Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Junta de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 30 de octubre de 2009 (publicado en el BOE de 5 de enero de 2010).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el Plan de Estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Ciencias Ambientales, que quedará estructurado según consta en el Anexo de esta Resolución.
Huelva, 16 de junio de 2010.- El Rector, Francisco José Martínez López.
ANEXO
PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN CIENCIAS AMBIENTALES
(RAMA CIENCIAS)
5.1. Estructura de las enseñanzas.
Tabla 1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Tipo de materia | Créditos | ||
Formación básica | 60 | ||
Obligatorias | 138 | ||
Optativas | 30 | ||
Prácticas externas | - | ||
Trabajo fin de Grado | 12 | ||
Total | 240 |
Tabla 2. Estructura de la enseñanza por módulos
Módulos formativos | ECTS |
Materias básicas | 78 |
Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas | 18 |
Tecnología Ambiental | 24 |
Gestión, Calidad, Conservación y Planificación Ambiental | 48 |
Materias Instrumentales | 24 |
Conocimientos y Técnicas Ambientales Transversales | 18 |
Materias Complementarias | 30 |
Total | 240 |
Tabla 3. Esquema del Plan de Estudios | ||||
PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE) | ||||
1Denominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaMóduloFísica (2)Básico6FísicaMaterias BásicasQuímica (2)Básico6QuímicaMaterias Básicas MatemáticasBásico6MatemáticasMaterias BásicasGeologíaBásico6GeologíaMaterias BásicasPrincipios de Cartografía y TeledetecciónObligatorio6Sistemas de Representación CartográficaMaterias InstrumentalesPRIMER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE)1Denominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaMóduloFísica (2)Básico3FísicaMaterias BásicasQuímica (2)Básico3QuímicaMaterias BásicasProcesos Geológicos ExternosObligatorio6GeologíaMaterias BásicasBiologíaBásico6BiologíaMaterias BásicasEstadística y Tratamiento de DatosObligatorio6EstadísticaMaterias InstrumentalesSistemas de Información GeográficaObligatorio6Sistemas de Representación CartográficaMaterias Instrumentales(1) El primer curso del grado en Ciencias Ambientales es común con el primer curso del grado en Geología (2) Constituyen asignaturas anuales de 9 créditos, a impartir 6 en el primer cuatrimestre y 3 en el segundo cuatrimestreSEGUNDO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)Denominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaMóduloMeteorología y ClimatologíaObligatorio6FísicaMaterias BásicasFaunaBásico6BiologíaMaterias BásicasEcología (3)Básico6BiologíaMaterias BásicasBioquímicaObligatorio6BioquímicaMaterias BásicasIngeniería AmbientalObligatorio6Ingeniería AmbientalTecnología AmbientalSEGUNDO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE)Denominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaMóduloBotánicaBásico6BiologíaMaterias BásicasEcología (3)Básico6BiologíaMaterias BásicasAdministración y Legislación AmbientalObligatorio6Administración y Legislación AmbientalCiencias Sociales, Económicas y JurídicasMedio Ambiente y SociedadObligatorio6Medio Ambiente y SociedadCiencias Sociales, Económicas y JurídicasTécnicas Analíticas InstrumentalesObligatorio6Técnicas Analíticas InstrumentalesMaterias Instrumentales(3) Constituye una asignatura anual de 12 créditos, a impartir 6 créditos en cada cuatrimestreTERCER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)Denominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaMóduloEconomía y SostenibilidadObligatorio6Economía de la sostenibilidadCiencias Sociales, Económicas y JurídicasEvaluación Ambiental EstratégicaObligatorio6Evaluación de Impacto AmbientalGestión, Calidad Ambiental en Empresas y AdministracionesGestión de la EnergíaObligatorio6Gestión de la EnergíaGestión, Calidad Ambiental en Empresas y AdministracionesBiología de la ConservaciónObligatorio6Biología de la ConservaciónConservación, Planificación y Gestión del Medio Rural y UrbanoContaminación AtmosféricaObligatorio6Contaminación AtmosféricaTecnología AmbientalTERCER CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE)Denominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaMóduloHidrología y Edafología AmbientalObligatorio6Hidrología y Edafología Ambiental Tecnología AmbientalTratamiento y Gestión de Residuos y Aguas ResidualesObligatorio6Tratamiento y Gestión de Residuos y Aguas ResidualesTecnología AmbientalGeología AmbientalObligatorio6Geología AmbientalConservación, Planificación y Gestión del Medio Rural y UrbanoEvaluación de Impacto AmbientalObligatorio6Evaluación de Impacto AmbientalGestión, Calidad Ambiental, en Empresas y AdministracionesOrdenación del TerritorioObligatorio6Ordenación del TerritorioConservación, Planificación y Gestión del Medio Rural y UrbanoCUARTO CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)Denominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaMóduloSistemas de Gestión y Auditorias AmbientalesObligatorio6Sistemas de Gestión y Auditorias AmbientalesGestión, Calidad Ambiental en Empresas y AdministracionesToxicología Ambiental y Salud PúblicaObligatorio6Toxicología Ambiental y Salud PúblicaGestión, Calidad Ambiental en Empresas y AdministracionesProyectos y EmprendimientoObligatorio6Proyectos y EmprendimientoConocimientos y Técnicas, Ambientales TransversalesOptativas de 3 y 6 ECTSOptativo12Gestión del Medio Natural; Análisis y Control Ambiental; Materias Transversales del Medio Ambiente; Geología Aplicada al Medio AmbienteMaterias ComplementariasCUARTO CURSO (SEGUNDO CUATRIMESTRE)Denominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaMóduloTrabajo Fin de GradoObligatorio12Trabajo Fin de GradoConocimientos y Técnicas, Ambientales TransversalesPrácticas Externas (6 ECTS)Optativo18Practicas ExternasMaterias ComplementariasOptativas de 3 y 6 ECTSOptativoGestión del Medio Natural; Análisis y Control Ambiental; Materias Transversales del Medio Ambiente; Geología Aplicada al Medio AmbienteMÓDULO DE MATERIAS COMPLEMENTARIASDenominación de la AsignaturaCarácterECTSMateriaPrácticas ExternasOptativo6Prácticas ExternasGeobotánicaOptativo3Gestión de Espacios Naturales ProtegidosOptativo3Bases Ecológicas para la Gestión Integrada del Litoral y Medio AcuáticoOptativo3Proyectos de Gestión de Fauna AmenazadaOptativo3Gestión del Medio NaturalLos Bosques IbéricosOptativo3Actividad Agrosilvopastoral y Medio AmbienteOptativo3MicrobiologíaOptativo3Bioindicadores Faunísticos de Calidad AmbientalOptativo3Contaminación Acústica y RadioactividadOptativo3Parámetros Analíticos de Calidad AmbientalOptativo3Tecnología en control de EfluentesOptativo3Análisis y Control AmbientalBiotecnologíaOptativo3Química Inorgánica del MAOptativo3Protección Internacional y Penal del Medio AmbienteOptativo3Valoración Económica AmbientalOptativo3Planeamiento Urbanístico SostenibleOptativo3Paisaje y Desarrollo RuralOptativo3Materias Transversales del Medio AmbientePlanificación Estratégica de la SostenibilidadOptativo3Cambio GlobalOptativo 3Enfermedades medioambientalesOptativo3Educación AmbientalOptativo3HidrogeologíaOptativo6GeomorfologíaOptativo6SedimentologíaOptativo6Geología Aplicada al Medio Ambiente (asignaturas ofertadasGeología CosteraOptativo3en el plan de estudios del Grado en Geología)Geología y economía de los recursos minerales Optativo6Hidráulica de captacionesOptativo3Geología del CuaternarioOptativo3El nombre y contenido de las asignaturas optativas ofertadas podrá variar de unos cursos a otros. En virtud de los acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades recogidos en el Acta de la sesión celebrada el 23 de septiembre de 2008 y de la Resolución de 16 de junio de 2008, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva, sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010, de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, los estudiantes que cursen este Grado deberán acreditar antes de la obtención del título un nivel mínimo de inglés u otra segunda lengua. El nivel requerido será equivalente al B1. Reconocimiento de créditos: Según el R.D. 1393 de 2007 en su art. núm. 12.8, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación hasta un máximo de 6 créditos del total del plan de estudios cursado. En este caso, el reconocimiento académico de dichos créditos se convalidará por 6 ECTS de asignaturas del módulo complementario optativo.
Descargar PDF