Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Expte. MO/00037/2010.
Visto el expediente MO/00037/2010 de amojonamiento de los montes «Cerro del Hierro de San Nicolás del Puerto», código de la Junta de Andalucía SE-10045-JA, y «Cerro del Hierro de Constantina», Código de la Junta de Andalucía SE-11045-JA, propiedades de la Comunidad Autónoma de Andalucía y sito en los términos municipales de San Nicolás del Puerto y Constantina, provincia de Sevilla, relativo a sus perímetros exteriores y el enclavado correspondiente al poblado minero, instruido y tramitado por la Delegación Provincial de Medio Ambiente en la provincia, resultan los siguientes
H E C H O S
1. El expediente de amojonamiento surge ante la necesidad de colocar hitos con valor administrativo en el perímetro de los montes «Cerro del Hierro de San Nicolás del Puerto» y «Cerro del Hierro de Constantina», aprobado y reconocido en el expediente de deslinde D/22/03 mediante Orden de 4 de noviembre de 2005.
2. Autorizado el amojonamiento administrativo de dicho monte por Orden de Inicio de la Consejera de Medio Ambiente de fecha 26 de febrero de 2010, y habiéndose acordado que las operaciones de amojonamiento se realicen por el procedimiento recogido en el art. 43 de la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía y en el Título IV sobre amojonamiento del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, en el que se aprueba el Reglamento de Montes en virtud de lo establecido en su artículo 145, se publica en los tablones de anuncios de los Ayuntamientos de San Nicolás del Puerto y Constantina, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 81 de 28 de abril de 2010) y en el Boletín Oficial de Sevilla (BOP núm. 104 de 8, de mayo de 2010), el anuncio de acuerdo de inicio del amojonamiento y la fecha y lugar para dar comienzo a las operaciones de amojonamiento el día 27 de mayo de 2010.
3. Después de tramitadas las debidas comunicaciones y citaciones a los interesados, procedió el Ingeniero Operador, en la fecha anunciada, al comienzo del amojonamiento por el piquete de deslinde número uno. En el amojonamiento se han colocado un total de 42 hitos en el perímetro exterior del monte y 12 hitos en el enclavado, omitiéndose la colocación de hitos en aquellos piquetes de deslinde que definen la linde del monte sobre líneas naturales (Ríos, Arroyos, Vertientes, etc.) refiriéndose estos puntos con letras sobre la poligonal que define el monte. En el Anexo I se detalla la relación existente entre los piquetes del deslinde y los tipos de hitos, así como sus coordenadas UTM. En algunos casos se han mantenido los mojones antiguos existentes por encontrarse en buen estado de conservación; en estos casos se labra sobre una de las caras del mojón un cuadro de idénticas dimensiones a los de los mojones de nueva fabricación y en él se pega con resina la placa metálica correspondiente.
4. Durante el acto de apeo no se presentaron alegaciones. Extendiéndose de todo lo actuado las correspondientes actas con la descripción detallada de cada uno de los hitos, firmadas por los asistentes a las operaciones.
5. Anunciado el período de vista del expediente en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (BOP núm. 155 de 7 de julio de 2010), en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de San Nicolás del Puerto y Constantina, notificado a los particulares interesados, expuesto en vista y audiencia durante el plazo de diez días, no se presentaron alegaciones.
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Que la aprobación del presente amojonamiento se sustenta en lo regulado en los artículos 43 de la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía; en su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Decreto 208/1997, de 9 de septiembre; en el Título IV sobre amojonamiento del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, en el que se aprueba el Reglamento de Montes, y demás normas de general y pertinente aplicación.
Segundo. Que el expediente fue tramitado de acuerdo con lo preceptuado por la legislación vigente relativa al amojonamiento de montes, insertándose los anuncios reglamentarios en el Boletín Oficial de la Provincia y tramitándose las debidas comunicaciones para conocimiento de los interesados.
Tercero. El emplazamiento de cada uno de los hitos, que determinan el perímetro de los montes y del enclavado correspondiente al poblado minero, se describe con precisión en las actas de apeo y quedan fielmente representados en los planos que obran en el expediente, existiendo coordenadas U.T.M. recogidas en el plano y registro topográfico de cada uno de los hitos colocados, que se adjunta como Anexo a la presente Orden.
A la vista de lo anterior, esta Consejería de Medio Ambiente
R E S U E L V E
1.º Aprobar el expediente MO/00037/2010 de amojonamiento de los montes «Cerro del Hierro de San Nicolás del Puerto», código de la Junta de Andalucía SE-10045-JA, y «Cerro del Hierro de Constantina», código de la Junta de Andalucía SE-11045-JA, propiedades de la Comunidad Autónoma de Andalucía y sito en los términos municipales de San Nicolás del Puerto y Constantina, provincia de Sevilla, relativo a sus perímetros exteriores y el enclavado correspondiente al poblado minero, de acuerdo con las Actas, Registros topográficos y Planos incluidos en el expediente.
2.º Que se envíe certificación de esta aprobación al Registro de la Propiedad a los efectos previstos en el artículo 148.2 del Decreto 485/1962, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes.
Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación ante el mismo órgano que la dictó, o directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, ante la Sala competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de acuerdo con lo previsto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 10.1 a) y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Sevilla, 29 de septiembre de 2010
JOSÉ JUAN DÍAZ TRILLO
Consejero de Medio Ambiente
A N E X O
REGISTRO TOPOGRÁFICO
COORDENADAS UTM
PERÍMETRO EXTERIOR DEL MONTE
Piquete | Núm. Hito | Orden | X | Y |
1 | 1 | CL | 270.059,26 | 4.205.905,39 |
2 | 2 | CL | 270.258,94 | 4.206.089,18 |
3 | A | - | 270.365,01 | 4.205.974,62 |
4 | 3 | CL | 270.804,49 | 4.205.499,93 |
5 | 4 | CL | 270.876,02 | 4.205.567,49 |
6 | A | - | 271.027,18 | 4.205.409,46 |
7 | 5 | CL | 271.252,62 | 4.205.173,63 |
8 | 6 | 2 | 270.902,12 | 4.204.730,85 |
9 | 7 | CL | 270.449,94 | 4.204.164,22 |
10 | 8 | CL | 270.584,57 | 4.203.761,58 |
11 | 9 | 2 | 270.484,63 | 4.203.514,03 |
12 | 10 | 2 | 270.401,90 | 4.203.432,62 |
13 | 11 | 2 | 270.322,68 | 4.203.378,06 |
14 | 12 | CL | 270.207,41 | 4.203.245,42 |
15 | 13 | 2 | 270.101,68 | 4.203.100,39 |
16 | 14 | 2 | 269.897,24 | 4.203.076,43 |
17 | 15 | CL | 269.606,25 | 4.203.195,79 |
18 | 16 | CL | 269.598,86 | 4.203.128,80 |
19 | 17 | CL | 269.490,26 | 4.203.147,05 |
20 | 18 | 2 | 269.495,18 | 4.203.223,18 |
20-a | 19 | 2 | 269.488,70 | 4.203.231,25 |
20-b | 20 | 2 | 269.497,82 | 4.203.240,02 |
21 | 21 | CL | 269.462,74 | 4.203.292,59 |
22 | 22 | 2 | 269.447,69 | 4.203.432,52 |
23 | 23 | 2 | 269.371,78 | 4.203.399,05 |
24 | A | - | 269.297,00 | 4.203.565,24 |
25 | 24 | CL | 269.233,09 | 4.203.678,96 |
26 | 25 | CL | 269.283,96 | 4.203.868,81 |
27 | 26 | CL | 269.167,87 | 4.203.997,45 |
28 | 27 | 2 | 269.247,84 | 4.204.050,76 |
29 | A | - | 269.221,28 | 4.204.120,00 |
30 | 28 | CL | 269.201,63 | 4.204.173,15 |
31 | 29 | 2 | 269.114,21 | 4.204.195,55 |
32 | 30 | 2 | 269.056,50 | 4.204.229,89 |
33 | 31 | CL | 269.024,84 | 4.204.287,16 |
34 | 32 | 2 | 269.021,38 | 4.204.322,90 |
35 | 33 | CL | 269.061,92 | 4.204.399,34 |
36 | A | - | 269.033,56 | 4.204.509,76 |
37 | 34 | CL | 268.987,18 | 4.204.699,90 |
38 | 35 | CL | 268.925,94 | 4.204.861,55 |
39 | A | - | 268.985,72 | 4.204.918,13 |
40 | B | - | 269.221,44 | 4.205.137,27 |
41 | 36 | CL | 269.295,80 | 4.205.205,54 |
42 | 37 | CL | 269.363,34 | 4.205.131,51 |
43 | 38 | CL | 269.584,77 | 4.205.335,01 |
44 | A | - | 269.679,21 | 4.205.231,66 |
45 | 39 | CL | 269.719,96 | 4.205.187,23 |
46 | 40 | CL | 269.939,63 | 4.205.390,64 |
47 | 41 | CL | 270.018,92 | 4.205.599,92 |
48 | 42 | CL | 270.097,73 | 4.205.668,96 |
- | A | - | 270.088,50 | 4.205.757,69 |
POBLADO MINERO
Piquete | Núm. Hito | Orden | X | Y |
A1 | A1 | 1 | 269.998,93 | 4.205.260,21 |
A2 | A2 | 1 | 270.097,99 | 4.205.188,49 |
A2’ | A3 | 2 | 270.038,03 | 4.205.057,66 |
A2” | A4 | 2 | 270.025,26 | 4.205.063,54 |
A2’” | A5 | 2 | 269.977,94 | 4.204.960,67 |
A2”” | A6 | 2 | 269.973,20 | 4.204.916,63 |
A3 | A7 | 2 | 269.938,55 | 4.204.840,64 |
A4 | A8 | 2 | 269.973,34 | 4.204.826,03 |
A5 | A9 | 1 | 269.839,90 | 4.204.536,73 |
A6 | A10 | 1 | 269.676,65 | 4.204.568,51 |
A7 | A11 | 2 | 269.864,90 | 4.204.972,03 |
A8 | A12 | 2 | 269.884,09 | 4.205.012,30 |