Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Junta de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 30 de octubre de 2009 (publicado en el BOE de 5 de enero de 2010).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Enfermería, que quedará estructurado según consta en el Anexo de esta Resolución.
Huelva, 16 de junio de 2010.- El Rector, Francisco José Martínez López.
ANEXO
PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL TÍTULO DE GRADUADO EN ENFERMERÍA
(RAMA CIENCIAS DE LA SALUD)
5.1. Estructura de las enseñanzas.
Tabla 1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos | ||
Formación básica | 60 | ||
Obligatorias | 84 | ||
Optativas | 6 | ||
Prácticas externas | 84 | ||
Trabajo fin de Grado | 6 | ||
Total | 240 |
Tabla 2. Esquema del Plan de Estudios | ||||
PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Estructura y Función del Cuerpo Humano I | Básico | 6 | Estructura y Función del Cuerpo Humano y Procesos Fisiopatológicos | Formación Básica Común |
Sexualidad y Salud | Básico | 3 | Género, Sexualidad y Salud | Formación Básica Común |
Género y Salud | Básico | 3 | Género, Sexualidad y Salud | Formación Básica Común |
Historia, Fundamentos Teóricos y Bases Éticas de la Enfermería |
Obligatorio | 6 | Bases Teóricas, Éticas y Metodológicas de La Enfermería | Ciencias de la Enfermería |
Ciencias Psicosociales I | Básico | 6 | Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Salud | Formación Básica Común |
Diferencias y Desigualdades en Salud y Estrategias de Promoción de la Salud | Básico | 6 |
Diferencias y Desigualdades en Salud y Estrategia de Promoción de Salud |
Formación Básica Común |
PRIMER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Estructura y Función del Cuerpo Humano II | Básico | 6 | Estructura y Función del Cuerpo Humano y Procesos Fisiopatológicos | Formación Básica Común |
Ciencias Psicosociales II | Básico | 6 | Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Salud | Formación Básica Común |
Cuidados Básicos | Obligatorio | 6 | Bases Teóricas, Éticas y Metodológicas de la Enfermería | Ciencias de la Enfermería |
Fisiopatología y Soporte Vital | Básico | 6 | Estructura y Función del Cuerpo Humano y Procesos Fisiopatológicos | Formación Básica Común |
Alimentación, Dietética y Nutrición | Básico | 6 | Alimentación, Nutrición, Dietética, Farmacología | Formación Básica Común |
SEGUNDO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Introducción CC y Evidencia en Cuidados | Obligatorio | 3 | Bases Teóricas, Éticas y Metodológicas de la Enfermería | Ciencias de la Enfermería |
Metodología Enfermera y Lenguaje Estandarizado | Obligatorio | 3 | Bases Teóricas, Éticas y Metodológicas de la Enfermería | Ciencias de la Enfermería |
Farmacología y Procedimientos Terapéuticos | Básico | 6 | Alimentación, Nutrición, Dietética, Farmacología | Formación Básica Común |
Enfermería de Salud Mental y Relación de Ayuda | Obligatorio | 6 | Enfermería de Salud Mental y Relación de Ayuda | Ciencias de la Enfermería |
Enfermería Comunitaria I | Obligatorio | 6 | Enfermería Familiar y Comunitaria | Ciencias de la Enfermería |
Enfermería de la Persona Adulta I | Obligatorio | 6 | Enfermería de la Persona Adulta | Ciencias de la Enfermería |
SEGUNDO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Enfermería de la Persona Adulta II | Obligatorio | 6 | Enfermería de la Persona Adulta | Ciencias de la Enfermería |
Bioestadística y Tecnologías de la Información y Comunicación en Cuidados |
Básico | 6 | Bioestadística y Tecnologías de la Información y Comunicación en Cuidados de Salud | Formación Básica Común |
Enfermería y los Nuevos Retos en Salud | Obligatorio | 6 | Enfermería y los Nuevos Retos en Salud | Ciencias de la Enfermería |
Prácticum I | Obligatorio | 12 | Prácticas Preprofesionales |
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado |
TERCER CURSO (PRIIMER CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Enfermería de la Persona Adulta III | Obligatorio | 6 | Enfermería de la Persona Adulta | Ciencias de la Enfermería |
Enfermería Comunitaria II | Obligatorio | 6 | Enfermería Familiar y Comunitaria | Ciencias de la Enfermería |
Administración y Gestión de los Servicios de Enfermería |
Obligatorio | 6 | Administración y Gestión de los Servicios de Enfermería | Ciencias de la Enfermería |
Prácticum II | Obligatorio | 12 | Practicas Preprofesionales |
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado |
TERCER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Enfermería de la Persona Adulta IV | Obligatorio | 6 | Enfermería de la Persona Adulta | Ciencias de la Enfermería |
Enfermería Infantil y de la Adolescencia | Obligatorio | 6 | Enfermería de la Infancia y de la Adolescencia | Ciencias de la Enfermería |
Enfermería del Envejecimiento | Obligatorio | 6 | Enfermería del Envejecimiento | Ciencias de la Enfermería |
Prácticum III | Obligatorio | 12 | Practicas Preprofesionales |
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado |
CUARTO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Prácticum IV | Obligatorio | 24 | Prácticas Preprofesionales |
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado |
Optativa* | Optativo | 6 | Asignatura Optativa | Optativo |
CUARTO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE) | ||||
Denominación de la Asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
Prácticum V | Obligatorio | 24 | Prácticas Preprofesionales |
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado |
Trabajo Fin de Grado | Obligatorio | 6 | Trabajo Fin de Grado |
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado |
• Optativas: | |
Asignaturas del Módulo Optativo | ECTS |
Calidad de Vida y Nuevos Avances en Genética | 6 |
Salud y Trabajo | 6 |
Antropología de la Salud | 6 |
Inglés Técnico | 6 |
Sociología de la Salud | 6 |
Afrontamiento de la Muerte: Intervención Interdisciplinar | 6 |
Las Nuevas Tecnologías Sanitarias y su Implementación en la Actividad Cuidadora |
6 |
Intervenciones Profesionales Orientadas a las Personas en Situación de Gran Dependencia | 6 |
En virtud de los acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades recogidos en el Acta de la sesión celebrada el 23 de septiembre de 2008 y de la Resolución de 16 de junio de 2008, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva, sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010, de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, los estudiantes que cursen este Grado deberán acreditar antes de la obtención del título un nivel mínimo de inglés u otra segunda lengua. El nivel requerido será equivalente al B1.
Descargar PDF