Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 127 de 30/06/2010

5. Anuncios5.2. Otros anuncios

Consejería de Medio Ambiente

Anuncio de 7 de junio de 2010, de la Dirección Provincial de Huelva de la Agencia Andaluza del Agua, de información pública del Proyecto de Abastecimiento al Condado de Huelva y Entorno de Doñana (Huelva).

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.

Clave: A4.321.987/2111.

Se somete a Información Pública el «Abastecimiento al Condado de Huelva y Entorno de Doñana (Huelva)», cuyas obras se desarrollarán en los términos municipales de Bollullos Par del Condado, Bonares, Lucena del Puerto, La Palma del Condado, Rociana del Condado y Villarrasa, a los efectos siguientes:

1. Interés general para su publicación y general conocimiento.

2. Trámite de expropiaciones forzosas, ocupaciones y afecciones, según Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.

3. Tramitación ambiental.

NOTA EXTRACTO

1. Objeto del proyecto.

El objeto de la actuación que se desarrolla en el presente proyecto pretende alcanzar una triple finalidad:

- Aumentar la garantía de suministro del abastecimiento urbano a las poblaciones que conforman la comarca del Condado de Huelva.

- Reducir la presión sobre el Acuífero Almonte-Marismas mediante la disminución de las extracciones para el regadío, al reubicar las zonas que se desafecten del entorno de Doñana y procurarles el suministro con origen superficial del recurso hídrico.

- Vertebrar el territorio, articulando las diversas conducciones, estableciendo las compensaciones adecuadas y garantizando la correcta administración de Ios recursos públicos, aplicándolos bajo el principio de unidad de gestión hídrica y de solidaridad intrarregional.

2. Descripción de las obras.

Las obras se pueden dividir en las siguientes partidas:

1) Obra de interconexión con balsa existente de Lucena.

2) Estación de bombeo de Lucena, para un caudal de 517,5 l/s, y una altura manométrica de 43,1 m.

3) Conducción de impulsión núm. 1 (impulsión de Rociana): Consiste en 7.925 ml de tubería de hormigón armado con camisa de chapa, de enchufe y campana, de 700 mm de diámetro.

4) Balsa de Rociana, de 100.346,7 m3 de volumen máximo. La impermeabilización de la balsa consistirá en lámina de PEAD de 2,5 mm de espesor, sobre geotextil de 300 gr/m2 de gramaje, colocado sobre los taludes y fondo.

Estación de bombeo de Rociana: para un caudal Q = 400,3 l/s y una altura manometrica Hm = 86,2 m.

5) Conducción de impulsión núm. 2 (impulsión de La Palma del Condado): Consiste en 10.381 ml de tubería de hormigón armado con camisa de chapa, de enchufe y campana, de 600 mm de diámetro.

6) Obra de interconexión con la ETAP de La Palma del Condado.

3. Propietarios afectados.

Lo que se hace público para general conocimiento, abriéndose un plazo de treinta días hábiles, contados a partir de la última de las publicaciones que se efectúen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, para que los interesados puedan presentar reclamaciones y alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, a través de los registros y oficinas regulados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como en los Ayuntamientos de Villablanca y San Silvestre de Guzmán, o ante la Directora Provincial de la Agencia Andaluza del Agua de Huelva, en cuyas oficinas y durante los mismos días y en horas hábiles está expuesto el citado proyecto, a disposición de los que deseen examinarlo.

En el tablón de anuncios del Ayuntamiento donde radiquen los bienes objeto de expropiación se fijará una copia de la relación de los bienes y derechos afectados, a tenor de lo dispuesto en los artículos 18 y siguientes de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, y concordantes del Reglamento para su aplicación.

Huelva, 7 de junio de 2010.- El Director, Juan Manuel López Pérez

Descargar PDF