Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Expte. MO/00361/2008
Visto el expediente núm. MO/00361/2008 de deslinde del monte público «Riberas de Guadalhorce», Código de la Junta de Andalucía MA-10.0012-JA, propiedad de la Comunidad Autónoma de Andalucía y sito en el término municipal de Alhaurín de la Torre, provincia de Málaga, instruido y tramitado por la Delegación Provincial correspondiente, resultan los siguientes
H E C H O S
1. El expediente de deslinde del monte público «Riberas del Guadalhorce» surge ante la necesidad de determinar con precisión el límite del monte basado principalmente en la falta de claridad en la descripción de los linderos en virtud de las fuentes consultadas, en la existencia de parcelas colindantes en ambos márgenes del río de confusa definición, en la discrepancia de superficies catastrales y reales, con el fin de evitar posibles cambios del curso del río, su erosión e inundaciones del valle, debido a su carácter torrencial, así como consolidar los suelos inundables, y proteger estos espacios a través de la gestión forestal, manteniendo su función ecológica como monte.
2. Mediante Resolución de la Consejera de Medio Ambiente de fecha 25 de noviembre de 2008, se acordó el inicio del deslinde del monte público «Riberas del Guadalhorce».
La tramitación de este expediente de deslinde se ha llevado a cabo en la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Málaga. Con fecha 2 de febrero de 2010 se nombró como Ingenieros Operadores de este expediente de deslinde a don Alejandro Molina Crespo, don Antonio Hernández Aldea y don Valentín Ortiz Teruel.
La Resolución de Inicio se publicó y notificó fehacientemente a los interesados y colindantes afectados mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 39, de fecha 26 de febrero de 2009, en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga núm. 11, de fecha 19 de enero de 2009, y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, municipio en el que se ubica el monte, así como en el Ayuntamiento de Málaga y que colinda con el monte público.
3. Las operaciones materiales de deslinde se iniciaron el día 4 de mayo de 2010, a las 10.00 horas de la mañana, en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, notificándose dicha circunstancia a todos los interesados y colindantes afectados, siendo asimismo publicado mediante Anuncio de Apeo de Deslinde en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 76 de fecha 21 de abril de 2010, en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga núm. 59, de fecha 29 de marzo de 2010 y en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, término en el que se ubica el monte, y en el Ayuntamiento de Málaga como municipio colindante del monte público.
4. Durante los días 4 y 20 de mayo de 2010, se realizaron las operaciones de apeo, habiéndose colocado un total de 15 piquetes de deslinde para definir el tramo o borde exterior de las riberas del río Guadalhorce, que delimita el monte público con propiedades de particulares, mientras que el borde interior y por tanto la profundidad de las riberas no se ha medido al colindar con el Dominio Público Hidráulico, quedando todo plasmado en la correspondiente acta.
5. Con fecha 25 de mayo 2010 se elaboró el Informe del Ingeniero Operador y posteriormente se notificó fehacientemente a todos los interesados y colindantes afectados la vista del expediente, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga núm. 124, de fecha 30 de junio de 2010, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, por ser el municipio donde radica el monte, así como en el Ayuntamiento de Málaga por colindar con el mismo.
6. El 9 de julio de 2010 se solicitó al Servicio Jurídico Provincial de Málaga informe sobre el expediente de deslinde del monte público «Riberas de Guadalhorce».
7. Con fecha 30 de agosto de 2010 se emitió el informe núm. 29PI00135/10 sobre dicho deslinde por el Servicio Jurídico Provincial en el que se estima ajustado a derecho.
A los anteriores hechos les resulta de aplicación las siguientes Normas: Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento forestal de Andalucía, Decreto 485/1962, de 22 de febrero, que aprueba el Reglamento de Montes, la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, y demás legislación aplicable al caso.
A la vista de lo anterior, esta Consejería de Medio Ambiente
R E S U E L V E
1.º Aprobar el expediente de deslinde del monte público «Riberas del Guadalhorce», Código de la Junta de Andalucía MA-10.0012-JA, propiedad de la Comunidad Autónoma de Andalucía y situado en el término municipal de Alhaurín de la Torre, provincia de Málaga, de acuerdo con las Actas, Planos e Informes Técnicos y Jurídicos que obran en el expediente y Registro Topográfico que se incorpora en el expediente MO/00361/2008 que acompaña la presente Orden.
2.º Que una vez aprobado este deslinde se proceda a su amojonamiento.
3.º Que una vez firme la Orden Resolutoria se proceda a realizar las modificaciones pertinentes en el Catálogo de Montes.
4.º Que una vez firme la Orden Resolutoria y según establece el artículo 133 del Decreto 485/1962 de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes, se proceda a la inscripción del deslinde en el Registro de la Propiedad, con la descripción de cada uno de los piquetes de deslinde que se detallan en las correspondientes actas que obran en el expediente y además, como lindes generales, las que a continuación se citan:
- Nombre: «Riberas del Guadalhorce».
- Código: MA-10.0012-JA.
- Pertenencia: Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Términos Municipales: Alhaurín de la Torre.
- Provincia: Málaga.
- Superficie Pública total: 0,7761 Ha.
- Superficie de Enclavados: No existen enclavados.
- Descripción: Predio rústico constituido por dos riberas o superficies discontinuas en la márgenes derecha del río Guadalhorce en el término municipal de Alhaurín de la Torre.
- Límites o bordes del monte:
El borde exterior de las riberas del monte público delimita con las parcelas o propiedades de particulares.
El borde interior (profundidad de las riberas) colinda con el Dominio Público Hidráulico.
Las dos riberas discontinuas que posee este monte al borde del río Guadalhorce, se localizan en su margen derecha la primera enfrente de la margen donde desemboca el río Campanillas y la segunda ribera dentro del perímetro expropiado para el encauzamiento del río Guadalhorce, concretamente comienza debajo de la nueva Ronda de Circunvalación de Málaga o Hiperronda y termina en el camino de Puente del Rey.
Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación ante el mismo órgano que la dictó, o directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, ante la Sala competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 10.1 a) y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso – Administrativa.
Quedará expedita la acción ante los Tribunales ordinarios, cuando se hubieran suscitado en forma, dentro del expediente de deslinde, cuestiones relacionadas con el dominio del monte, o cualesquiera otras de índole civil.
Sevilla, 29 de septiembre de 2010
JOSÉ JUAN DÍAZ TRILLO
Consejero de Medio Ambiente
A N E X O
REGISTRO TOPOGRÁFICO
COORDENADAS UTM (HUSO 30)
Piquetes | Coordenada X | Coordenada Y |
1 | 362,788.743 | 4,062,509.073 |
2 | 362,802.259 | 4,062,518.923 |
3 | 362,813.483 | 4,062,522.817 |
4 | 362,828.144 | 4,062,531.064 |
5 | 362,851.051 | 4,062,545.725 |
6 | 362,866.399 | 4,062,557.637 |
7 | 362,895.721 | 4,062,581.460 |
8 | 362,905.342 | 4,062,586.042 |
9 | 364,294.824 | 4,062,475.687 |
10 | 364,312.743 | 4,062,479.488 |
11 | 364,368.671 | 4,062,481.117 |
12 | 364,433.287 | 4,062,473.515 |
13 | 364,518.537 | 4,062,463.741 |
14 | 364,577.723 | 4,062,444.194 |
15 | 364,602.158 | 4,062,451.253 |