Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Esta disposición incluye elementos no textuales, que no se muestran en esta página. Para visualizarlos, consulte la versión en PDF.
EXPEDIENTE DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS DE LA SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA, RELATIVA A NUEVO SECTOR DE SUS RESIDENCIAL PP R-5 «EL HATILLO», EN EL MUNICIPIO DE GUADALCÁZAR
PUBLICACIÓN DE CERTIFICACIÓN DEL ACUERDO
TOMA DE CONOCIMIENTO DE LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES EN EL PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
Expediente P-41/05: Subsanación de deficiencias de la subsanación de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbanística, en el ámbito de Nuevo Sector de SUS Residencial PP R-5 «El Hatillo», en el municipio de Guadalcázar, formulado por dicho Ayuntamiento, a instancias de Antonio Matas Aguilera Promociones y Construcciones, S.L., representada por don Antonio Matas Aguilera.
El Delegado Provincial en Córdoba de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, conforme a lo dispuesto en el art. 33.2.b) de la LOUA y 132.3.b) del Reglamento de Planeamiento, considera lo siguiente:
1. Que la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Córdoba (en adelante CPOT y U), en sesión celebrada con fecha 27 de julio de 2006, resolvió la aprobación definitiva del expediente de referencia, a reserva de la simple subsanación de deficiencias, señaladas en el tercer fundamento de derecho de la referida resolución, quedando condicionada su inscripción en el Registro Autonómico de Instrumentos de Planeamiento, y la publicación de las Normas Urbanísticas, en tanto no sean efectuadas y aprobadas por la Corporación Municipal, y comunicadas a esta Delegación Provincial.
2. Que con fecha 15 de diciembre de 2006 tiene entrada en esta Delegación Provincial oficio del Ayuntamiento de Guadalcázar comunicando la aprobación por el Pleno de la subsanación de las deficiencias señaladas en sesión celebrada con fecha 4 de diciembre de 2006, y solicitando la inscripción del instrumento de referencia en el Registro Autonómico de Instrumentos de Planeamiento.
3. Que la presente subsanación de deficiencias cumplimenta, en lo básico, el referido acuerdo de la CPOT y U, de 27 de julio de 2006, según el informe emitido por el Servicio de Urbanismo de esta Delegación Provincial.
En consecuencia se dispone lo siguiente:
Primero. Que se entienden subsanadas las deficiencias señaladas en la Resolución de la CPOT y U, de 27 de julio de 2006, y cumplimentada la comunicación a esta Delegación Provincial exigida en la misma, conforme a lo dispuesto en el art. 33.2.b) de la LOUA y 132.3.b) del Reglamento de Planeamiento.
Segundo. Que se proceda a realizar el depósito e inscripción del instrumento de planeamiento en el Registro Autonómico de Instrumentos de Planeamiento de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, en la Unidad Registral de esta Delegación Provincial, de conformidad con el art. 40 de LOUA y art. 8 del Decreto 2/2004, de 7 de enero, por el que se regulan los registros administrativos de instrumentos de planeamiento, convenios urbanísticos y de los bienes y espacios catalogados, y se crea el Registro Autonómico; y una vez realizada la inscripción, se proceda a la publicación del contenido articulado de las Normas Urbanísticas del instrumento de planeamiento, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, conforme a lo previsto en el artículo 41.2 de la LOUA. En Córdoba, a 7 de febrero de 2007.- El Delegado Provincial. Fdo.: Francisco García Delgado.
PUBLICACIÓN DE LAS FICHAS DE PLANEAMIENTO
FICHA DE PLANEAMIENTO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN: UE-7
DETERMINACIONES ESTRUCTURALES
Clasificacion: Suelo urbano.
Ámbito: 21.681,74 m².
Uso global: Residencial.
Edificabilidad global: La resultante de la ordenación y la aplicación de ordenanzas.
Área de reparto: Coincidente con la Unidad de Ejecución.
Criterios y directrices para la ordenación detallada
Conexiones al S.G. infraestructuras:
Abastecimiento de agua: Conexión a la red municipal.
Saneamiento: Conexión a la red municipal.
Energía eléctrica: Conexión a red.
Cesiones:
Zonas Verdes:770,00 m².
Viario:6.025,74 m².
Usos compatibles: Todos.
Sistema viario: Trazado propuesto en la presente Innovación-Modificacion de las NN.SS.
Los viales de conexión con el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) y con los Planes Parciales (PP-R1 y PP-R3), deberán cederse formalmente cuando así lo requiera el desarrollo del Plan Especial o del Plan Parcial, respectivamente, aunque no se haya ejecutado la Unidad UE-7.
Zonas verdes: Localización según Ordenación previa adjunta.
Tipología edificación: Unifamiliar adosada.
Instrumento de desarrollo: Unidad de Ejecución.
Iniciativa de planeamiento: Privada.
Sistema de actuación: Compensación.
Ordenanzas de aplicación: Las Ordenanzas Generales de la Edificación y las Ordenanzas Reguladoras Particulares referentes al Casco Consolidado (CC).
PROGRAMACIÓN
Gestión: De acuerdo con el artículo 28 de las Normas Urbanísticas de las presentes NN.SS., conforme a lo establecido por el art. 146 del TRLS y el art. 38 del Reglamento de Gestión Urbanística.
Plazo: Cuatro años máximo.
Ejecución: De acuerdo con los arts. 31, 32 y 33 de las Normas Urbanísticas, y según criterios de los servicios técnicos municipales y de las compañías suministradoras. Dado que la trama viaria de esta Unidad de Ejecución enlazará con la del Plan Parcial PP-R1, las calidades serán homogéneas.
SITUACIÓN Y ORDENACIÓN
Situación: En el este del Casco Consolidado. En la zona próxima al Silo, con acceso desde la Ronda Escolar.
OBJETIVOS
Los fijados en el art. 168 de las Normas Urbanísticas.
SECTOR EN SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO P.P.R-5 «EL HATILLO», SITO EN CTRA. C.V.-93 AL ESTE DEL MUNICIPIO
DETERMINACIONES ESTRUCTURALES
Clasificación: Suelo urbanizable sectorizado.
Ámbito: 77.461,01 m².
Uso global: Residencial.
Edificabilidad global: 0,6 m²t/m²s.
Densidad: 40 viv./ha.
Área de reparto: AR-1 (Sector P.P.R-5 y Sistema General de Infraestructuras S.G.IN-1).
Aprovechamiento medio: 0,56295 m²t/m²s.
CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN DETALLADA
Conexiones al S.G. Infraestructuras:
Abastecimiento de agua: Conexión a red municipal.
Saneamiento: Conexión a red municipal.
Energía. eléctrica: Conexión a red.
Cesiones: Según Reglamento y LOUA.
Áreas libres: 10% ó 18 m²s/100 m²t.
Equipamientos: 22 m²s/100 m²t.
Aparcamientos: 0,5 plazas/100 m²t en viario.
Aprovechamiento lucrativo: 10%.
Usos compatibles:
Industrial: Industrias en general en 1.ª categoría, almacenes (según artículo 63 de las NN.SS.) y aparcamientos, garajes y servicios del automóvil (según artículo 64 de las NN.SS.).
Oficinas (según artículo 65 de las NN.SS.).
Comercial (según artículo 70 de las NN.SS.).
Deportivo (según artículo 73 de las NN.SS.).
Espectáculos (según artículos 75 y 76 de las NN.SS.).
Hostelería ocio y relación: (según artículos 77 y 78 de las NN.SS.).
Otros usos: Sanitarios, sociales, culturales, religiosos, singulares y áreas libres (según artículos 79 y 80 de las NN.SS.).
Usos prohibidos:
Industrial: Industrias en general en 2.ª y 3.ª categoría.
Almacenes: De productos peligrosos, incompatibles con la proximidad a edificios de uso residencial.
Garajes: En 4.ª y 6.ª categoría.
Sistema viario: Orientativo según Ordenación Previa Adjunta.
Zonas verdes: Orientativo según Ordenación Previa Adjunta.
TipologÍa de edificación: Viviendas adosadas, pareadas y Casco Consolidado.
Instrumento de desarrollo: Plan Parcial.
Iniciativa de planeamiento: Privada.
Sistema de actuación: Compensación.
Altura: 2 plantas.
Con las consideraciones y criterios establecidos en los artículos 87 al 92 de estas Normas Urbanísticas.
Viviendas protegidas: Se destinará para Viviendas Protegidas un 30% del aprovechamiento del Uso residencial del Sector.
El proyecto de urbanizacion podrá dividir en 2 fases la urbanizacion.
VIALES
Calzadas: Anchura mínima: 6 m.
Acerado: Anchura mínima: 1,50 m.
PROGRAMACIÓN
Para la aprobación definitiva de la Ordenación Detallada: Un año desde la aprobación definitiva de esta modificación.
Para urbanizar, ceder y equidistribuir: Dos años desde la aprobación definitiva del Plan Parcial.
SITUACIÓN Y ORDENACIÓN PREVIA
OBJETIVOS
Creación de una zona de primera residencia, colindante al municipio que se está demandando.
SISTEMA GENERAL DE ZONAS VERDES EN SUELO NO URBANIZABLE
DATOS BÁSICOS
Situación: Sito al este del P.P.R.-5 (sureste del municipio).
Instrumento de desarrollo: Planes especiales y/o proyectos de urbanizacion o de obra ordinaria.
Iniciativa de planeamiento: Pública.
Superficie actuación: 5.097,99 m².
Área de reparto: AR-1 (Sector P.P.R-5 y Sistema General de parques, jardines y espacios públicos S.G-Z.V.-1).
Aprovechamiento medio: 0,56295 m²t/m²s.
USOS Y DETERMINACIONES
Usos: Infraestructura.
SITUACIÓN Y ORDENACIÓN PREVIA
OBJETIVOS
Obtención de suelo para parques, jardines y espacios públicos.
áREA DE REPARTO AR-1
DATOS BÁSICOS
Situación: Sureste del municipio.
Superficie del Área: 82,55 m² (Sector P.P.R-5 y Sistema General de Zonas Verdes S.G-Z.V.-1).
Aprovechamiento medio: 0,56295 m²t/m²s.
SITUACIÓN
Córdoba, 1 de septiembre de 2010.- El Delegado, Francisco García Delgado.
Descargar PDF