Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
La Orden de 11 de enero de 2010, por la que se reguló y convocó el 10.º Premio Andaluz al Voluntariado, da continuidad a una de las actuaciones de la Consejería de Gobernación, enmarcada en el Área 1: de Sensibilización y Promoción del III Plan Andaluz del Voluntariado, y cuyo objetivo es el reconocimiento público de las personas voluntarias, proyectos de voluntariado, entidades de voluntariado, proyecto de difusión, profesional o medio de comunicación, proyecto empresarial o ayuda al voluntariado y corporación local, que se hayan distinguido en la búsqueda de la igualdad de derechos, en la ayuda a personas o grupos desfavorecidos, en la promoción de la salud, la protección del medio ambiente, la cooperación internacional o cualquier otra acción voluntaria organizada que haga avanzar el desarrollo del estado de bienestar al que aspiramos en nuestra sociedad.
De acuerdo con el procedimiento establecido en la citada Orden, el día 6 de mayo de 2010 se celebró la reunión del Jurado, que propuso las candidaturas ganadoras del 10.º Premio Andaluz al Voluntariado al titular de esta Consejería, para su concesión mediante Orden pulicada en el BOJA.
Vista la propuesta formulada por el Jurado constituido al efecto, y según lo dispuesto en la citada Orden de 11 de enero de 2010,
DISPONGO
Artículo único.
Conceder el 10.º Premio Andaluz al Voluntariado, en sus distintas modalidades, a las personas, instituciones y entidades que a continuación se relacionan:
Premio en la modalidad de PERSONA VOLUNTARIA:
A don Manuel Galán Moya, socio fundador y primer Presidente de Asociación Tierra Nueva. Presidente de Asociación Valdocco.
Premio en la modalidad de ENTIDAD DE VOLUNTARIADO:
A la Asociación Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana; inicia su andadura en el año 1975.
La Asociación es miembro activo de la Federación de Asociaciones encargada de la ejecución de las Jornadas de Patrimonio de la Comarca de la Sierra.
Premio en la modalidad PROYECTO INNOVADOR en materia de voluntariado:
Al proyecto «Aprendiendo de Nuestros Mayores»; surge de la colaboración conjunta de distintas entidades: la Asociación de Mayores de Aroche «Arucci Vetus», el Área de Bienestar del Excmo. Ayuntamiento de Aroche, el IES «Turóbriga» y la ZTS «Sierra Oeste».
Premio en la modalidad de PROYECTO DE DIFUSIÓN, PROFESIONAL O MEDIO DE COMUNICACIÓN:
A Revista Fundacciones; es una publicación de contenidos sociales y culturales, especialmente orientados al trabajo de fundaciones, ONGs y empresas con responsabilidad social.
Nació en 2008, en principio con una periodicidad mensual y una difusión andaluza.
Premio en la modalidad de PROYECTO EMPRESARIAL O AYUDA AL VOLUNTARIADO en materia de voluntariado:
A CEPSA; tiene un especial compromiso con el entorno donde opera. En los últimos años, ha trabajado en el desarrollo de políticas de responsabilidad social corporativa.
Premio en la modalidad CORPORACIÓN LOCAL:
A Ilmo. Ayuntamiento de San Juan del Puerto; lleva varias décadas impulsando y promoviendo actuaciones en voluntariado, cooperación y participación social en el municipio de San Juan del Puerto.
Premio en la modalidad de VOLUNTARIADO EN RED en materia de voluntariado:
Al Plan Integral del Distrito V en Huelva; es un ejemplo de gobernanza local y voluntariado social y ciudadano en la lucha contra la probreza y la exclusión social, que nació en el año 2000.
Premio en la modalidad de INTERNACIONAL en materia de voluntariado:
A la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (FECONS); es una inciativa que surge a mediados del 2002 de las inquietudes de un grupo de estudiantes universitarios ante las diferentes problemáticas que se les planteaban en la sociedad actual.
Huelva, 14 de junio de 2010.- El Delegado del Gobierno, Manuel Alfonso Jiménez.
Descargar PDF