancia de varios vecinos y ganaderos, se solicita a la Asociación General de Ganaderos, que se proceda al deslinde de las vías pecuarias existentes en dicho municipio.
- Instancia de la Alcaldía de Íllora de fecha de 1 de marzo de 1932, dirigida al Señor Ministro de Agricultura Industria y Comercio, en la que da traslado de la demanda de los ganaderos del citado municipio, para que se proceda al deslinde de las vías pecuarias y aguaderos del término municipal de Íllora.
- Certificación de fecha de 24 de enero de 1942, de don Carlos Grau y Campuzano, como archivero del Sindicato Nacional de Ganadería , en la que se hace constar los datos existentes archivados en el citado organismo, en relación a las vías pecuarias del término municipal de Íllora (Granada).
En el expediente administrativo de deslinde expediente de deslinde se ha generado un Fondo Documental que se compone de los siguientes documentos:
- Fotografías aéreas del vuelo americano de 1956-57.
- Planos Topográficos de la Dirección General del Instituto Geográfico Catastral y de Estadística, escala 1:50.000. 1.ª Edición del año 1931.
- Ortofoto del año 2002.
- Bosquejo Planímétrico del Instituto Geográfico Nacional, escala 1:25.000 del año 1896.
Plano histórico catastral, escala 1:5000 del año 1998.
- En cuarto lugar, vulneración por la Consejería del principio de confianza legítima, del principio de seguridad jurídica, y comisión de fraude de Ley, abuso de derecho y desviación de poder.
El presente procedimiento de deslinde se ajusta en todo momento al procedimiento legalmente establecido en la Ley 30/1992, LRJAP y PAC, así como a lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, y en el Decreto 155/1998, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, por lo que carece de motivación la supuesta vulneración de los principios mencionados genéricamente.
- En quinto lugar, posible impugnación indirecta del art. 58 del Reglamento de Vías Pecuarias de Andalucía, así como la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 17 de la Ley de Vías Pecuarias.
El art. 58 del Reglamento de Vías Pecuarias se refiere a los usos complementarios que se le pueden dar a las mismas, por lo que no procede la impugnación del mencionado artículo en el procedimiento de deslinde que tiene por objeto la definición de los límites de la vía pecuaria, como consecuencia de la posible afección las obras públicas a fin de proceder conforme a lo establecido en los arts. 43 y siguientes del Reglamento de Vías Pecuarias.
Respecto a la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 17 de la Ley de Vías Pecuarias, indicar, que tal cuestión es ajena a este procedimiento de deslinde y que tal y como se establece el artículo 161 y siguientes de la Constitución Española de 1978, es el Tribunal Constitucional el competente para conocer de tal circunstancia, en los supuestos y procedimientos que se contemplan en la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional modificada por la Ley Orgánica 6/2007, de 24 de mayo.
2. Don Ramón Morales Mesa, la parcela 2 del polígono 22, se encuentra a más de 150 de la carretera de Villanueva, por lo que no puede estar afectada por el deslinde.
Con relación al listado de afectados, indicar que los datos de la finca han sido tomados de la información facilitada por la Gerencia Territorial del Catastro de la provincia de Granada, siendo estos datos los que figuran en el expediente de deslinde.
Según la información facilitada por esta Gerencia la única parcela propiedad del interesado afectada por este deslinde es la parcela 78 del polígono 43 y no la mencionada por el mismo.
3. Doña Francisca Jiménez Calvo, don José Carlos Jiménez Mesa y don Antonio Jiménez Mesa, alegan se ha cambiado el trazado de la vía pecuaria que se ajustaba a un camino antiguo. Don Francisco Arco Escobar, en representación de doña M.ª Isabel López Díaz y don Miguel Ángel López Díaz y don Francisco Díaz Crespo, alegan que en las inmediaciones del barranco El Rayo, punto 14I, el trazado de la vía pecuaria va más al norte.
Estudiada las alegaciones realizadas por los interesados se constata que lo manifestado es correcto, procediéndose a las correcciones oportunas.
4. Doña M.ª Rosario Cano Cobo, solicita que el Ayuntamiento en Pleno se pronuncie, y si tiene que hacer una revisión de oficio de sus actos que perjudican a los agricultores que la realice.
La mencionada solicitud debe dirigirla al Ecxmo. Ayuntamiento de Íllora, no es competente esta Administración para realizar esta petición al Consistorio.
5. Don Rafael Álvarez Aguilera y doña Esperanza Esteban Sánchez, alega inexistencia de la vía pecuaria.
Nos remitimos a lo contestado en el punto, en primer lugar de este Fundamento Cuarto de Derecho.
6. Don Francisco Robles Núñez, manifiesta que tiene construida una nave con todos los premisos concedidos desde septiembre de 2007.
El interesado no aporta documentación que acredite lo manifestado.
No obstante, es mediante el deslinde, cuando se definen de manera exacta los límites de la vía pecuaria.
Dichos permisos se conceden en el ámbito de competencias de la Administración Pública correspondiente y siempre sin perjuicio de terceros de mejor derecho, o de las competencias de otras Administraciones Públicas, en el caso que nos ocupa, de la competencia exclusiva en materia de vías pecuarias atribuida a la Comunidad Autónoma de Andalucía, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 57.1, letra b) de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo de 2007, del Estatuto para Andalucía
En ningún caso puede interpretarse que dicha autorización implique la negación del carácter de dominio público de los terrenos en cuestión, que constituyan por sí mismo una forma de adquisición de la propiedad ni que legitime la ocupación de los mismos.
Las autorizaciones emanadas de otras administraciones sin competencia en la materia de vías pecuarias, están subordinadas a la necesaria participación de otras administraciones con competencia y sin perjuicio de obtener las demás autorizaciones administrativas que sean necesarias.
7. Don Francisco Cervera Adamuz, en representación de Aridexa, S.L., manifiesta que no tiene relación con ninguna finca afectada por el deslinde.
Con relación al listado de afectados, indicar que los datos de la finca han sido tomados de la información facilitada por la Gerencia Territorial del Catastro de la provincia de Granada, siendo estos datos los que figuran en el expediente de deslinde.
En caso de ser incorrectos deberá dirigirse a la mencionada Gerencia, para que se modifiquen cuantos datos sean necesarios.
Con posterioridad a la fase de operaciones materiales se presentaron las siguientes alegaciones por parte de:
8. Don Antonio Calvo Fernández y Francisca Núñez Serrano, como propietarios de la parcela 34 del polígono 43. alegan:
- En primer lugar, inexistencia de una Cañada Real, alegan usucapión de los terrenos en su caso, los olivos que hay dentro del actual trazado son testigo de ello ya que todos son de edad centenaria. Si jamás existió, no es necesaria su creación en los tiempos en que vivimos donde se dispone de medios adecuados para el transporte de todo tipo de animales por carretera. Aportan dos notas del Registro de la Propiedad de Montefrio, escritura de partición de herencia del año 1967 y escritura pública de compraventa de 1999.
Con la documentación aportada no se acredita dicho extremo por los interesados, por ello, se ha procedido a examinar las fotografías del vuelo americano de los años 1956-57 y la Ortofoto del año 2002, del examen de ambos documentos, no se puede determinar si se ha consumado el derecho invocado, en base a los requisitos exigidos en el art. 1959 del Código Civil.
Todo ello, sin perjuicio de que los interesados para la defensa de sus derechos puedan esgrimir las acciones civiles pertinentes ante la jurisdicción competente.
- En segundo lugar disconformidad con la anchura, que les parece exagerada.
Indicar que la según el artículo 12 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece que «de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley de Vías Pecuaria, la clasificación es el acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual se determinan la existencia, denominación, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía pecuaria».
La anchura de esta vía pecuaria queda determinada por la clasificación que le asigna una anchura de 75,22 metros, aprobada por la de Orden Ministerial fecha 20 e febrero de 1968.
9. Don José Arroyo Pérez, en la escritura de compraventa de fecha de 25 de enero de 1985, consta que su finca linda con la Cañada Real, no existiendo constancia, cuando se adquirió, de que la misma formase parte de dicha Cañada.
En la escritura aportada se menciona como lindero la Cañada Real, por tanto es evidente la linde de la propiedad del interesado con la vía pecuaria. El deslinde de la finca es un acto unilateral cuyo objeto no es la determinación de los límites físicos de la finca, en ningún momento, sus efectos alcanzan la determinación de donde empieza o termina el dominio privado del dominio público, siendo esta última cuestión potestad de la Administración, a través de la instrucción del procedimiento administrativo de deslinde, a este respecto cabe mencionar la Sentencia, de 27 de mayo de 2003, de la Sala del Contencioso-Administrativo Sección Cuarta, del Tribunal Supremo.
La Consejería de Medio Ambiente está ejerciendo una potestad administrativa, cuya finalidad es la determinación exacta del trazado de la vía pecuaria.
En la fase de Exposición Pública se presentaron las siguientes alegaciones por parte de:
10. Don Fernando Fernández Navarro, actuando en representación de don Juan Jiménez Mesa, don Juan de Dios Arévalo Cardenete, don Antonio López Arcos, don Alfonso Tirado Liñán, donJosé Tirado Toro, don Antonio Mellado Barroso, don Teodoro Gordo Sánchez, doña Antonia Moreno Gutiérrez, don Ángel Carretero Rivero, don Francisco Díaz Crespo, don Francisco Javier Roldán Torres, don Antonio Puerto Escobar, doña M.ª Josefa Núñez Aguí, don José Alejandro Guerrero Núñez, don Gonzalo Pérez Fernández Cortacero, doña Ana Matilde Cuberos Medina, don Antonio Ramos Jiménez, doña M.ª Isabel Pérez Pérez, doña M.ª Josefa Arco Arco, don Manuel Rodríguez Durán, don Juan Modesto Martín Morón, doña M.ª del Mar Morales Arcos, don Juan Carlos Jiménez Leiva, doña M.ª Josefa Fuentes Rodríguez, doña Antonia Díaz Moraga, doña Manuela Coleta Cobo, doña M.ª Dolores Alcaide Lucena, doña Dolores Moreno Moreno, don José Carlos Jiménez Mesa, don Francisco José Moreno Gutiérrez, don Juan Arco González, don Rafael Aguilera Valenzuela, doña Encarnación Gálvez Arco, don José Rodríguez Durán, doña M.ª Josefa Gálvez Gálvez, don José Antonio Molina García, don Braulio Navas Pérez, doña Emilia Ramos Jiménez, don Ángel López Rodríguez, don Antonio Javier López Rodríguez, don José Manuel López Rodríguez, doña M.ª Matilde López Rodríguez, doña Matilde Rodríguez Fuentes, la mercantil «Almazara Casería de la Virgen, S.L., don Rafael Álvarez Aguilera, doña Esperanza Esteban Sánchez, don Francisco Robles Núñez, don Tiburcio Sáchez Puerto, don Eugenio Arco Arco, don Manuel Jiménez Moreno, doña M.ª José Arcas Extremera, Mingorance, don Ramón Morales Mesa, doña Dolores López Arco, don José Antonio Serrano Jiménez, doña Concepción Cabezas Jiménez, doña Olimpia Carolina Jiménez Morales, doña Aurora Gutiérrez Conde, doña Matilde Gutiérrez Conde y don Antonio José Montero Negro.
- En primer lugar, solicitan la nulidad de la Orden Ministerial de 20 de febrero de 1968 que aprobó la Clasificación, que fue dictada prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido. No se practicó notificación alguna a los posibles interesados. El expediente de clasificación carece de los informes preceptivos que establecía el Decreto de 23 fecha 23 de diciembre de 1944, menciona un Acta de la Reunión conjunta celebrada por el Ayuntamiento y la Hermandad Local de Labradores y Ganaderos de Íllora, manifestando que la misma se realizó en secreto.
El acto administrativo de clasificación constituye un acto administrativo firme, de carácter declarativo, por el que se determina la existencia, denominación, anchura, trazado y demás características físicas generales de la vía pecuaria. Dicho acto fue dictado por el órgano competente en su momento, cumpliendo todas las garantías del procedimiento exigidas entonces resultando, por tanto, incuestionable al no haber tenido oposición durante el trámite legal concedido para ello, y resultando la pretendida impugnación de la clasificación con ocasión del procedimiento de deslinde extemporánea.
Dada la naturaleza del expediente de clasificación, cuya afección implica una pluralidad de interesados de difícil identificación, en tanto en cuanto su afección aún no se concreta sobre el terreno de dominio público, se entiende de aplicación el art. 59.6.a) de la LRJAP y PAC que establece que la publicación sustituirá a la notificación surtiendo sus mismos efectos cuando el acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas. En este sentido mencionar la Sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, sede en Granada, de 21 de mayo de 2007, se expone lo siguiente:
«... el acto de clasificación es el acto de afectación singular de una superficie aún no concretada sobre el terreno al dominio público», continuándose en la resolución judicial de referencia, en el sentido expuesto de que «... no es condición de validez del expediente administrativo de clasificación la investigación sobre la identidad de los colindantes y de los poseedores de los terrenos por los que “in genere” ha de transcurrir la vía pecuaria, ni por tanto, la notificación personal a cada uno de ellos..., ya que el acto de clasificación no comporta por si solo en ningún caso privación, perjuicio, o expropiación automática de las titularidades jurídico-privadas consolidadas con anterioridad, las cuales podrán hacerse valer en el momento en que se proceda al deslinde y este se concrete metro a metro sobre el terre...,», por lo que «... transcurrido el plazo ordinario para recurrir el acto de clasificación quedara firme y la vía pecuaria gozará de la condición de bien de dominio público».
La Orden Ministerial que aprobó la clasificación de la vía pecuaria «Cañada Real de Íllora a Villanueva de Mesía» fue publicada en el Boletín Oficial del Estado de fecha de 14 de mayo de 1968.
En relación a la mencionada Acta, entendemos que se refieren al acta de fecha de 18 de mayo de 1967, donde queda acreditado que no fue una reunión en secreto, el acta está firmada por once personas , con los respectivos sellos del Ayuntamiento, y además, constan como asistentes trece personas, entre ellas el Alcalde, representantes del Ayuntamiento y de la Hermandad. Mediante este Acta y en posteriores informes, la clasificación fue corroborada durante su tramitación así como la resolución definitiva, tanto por el Ayuntamiento como por la Hermandad.
Mediante escrito de fecha de 8 de mayo de 1967 acuerdan: «Reconocer la existencia en el término municipal de Íllora de las vías pecuarias que a continuación se relacionan y cuyas características de anchura, longitud y dirección se reseñarán ampliamente en el Proyecto de Clasificación, que será expuesto al público durante sus plazos reglamentarios, antes de su definitiva aprobación. Las vías pecuarias que se indican son las siguientes: ... 4.ª Cañada Real de Huerta Majada.»
A la vista de todo lo anterior, la Clasificación es un acto administrativo definitivo y firme que goza de la presunción de validez de los actos administrativos, según el art. 57.1 de la Ley 30/1992, LRJAP y LPA.
- En segundo lugar, alegan vulneración del art. 33 de la Constitución, que protege la propiedad, es de aplicación el instituto jurídico de la «prescripción adquisitiva o usucapión» o la «imposibilidad de clasificación por la Administración», a título de dueño en el deslinde.
Indicar que de conformidad con el art. 2 de la Ley 3/1995, de 23 marzo, de Vías Pecuarias, y el art. 3 del Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, las vías pecuarias cuyo itinerario discurre por el territorio andaluz, son bienes de dominio público de la Comunidad Autónoma de Andalucía y, en consecuencia, inalienables, imprescriptibles e inembargables, y el art. 7 de la citada Ley define el deslinde como el acto administrativo por el que se definen los límites de las vías pecuarias de conformidad con lo establecido en el acto de clasificación.
- En tercer lugar, alegan prescripción adquisitiva o usucapión.
Los interesados no aportan documentación que acredite lo manifestado, por lo que no se puede informar al respecto.
Considerando que el presente deslinde se ha realizado conforme a la Clasificación aprobada, que se ha seguido el procedimiento legalmente establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con sujeción a lo regulado en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, y al Decreto 155/1998, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y demás legislación aplicable.
Vistos, la Propuesta favorable al Deslinde, formulada por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Granada el 28 de noviembre de 2008, así como el Informe del Gabinete Jurídico de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de fecha de 2 de febrero de 2009.
RESUELVO
Aprobar el deslinde de la vía pecuaria denominada «Cañada Real de Íllora a Villa Nueva de Mesía», que va desde el límite de término con Villanueva de Mesía, hasta el casco urbano de Alomartes, en el término municipal de Íllora, en la provincia de Granada, instruido por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Granada, a tenor de los datos, en función de la descripción y a las coordenadas que a continuación se detallan:
- Longitud deslindada: 6.354,84 metros lineales.
- Anchura: 75,22 metros lineales.
Descripción registral: Constituida por dos fincas rústicas, de dominio público según establece la Ley 3/95, de Vías Pecuarias, y el Decreto 155/98, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, destinada a los fines y usos que estas normas estipulan. La vía pecuaria Cañada Real de Íllora a Villanueva Mesía discurre en su totalidad por el término municipal de Íllora, provincia de Granada, con una anchura constante de setenta y cinco metros con veintidós centímetros, y de una longitud total deslindada de seis mil trescientos cincuenta y cuatro metros con ochenta y cuatro centímetros, la superficie total deslindada es de cuarenta y siete hectáreas, cincuenta y nueve áreas y sesenta y seis con noventa y siete centiáreas, que se conoce como Cañada Real de Íllora a Villanueva Mesía.
La Cañada Real de Íllora a Villanueva Mesía inicia su recorrido desde el límite de términos con Villanueva Mesía próximo a la línea férrea de Bobadilla a Granada, por el paraje de «Las Peñuelas». Se le incorpora por la derecha el camino de las Peñuelas y por la izquierda el de Tocón, tomando como eje de la vía pecuaria el camino de Loja, cruza el arroyo de Tocón, el camino de Villanueva a Tocón y el casco urbano de Tocón. Atraviesa éste y deja a mano izquierda la Vereda de la Colailla, toma como eje de la vía pecuaria el camino de Loja. Pasado el cementerio se desvía a la izquierda tomando como eje el camino de Tocón a Íllora. Discurre entre olivares hasta unirse con el camino del Baño terminando en el poblado de Alomartes.
Hay que destacar que el deslinde de esta vía pecuaria está dividido en varios tramos, a saber:
Tramo: Corresponde al expediente al antiguo expediente VP/3186/2006 y va desde el límite de términos con Villanueva Mesía hasta el casco urbano de Tocón.
Desde el límite de términos con Villanueva Mesía linda consecutivamente a la derecha con:
Nº COLINDANCIA | NOMBRE | REF. CATASTRAL |
002 | CARVAJAL RUIZ, ANTONIO | 24/1 |
004 | ENTRENA CANO, JOSÉ | 24/2 |
006 | RICO FUENTES, FRANCISCO | 24/3 |
010 | CERVERA ADAMUT, FRANCISCO | 24/4 |
012 | VALENZUELA AGUILERA, RAFAEL | 24/5 |
014 | MOLINA IBAÑEZ, M. JOSEFA | 24/6 |
016 | ENTRENA RODRÍGUEZ, MANUEL | 24/7 |
018 | VALENZUELA ZAMORA, PEDRO | 24/38 |
020 | DÍAZ MORAGA, ANTONIA | 24/8 |
022 | PUERTO ESCOBAR, ANTONIO | 24/9 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 24/9005 | |
024 | FUENTES RODRÍGUEZ, M. JOSEFA | 24/10 |
026 | RODRÍGUEZ DURÁN, JOSÉ | 24/11 |
028 | ADAMUZ CASTRO, GABRIEL | 24/12 |
030 | FERNÁNDEZ ARROYO, MARINA | 24/13 |
032 | CARVAJAL RUIZ, MANUEL | 24/14 |
034 | CONF. H. DEL GUADALQUIVIR | 24/9004 |
036 | LÓPEZ DÍAZ, MARIBEL | 24/15 |
038 | DÍAZ CRESPO, FRANCISCO | 24/17 |
040 | ARCO ESCOBAR, FRANCISCO | 24/18 |
Desde el límite de términos con Villanueva Mesía linda consecutivamente a la izquierda con: | ||
Nº COLINDANCIA | NOMBRE | REF. CATASTRAL |
003 | PÉREZ PÉREZ, ISABEL | 25/130 |
007 | CERVERA VALENZUELA, ANTONIO | 25/126 |
009 | MORENO MORENO, DOLORES | 25/125 |
011 | MORENO GORDO, FRANCISCO | 25/124 |
013 | MORENO MORENO, DOLORES | 25/120 |
015 | MORENO AREVALO, ELEUTERIO ANTONIO | 25/119 |
017 | ARCO GONZÁLEZ, JUAN | 25/118 |
019 | NUÑO GAMIZ, MANUEL | 25/117 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 25/9019 | |
021 | NUÑOZ GÁMIZ, MANUEL | 25/116 |
023 | BARROSO MERCADO, RAFAEL | 25/131 |
025 | MORENO GUITIERREZ, ANTONIA | 25/133 |
027 | GORDO SÁNCHEZ, TEODORO | 25/134 |
029 | ÁVILA FERNÁNDEZ, AMALIA | 25/135 |
031 | RODRÍGUEZ IBAÑEZ, MATILDE | 25/136 |
033 | RODRÍGUEZ DURÁN, MANUEL | 25/141 |
035 | ARCO LÓPEZ, JOSÉ | 25/142 |
037 | ARCO LÓPEZ, CASILDA | 25/143 |
039 | CONF. H. DEL GUADALQUIVIR | 25/9018 |
041 | ARCO LÓPEZ, CASILDA | 25/144 |
043 | CONF. H. DEL GUADALQUIVIR | 25/9016 |
045 | ARCOS BAENA, FRANCISCO | 25/166 |
047 | SEVILLANA DE ELECTRICIDAD, S.A. | |
049 | MORAGA CASTRO, M. DEL CARMEN | 25/167 |
051 | AYUNTAMIENTO ÍLLORA | 25/9015 |
053 | LEYVA LEYVA, ANTONIO | 25/169 |
055 | MELLADO BARROSO, JOSÉ ANTONIO | 25/170 |
057 | ARCO ROMERO, JOSÉ ANGEL | 25/171 |
059 | NUÑEZ CAMACHO, FRANCISCO | 25/172 |
061 | RUIZ MANTAS, ANA | 25/173 |
Tramo: Corresponde al expediente antiguo VP/1217/2007 y va desde el casco urbano de Tocón hasta el casco urbano de Alomartes. Desde el casco urbano de Tocón linda consecutivamente a la derecha con: |
||
Nº COLINDANCIA | NOMBRE | REF. CATASTRAL |
008 | FERNÁNDEZ SERRANO, RAFAEL | 43/002 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 43/9010 | |
012 | CALVO FERNÁNDEZ, ANTONIO | 43/34 |
014 | ARCO ZAMORA, FRANCISCO | 43/35 |
016 | AYUNTAMIENTO ÍLLORA | 43/9007 |
018 | LEIVA NAVARRO, MARÍA | 43/50 |
020 | SERRANO JIMÉNEZ, VISITACIÓN | 43/52 |
022 | JIMÉNEZ SERRANO, ANTONIO | 43/53 |
024 | JIMÉNEZ MESA, JUAN | 43/54 |
026 | MORENO GUTIERREZ, FRANCISCO | 43/55 |
028 | CERVERA GUADIX, AURORA | 43/56 |
030 | D. P. DE MEDIO AMBIENTE DE GRANADA | 43/9008 |
032 | SÁNCHEZ PUERTO, TIBURCIO | 43/75 |
034 | MORALES MESA, RAMÓN | 43/78 |
036 | JIMÉNEZ MESA, JOSÉ CARLOS | 43/79 |
038 | JIMÉNEZ MESA, ALBERTO JESÚS | 43/80 |
DESCONOCIDO | 43/9003 | |
DESCONOCIDO | 44/9002 | |
040 | TEJERO CABA, ANTNIO | 44/48 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 44/9010 | |
042 | CALVO FERNÁNDEZ, MARÍA | 44/51 |
048 | ARROYO PÉREZ, JOSÉ | 44/50 |
044 | JIMÉNEZ MESA, JOSÉ CARLOS | 44/54 |
050 | JIMÉNEZ LEYVA, JUAN CARLOS | 44/56 |
052 | JIMENEZ CARVAJAL, AMALIA | 44/58 |
054 | BASTOS RUIZ, EMILIA | 44/60 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 44/9003 | |
DESCONOCIDO | 45/9001 | |
056 | RODRÍGUEZ GUITERREZ, ELENA | 45/126 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 44/9003 | |
DESCONOCIDO | 45/9001 | |
058 | CONFEDERACIÓN H. DEL GUADALQUIVIR | 46/9013 |
060 | MARTÍN MORÓN, JUAN MODESTO | 46/45 |
062 | ARCO ARCO, EUGENIO | 46/44 |
064 | LÓPEZ ARCO, ANTONIO | 46/43 |
068 | MUÑOZ ÁVILA, FRANCISCO | 46/31 |
066 | MUÑOZ ÁVILA, FRANCISCO | 46/32 |
072 | GALVEZ ARCO, JUAN PABLO | 46/22 |
070 | GALVEZ ARCO, JUAN PABLO | 46/21 |
072 | GALVEZ ARCO, JUAN PABLO | 46/22 |
074 | AGUI MONTERO, ANTONIO | 46/16 |
076 | AGUI NEGRO, CARMEN | 46/15 |
078 | AGUI MONTERO, ANTONIO | 46/12 |
080 | NAVAS PÉREZ, BRAULIO | 46/7 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 46/9010 | |
082 | LÓPEZ ARCO, DOLORES | 46/6 |
084 | MONTERO PERAL, TRINIDAD | 46/5 |
086 | MONTERO CASTELAR, JOSÉ | 46/4 |
088 | MONTERO CERVERA, ENCARNACIÓN | 46/3 |
090 | EXTREMERA MINGORANCE, FERNANDO | 46/2 |
092 | RAMOS JIMÉNEZ, EMILIA | 46/1 |
094 | RAMOS JIMÉNEZ, ANTONIO | 46/318 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 46/9010 | |
096 | PÉREZ FERNÁNDEZ-CORTADERO, GONZALO | 46/75 |
098 | D. P. DE MEDIO AMBIENTE DE GRANADA | 46/9009 |
100 | SERRANO JIMÉNEZ, J. ANTONIO | 46/76 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 46/9008 | |
102 | PÉREZ FERNÁNDEZ-CORTADERO, GONZALO | 46/104 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 46/9007 | |
104 | MORALES ARCO, M. DEL MAR | 46/153 |
106 | GUTIERREZ CONDE, J. LUIS | 46/212 |
108 | SERRANO JIMÉNEZ, MANUEL | 46/216 |
110 | BLANCA COBO, FRANCISCO | 46/217 |
112 | EXTREMERA CHAVES, ANTONIO | 46/218 |
114 | GUTIERREZ CONDE, J. LUIS | 46/219 |
116 | TIRADO LIÑAN, ALFONSO | 46/221 |
120 | ALMAZARA CASERIA DE LA VIRGEN, S.L. | 46/222 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 46/9003 | |
122 | LÓPEZ MARTÍN, ANGEL | 46/279 |
124 | SERRANO JIMÉNEZ, J. ANTONIO | 46/280 |
126 | JIMÉNEZ MORALES, OLIMPIA | 46/281 |
128 | SERRANO JIMÉNEZ, J. ANTNIO | 46/282 |
130 | SÁNCHEZ ROBAINE, ANTONIO | 46/283 |
134 | GUTIERREZ CONDE, JOSÉ LUIS | 46/284 |
136 | RUSTYURB, S.A | 46/285 |
Desde el casco urbano de Tocón linda consecutivamente a la izquierda con: | ||
Nº COLINDANCIA | NOMBRE | REF. CATASTRAL |
007 | ROLDÁN TORRES, FRANCISCO JAVIER | 44/34 |
009 | FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, ANTONIO | 44/36 |
011 | ROBLES NUÑEZ, FRANCISCO | 44/37 |
013 | AVIAL FERNÁNDEZ, AMALIA | 44/38 |
015 | D. P. DE MEDIO AMBIENTE | 44/9006 |
017 | RODRÍGUEZ DURÁN, MANUEL | 44/41 |
019 | COBOS ADAMUZ, ENRIQUE | 44/42 |
021 | AYUNTAMIENTO ÍLLORA | 44/43 |
023 | MOLINA LEYVA, ANTONO | 44/44 |
025 | NAVARRO LEYVA, JOSÉ | 44/45 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 44/9008 | |
027 | JIMÉNEZ MESA, JOSÉ CARLOS | 44/47 |
029 | MESA NIETO, JOSEFA | 44/46 |
TEJERO CABA ANTONIO | 44/48 | |
033 | ARROYO PÉREZ, JOSÉ | 44/49 |
035 | JIMÉNEZ MESA, MANUEL | 44/53 |
037 | JIMÉNEZ LEYVA, JUAN CARLOS | 44/55 |
039 | JIMÉNEZ CARVAJAL, AMALIA | 44/57 |
041 | BASTOS RUIZ, EMILIA | 44/59 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 44/9003 | |
DESCONOCIDO | 45/9001 | |
043 | CALVO PEDREGOSA, JUAN | 45/125 |
045 | CALVO PEDROGOSA, REMEDIOS DE LOS ÁNGELES | 45/124 |
047 | MARTÍN MORÓN, JUAN MODESTO | 45/123 |
049 | CONFEDERACIÓN H. DEL GUADALQUIVIR | 45/9009 |
051 | MARTÍN MORÓN, JUAN MODESTO | 45/118 |
053 | ALVAREZ AGUILERA, RAFAEL | 45/116 |
055 | ESTEBAN SÁNCHEZ, ESPERANZA | 45/114 |
057 | LOMBARDO CASTRO, ANTONIO | 45/113 |
059 | AYUNTAMIENTO ÍLLORA | 45/9008 |
061 | ESTEBAN SÁNCHEZ, ESPERANZA | 45/112 |
063 | NUEZ CENTENO, PLÁCIDA | 45/111 |
065 | MONTERO COBO, ANTONIO | 45/107 |
067 | JIMÉNEZ MONTERO, M. ENCARNACIÓN | 45/106 |
069 | GALVEZ ARCO, JOSÉ MARÍA | 45/102 |
071 | GALVEZ ARCO, ENCARNACIÓN | 45/99 |
073 | NUÑEZ AGUI, M. JOSEFA | 45/98 |
075 | AGUI MONTERO, ALFONSO | 45/97 |
077 | ARCAS EXTREMERA, M. JOSEFA | 45/96 |
079 | MUOZ TEJERO, JOSÉ | 45/95 |
081 | JIMÉNEZ MARTÍN, ANDRES | 45/80 |
083 | MONTERO MONTERO, CRISTOBAL | 45/79 |
085 | MONTERO MONTERO, FRANCISCO | 45/78 |
087 | MONTERO MONTERO, CRISTOBAL | 45/77 |
089 | PALOMARES COLETA, LUIS | 45/76 |
091 | CASTRO MORAL, PEDRO | 45/75 |
093 | ARCO ARCO, M. JOSEFA | 45/62 |
095 | MONTERO ARCO, ANTONIO | 45/61 |
097 | MONTERO ARCO, PABLO | 45/60 |
099 | EXTREMERA NUÑEZ, CONSTANCIA | 45/59 |
101 | ARCAS EXTREMERA, M. JOSEFA | 45/57 |
103 | GALVEZ PÉREZ, MATIAS | 45/58 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 45/9007 | |
105 | RAMOS JIMÉNEZ, M. JOSEFA | 45/22 |
107 | AREVALO CARDENETE, JUAN DIOS | 45/23 |
109 | ALCAIDE LUCENA, DOLORES | 45/24 |
111 | PÉREZ FERNÁNDEZ.CORTADERO, GONZALO | 45/25 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 45/9004 | |
117 | PÉREZ FERNÁNDEZ-CORTADERO GONZALO | 45/33 |
119 | TIRADO TORO, JOSÉ | 45/34 |
121 | LÓPEZ MARTÍN, ANGEL | 45/37 |
123 | SERRANO JIMÉNEZ, JOSÉ ANTONIO | 45/38 |
125 | JIMÉNEZ MORALES, OLIMPIA | 45/39 |
127 | SERRANO JIMÉNEZ, JOSÉ ANTONIO | 45/40 |
129 | SÁNCHEZ ROBAINE, ANTONIO | 45/41 |
AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA | 45/9001 | |
DESCONOCIDO | 30/9025 | |
131 | SÁNCHEZ ROBAINE, ANTONIO | 30/836 |
135 | GUITIERREZ CONDE, JOSÉ LUIS | 30/837 |
RelaciÓn de coordenadas U.T.M. de la vía pecuaria denominada «Cañada Real de Íllora a Villa Nueva de Mesía», que va desde el límite de término con Villanueva de Mesía, hasta el casco urbano de Alomartes, en el término municipal de Íllora, en la provincia de Granada. Tramo (antigua VP @3186/2006) | ||||||
LÍNEA BASE IZQUIERDA | LÍNEA BASE DERECHA | |||||
Estaquilla | X | Y | Estaquilla | X | Y | |
1I | 412198,929 | 4121517,959 | 1D | 412202,420 | 4121442,108 | |
2I | 412240,006 | 4121525,932 | 2D | 412251,763 | 4121451,602 | |
3I | 412290,368 | 4121532,349 | 3D | 412299,876 | 4121457,733 | |
31D | 412311,360 | 4121460,118 | ||||
32D | 412322,334 | 4121464,260 | ||||
4I | 412367,096 | 4121568,371 | 4D | 412399,149 | 4121500,322 | |
5I | 412447,327 | 4121606,290 | 5D | 412474,762 | 4121536,058 | |
6I | 412571,500 | 4121645,153 | 6D | 412584,627 | 4121570,443 | |
7I | 412668,639 | 4121649,482 | 7D | 412671,989 | 4121574,337 | |
8I | 412760,293 | 4121653,568 | 8D | 412770,715 | 4121578,738 | |
9I | 412839,659 | 4121672,336 | 9D | 412856,969 | 4121599,135 | |
10I | 412911,601 | 4121689,349 | 10D | 412937,625 | 4121618,209 | |
11I | 412988,373 | 4121728,266 | 11D | 413021,846 | 4121660,902 | |
12I | 413049,591 | 4121759,540 | 12D | 413088,739 | 4121695,075 | |
13I | 413090,128 | 4121788,405 | 13D | 413139,140 | 4121730,963 | |
14I | 413106,201 | 4121804,755 | 14D | 413166,263 | 4121758,556 | |
15I | 413108,563 | 4121808,746 | 15D | 413182,649 | 4121795,472 | |
151I | 413118,312 | 4121834,444 | ||||
152I | 413134,557 | 4121853,309 | ||||
153I | 413156,069 | 4121865,839 | ||||
154I | 413180,492 | 4121870,661 | ||||
155I | 413205,152 | 4121867,247 | ||||
16I | 413244,531 | 4121854,901 | 16D | 413222,950 | 4121782,836 | |
17I | 413277,677 | 4121845,437 | 17D | 413257,874 | 4121772,865 | |
18I | 413359,587 | 4121824,115 | 18D | 413340,638 | 4121751,321 | |
181D | 413350,223 | 4121749,480 | ||||
182D | 413360,465 | 4121748,967 | ||||
19I | 413389,761 | 4121823,933 | 19D | 413400,242 | 4121749,432 | |
20I | 413422,029 | 4121829,045 | 20D | 413420,892 | 4121752,750 | |
21I | 413438,397 | 4121831,638 |
RelaciÓn de coordenadas U.T.M. de la vía pecuaria denominada «Cañada Real de Íllora a Villa Nueva de Mesía», que va desde el límite de término con Villanueva de Mesía, hasta el casco urbano de Alomartes, en el término municipal de Íllora, en la provincia de Granada. Tramo (antigua VP @1217/2007) | ||||||
LÍNEA BASE IZQUIERDA | LÍNEA BASE DERECHA | |||||
Estaquilla | X | Y | Estaquilla | X | Y | |
1I | 414779,777 | 4122017,683 | 1D | 414796,257 | 4121943,383 | |
2I | 414830,273 | 4122037,321 | 2D | 414858,252 | 4121967,494 | |
3I | 414904,449 | 4122067,923 | 3D | 414931,983 | 4121997,912 | |
4I | 414982,853 | 4122097,267 | 4D | 415003,307 | 4122024,607 | |
5I | 415065,090 | 4122113,142 | 5D | 415077,932 | 4122039,012 | |
6I | 415140,270 | 4122124,686 | 6D | 415151,687 | 4122050,338 | |
61I | 415149,242 | 4122125,518 | ||||
62I | 415158,248 | 4122125,271 | ||||
7I | 415233,616 | 4122118,673 | 7D | 415226,646 | 4122043,775 | |
8I | 415272,774 | 4122114,812 | 8D | 415270,319 | 4122039,470 | |
9I | 415349,129 | 4122117,341 | 9D | 415353,877 | 4122042,237 | |
10I | 415428,808 | 4122124,786 | 10D | 415433,542 | 4122049,680 | |
11I | 415509,992 | 4122127,445 | 11D | 415512,040 | 4122052,252 | |
12I | 415591,253 | 4122129,209 | 12D | 415590,816 | 4122053,962 | |
13I | 415613,901 | 4122128,454 | 13D | 415611,397 | 4122053,276 | |
131D | 415636,400 | 4122056,678 | ||||
132D | 415658,871 | 4122068,157 | ||||
132D | 415676,282 | 4122086,422 | ||||
134D | 415686,673 | 4122109,417 | ||||
14I | 415631,294 | 4122194,939 | 14D | 415704,065 | 4122175,902 | |
15I | 415648,552 | 4122260,907 | 15D | 415721,323 | 4122241,870 | |
16I | 415663,191 | 4122316,867 | 16D | 415735,962 | 4122297,830 | |
161I | 415676,693 | 4122343,598 | ||||
161I | 415702,864 | 4122365,377 | ||||
17I | 415826,411 | 4122425,914 | 17D | 415861,732 | 4122359,457 | |
18I | 415879,900 | 4122456,641 | 18D | 415916,750 | 4122391,062 | |
19I | 415965,306 | 4122503,572 | 19D | 415998,225 | 4122435,833 | |
20I | 416032,432 | 4122532,132 | 20D | 416056,629 | 4122460,681 | |
21I | 416092,098 | 4122547,418 | 21D | 416117,036 | 4122476,157 | |
22I | 416126,453 | 4122562,861 | 22D | 416157,294 | 4122494,255 | |
221D | 416170,204 | 4122501,674 | ||||
222D | 416181,399 | 4122511,490 | ||||
23I | 416136,703 | 4122573,825 | 23D | 416194,911 | 4122525,942 | |
24I | 416141,442 | 4122580,393 | 24D | 416202,443 | 4122536,383 | |
241D | 416211,121 | 4122552,057 | ||||
25I | 416142,492 | 4122587,459 | 25D | 416215,845 | 4122569,339 | |
26I | 416145,527 | 4122600,165 | 26D | 416216,895 | 4122576,405 | |
261I | 416150,376 | 4122611,721 | ||||
261I | 416158,073 | 4122623,288 | ||||
261I | 416168,063 | 4122633,619 | ||||
27I | 416184,860 | 4122647,955 | 27D | 416230,829 | 4122588,297 | |
28I | 416204,754 | 4122661,756 | 28D | 416243,105 | 4122596,814 | |
29I | 416218,532 | 4122668,589 | 29D | 416251,952 | 4122601,201 | |
291I | 416227,398 | 4122672,301 | ||||
292I | 416236,663 | 4122674,851 | ||||
30I | 416280,363 | 4122683,922 | 30D | 416297,819 | 4122610,723 | |
31I | 416355,500 | 4122704,195 | 31D | 416377,159 | 4122632,128 | |
32I | 416408,298 | 4122721,714 | 32D | 416437,780 | 4122652,244 | |
33I | 416421,551 | 4122728,652 | 33D | 416459,325 | 4122663,524 | |
34I | 416456,012 | 4122750,684 | 34D | 416499,074 | 4122688,936 | |
35I | 416481,675 | 4122770,157 | 35D | 416530,603 | 4122712,860 | |
36I | 416508,102 | 4122795,500 | 36D | 416563,437 | 4122744,347 | |
37I | 416531,309 | 4122823,850 | 37D | 416589,784 | 4122776,533 | |
38I | 416543,658 | 4122839,288 | 38D | 416602,398 | 4122792,302 | |
381D | 416609,923 | 4122803,693 | ||||
382D | 416615,265 | 4122816,256 | ||||
39I | 416550,879 | 4122861,736 | 39D | 416622,063 | 4122837,389 | |
40I | 416569,277 | 4122912,467 | 40D | 416639,341 | 4122885,032 | |
41I | 416585,631 | 4122951,306 | 41D | 416652,365 | 4122915,961 | |
42I | 416604,675 | 4122980,654 | 42D | 416671,192 | 4122944,975 | |
43I | 416619,104 | 4123013,938 | 43D | 416686,386 | 4122980,024 | |
44I | 416635,094 | 4123041,563 | 44D | 416700,690 | 4123004,736 | |
45I | 416645,874 | 4123061,369 | 45D | 416712,408 | 4123026,266 | |
451D | 416715,608 | 4123032,527 | ||||
46I | 416648,631 | 4123066,763 | 46D | 416721,212 | 4123047,014 | |
47I | 416651,352 | 4123083,530 | 47D | 416723,771 | 4123063,192 | |
471I | 416657,357 | 4123098,509 | ||||
48I | 416673,757 | 4123129,347 | 48D | 416741,424 | 4123096,388 | |
49I | 416679,712 | 4123142,764 | 49D | 416750,924 | 4123117,789 | |
50I | 416681,722 | 4123150,416 | 50D | 416754,952 | 4123133,126 | |
51I | 416684,632 | 4123164,284 | 51D | 416757,006 | 4123139,813 | |
511I | 416694,929 | 4123183,046 | ||||
52I | 416710,712 | 4123201,232 | 52D | 416764,158 | 4123148,055 | |
53I | 416737,266 | 4123224,512 | 53D | 416784,514 | 4123165,901 | |
54I | 416769,870 | 4123248,642 | 54D | 416814,302 | 4123187,946 | |
55I | 416801,423 | 4123271,488 | 55D | 416844,266 | 4123209,642 | |
56I | 416834,205 | 4123293,201 | 56D | 416876,682 | 4123231,112 | |
57I | 416898,510 | 4123338,622 | 57D | 416943,017 | 4123277,967 | |
58I | 416924,524 | 4123358,444 | 58D | 416972,876 | 4123300,720 | |
59I | 416940,270 | 4123372,921 | 59D | 416988,624 | 4123315,198 | |
60I | 416981,524 | 4123404,360 | 60D | 417024,499 | 4123342,538 | |
61I | 416991,801 | 4123410,856 | 61D | 417031,429 | 4123346,918 | |
62I | 417004,719 | 4123418,705 | 62D | 417046,778 | 4123356,243 | |
63I | 417017,788 | 4123428,421 | 63D | 417064,053 | 4123369,087 | |
64I | 417051,336 | 4123455,842 | 64D | 417101,137 | 4123399,398 | |
65I | 417059,594 | 4123463,702 | 65D | 417114,289 | 4123411,916 | |
66I | 417066,726 | 4123472,066 | 66D | 417126,623 | 4123426,381 | |
67I | 417073,127 | 4123481,480 | 67D | 417136,734 | 4123441,250 | |
68I | 417080,214 | 4123493,555 | 68D | 417146,808 | 4123458,413 | |
69I | 417089,315 | 4123512,870 | 69D | 417156,511 | 4123479,007 | |
70I | 417111,632 | 4123554,383 | 70D | 417176,728 | 4123516,613 | |
71I | 417138,261 | 4123597,026 | 71D | 417201,987 | 4123557,063 | |
72I | 417155,043 | 4123623,673 | 72D | 417216,454 | 4123580,035 | |
73I | 417169,017 | 4123641,182 | 73D | 417226,678 | 4123592,845 | |
74I | 417183,996 | 4123658,201 | 74D | 417237,538 | 4123605,184 | |
75I | 417209,186 | 4123680,817 | 75D | 417256,900 | 4123622,567 | |
76I | 417229,919 | 4123696,285 | 76D | 417272,401 | 4123634,132 | |
77I | 417263,845 | 4123717,468 | 77D | 417303,683 | 4123653,664 | |
771D | 417310,551 | 4123657,952 | ||||
78I | 417269,952 | 4123723,421 | 78D | 417316,349 | 4123663,603 | |
781D | 417322,456 | 4123669,556 | ||||
782D | 417328,280 | 4123675,233 | ||||
783D | 417332,756 | 4123682,024 | ||||
79I | 417296,877 | 4123764,269 | 79D | 417361,063 | 4123724,969 | |
80I | 417305,795 | 4123779,989 | 80D | 417373,308 | 4123746,553 | |
81I | 417312,766 | 4123796,309 | 81D | 417381,940 | 4123766,764 | |
811I | 417320,338 | 4123809,929 | ||||
812I | 417330,555 | 4123821,697 | ||||
82I | 417346,342 | 4123836,464 | 82D | 417396,106 | 4123780,015 | |
83I | 417373,940 | 4123859,383 | 83D | 417422,697 | 4123802,098 | |
84I | 417403,897 | 4123885,512 | 84D | 417453,788 | 4123829,216 | |
85I | 417426,434 | 4123905,806 | 85D | 417472,570 | 4123846,128 | |
86I | 417453,576 | 4123923,711 | 86D | 417494,046 | 4123860,296 | |
87I | 417461,714 | 4123929,478 | 87D | 417511,843 | 4123873,396 | |
871I | 417469,141 | 4123935,320 | ||||
872I | 417477,241 | 4123940,185 | ||||
88I | 417545,441 | 4123967,889 | 88D | 417572,980 | 4123897,892 | |
89I | 417581,382 | 4123981,991 | 89D | 417609,928 | 4123912,388 | |
90I | 417628,603 | 4124002,207 | 90D | 417657,888 | 4123932,921 | |
91I | 417665,908 | 4124017,771 | 91D | 417696,656 | 4123949,095 | |
92I | 417694,982 | 4124031,696 | 92D | 417725,299 | 4123962,814 | |
93I | 417706,260 | 4124036,234 | 93D | 417733,218 | 4123966,000 | |
94I | 417739,036 | 4124048,213 | 94D | 417764,116 | 4123977,293 | |
95I | 417761,836 | 4124056,009 | 95D | 417781,930 | 4123983,384 | |
96I | 417798,597 | 4124063,860 | 96D | 417813,990 | 4123990,231 | |
97I | 417839,770 | 4124072,283 | 97D | 417858,206 | 4123999,276 | |
98I | 417849,662 | 4124075,266 | 98D | 417872,623 | 4124003,624 | |
99I | 417877,844 | 4124086,071 | 99D | 417909,276 | 4124017,666 | |
100I | 417898,478 | 4124096,573 | 100D | 417936,137 | 4124031,338 | |
101I | 417931,561 | 4124118,073 | 101D | 417972,742 | 4124055,127 | |
102I | 417947,375 | 4124128,487 | 102D | 417987,430 | 4124064,800 | |
103I | 417960,493 | 4124136,360 | 103D | 418007,818 | 4124077,035 | |
104I | 417986,311 | 4124163,275 | 104D | 418035,705 | 4124106,107 | |
105I | 418002,293 | 4124174,660 | 105D | 418043,084 | 4124111,363 | |
106I | 418026,092 | 4124188,475 | 106D | 418066,664 | 4124125,051 | |
107I | 418049,030 | 4124204,583 | 107D | 418090,050 | 4124141,475 | |
108I | 418118,247 | 4124246,119 | 108D | 418158,124 | 4124182,324 | |
109I | 418185,939 | 4124290,164 | 109D | 418224,403 | 4124225,450 | |
110I | 418228,483 | 4124313,168 | 110D | 418262,383 | 4124245,986 | |
111I | 418253,011 | 4124324,684 | 111D | 418288,354 | 4124258,180 | |
112I | 418275,677 | 4124338,209 | 112D | 418314,258 | 4124273,637 | |
113I | 418292,985 | 4124348,564 | 113D | 418337,609 | 4124287,608 | |
114I | 418306,645 | 4124360,660 | 114D | 418353,621 | 4124301,785 | |
115I | 418318,989 | 4124369,513 | 115D | 418359,164 | 4124305,761 | |
116I | 418330,718 | 4124375,958 | 116D | 418365,782 | 4124309,397 | |
117I | 418402,326 | 4124412,089 | 117D | 418437,101 | 4124345,382 | |
118I | 418472,370 | 4124449,792 | 118D | 418507,924 | 4124383,505 | |
119I | 418521,475 | 4124476,037 | 119D | 418555,750 | 4124409,067 | |
120I | 418566,312 | 4124497,986 | 120D | 418599,921 | 4124430,689 | |
121I | 418592,853 | 4124513,982 | 121D | 418631,270 | 4124449,312 | |
1211I | 418606,928 | 4124520,484 | ||||
1212I | 418622,037 | 4124523,963 | ||||
1213I | 418636,847 | 4124524,256 | ||||
122D | 418678,363 | 4124435,263 | ||||
123D | 418746,086 | 4124421,427 |
LÍNEAS DE CIERRE | ||
Estaquilla | X | Y |
1C | 412190,689 | 4121496,535 |
2C | 412194,200 | 4121460,782 |
3C | 413420,886 | 4121783,974 |
4C | 413453,225 | 4121788,620 |
5C | 414797,34 | 4121978,58 |
6C | 414777,45 | 4121973,33 |
7C | 418636.85 | 4124524.26 |
8C | 418665.03 | 4124480.44 |
9C | 418677.60 | 4124476.68 |
10C | 418692.99 | 4124472.93 |
11C | 418712.60 | 4124469.21 |
12C | 418715.10 | 4124465.81 |
13C | 418717.73 | 4124465.37 |
14C | 418719.44 | 4124462.06 |
Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la Consejera de Medio Ambiente, conforme a lo establecido en la Ley 4/1999, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes desde la notificación de la presente, así como cualquier otro que pudiera corresponder de acuerdo con la normativa aplicable.
Actuación cofinanciada por Fondos Europeos
Sevilla, 3 de abril de 2009.- La Directora General (Decreto 194/2008, de 6.5), el Secretario General de Patrimonio Natural y Desarrollo Sostenible, Francisco Javier Madrid Rojo.
Descargar PDF