Boletín Oficial de la Junta de Andalucía - Histórico del BOJA Boletín número 171 de 01/09/2010

5. Anuncios5.2. Otros anuncios

Consejería de Medio Ambiente

Anuncio de 2 de agosto de 2010, de la Delegación Provincial de Málaga, para el trámite de autorización ambiental unificada del proyecto que se cita.

Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más

Expte.: AAU/MA/24/10.

A los efectos previstos en el Título III de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, se somete a información pública el trámite de Autorización Ambiental Unificada del proyecto de corredor ferroviario, cuyas características principales se señalan a continuación:

a) Promotor: Ferrocarriles de la Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Vivienda.

b) Identificación de la actuación: El trazado del tramo San Pedro de Alcántara-Estepona tiene una longitud de 17,5 km. Todo el trazado es subterráneo incluyendo las estaciones.

c) Términos municipales afectados: Estepona, Marbella, Benahavis y Casares.

d) Antecedentes: El estudio informativo del corredor ferroviario de la Costa del Sol, subtramo Fuengirola - Estepona, promovido por la Consejería de Obras Públicas y Transportes en los términos municipales de Fuengirola, Mijas, Marbella y Estepona (Málaga), fue objeto de Declaración de Impacto Ambiental viable condicionada en fecha 25.4.2005. El proyecto básico del tramo San Pedro de Alcántara-Estepona presenta modificaciones de carácter sustancial con respecto al Estudio Informativo objeto de la DIA, por lo que requiere de una nueva evaluación a través del procedimiento de autorización ambiental unificada.

e) Características de la actuación: Las modificaciones del Estudio Informativo objeto de nueva evaluación son las siguientes.

1. Necesidad del proyecto de disponer de cocheras y talleres en algún punto próximo al final de la línea de cercanías en Estepona. Se han estudiado posibles ubicaciones para esta instalación no prevista en el Estudio Informativo ni en el Anteproyecto. Las ubicaciones analizadas son: junto al Río Velerín, valle del arroyo de la Vejera y zona industrial junto al Río Padrón. Las alternativas estudiadas son tres:

Alternativa 1: Talleres y cocheras junto al río Velerín.

Alternativa 3: Talleres y cocheras junto al arroyo de la Ovejera.

Alternativa 6 bis: Talleres y cocheras entre arroyo Padrón y arroyo de la Ovejera.

El Estudio de Impacto Ambiental valora como menos impactante sobre el medio la alternativa 6 bis.

2. Situación de las estaciones: Se ha modificado la ubicación de las estaciones de San Pedro, Estepona y Estepona Este y se ha añadido la estación intermedia de Cancelada.

3. Trazado: Modificación del trazado como consecuencia del cambio de situación de las estaciones. Cruce del río Guadalmansa por túnel en lugar de viaducto.

4. Vertederos: El volumen de excedentes es superior a las previsiones del anteproyecto (4,5 millones de m³). Se localizan 7 nuevos vertederos en Benahavís, Estepona y Casares.

5. Incremento de la longitud del tramo soterrado.

El expediente podrá ser consultado, en horario de oficina (lunes a viernes, de 9 a 14 horas), en la Delegación Provincial de Medio Ambiente, en calle Mauricio Moro Pareto, núm. 2, Edificio Eurocom-Bloque Sur, 4.ª planta, Departamento de Prevención Ambiental, C.P. 29006, de Málaga.

Quienes lo consideren oportuno pueden presentar sus alegaciones al mencionado proyecto durante el plazo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en la propia Delegación Provincial de Medio Ambiente, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Málaga, 2 de agosto de 2010.- La Delegada, Remedios Martel Gómez.

Descargar PDF