Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del Título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de julio de 2010 (publicado en BOE de 29 de septiembre de 2010).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la anterior, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Málaga, que queda estructurado conforme al siguiente Anexo.
Málaga, 25 de octubre de 2010.- La Rectora, Adelaida de la Calle Martín.
Anexo
Plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Málaga
1. Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas.
2. Orientación: Profesional, Investigadora/Académica.
3. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia:
Tipo de Materia |
Créditos It. Investigador/Acad. |
Créditos It. Profesional |
Obligatorias | 36 | 30 |
Optativas | 12 | 12 |
Prácticas Externas | - | 6 |
Trabajo Fin de Máster | 12 | 12 |
Créditos totales | 60 | 60 |
4. Contenido del plan de estudios.
MÓDULO | MATERIA | ASIGNATURA | ECTS |
FORMACIÓN BÁSICA EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO | ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL TURISMO | ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL SECTOR TURÍSTICO. MODELOS DE NEGOCIOS Y NUEVOS ESCENARIOS (Oblig común) | 6 |
MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS AL TURISMO |
MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS AL TURISMO (Oblig común) |
9 | |
GESTIÓN TERRITORIAL TURÍSTICA |
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL TURÍSTICA (Oblig común) |
6 | |
HABILIDADES DIRECTIVAS EN ORGANIZACIONES TURÍSTICAS |
HABILIDADES DIRECTIVAS (Oblig común) | 3 | |
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES APLICADAS AL TURISMO |
TECNOLOGÍAS APLICADAS AL E-TOURISM. (Oblig común) | 6 | |
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS. | GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE EMPRESAS TURÍSTICAS (Optat.) |
3 |
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS (Optat.) |
3 | ||
GESTIÓN AVANZADA DE LA PRODUCCIÓN Y LA CALIDAD DE EMPRESAS TURÍSTICAS (Optat.) |
3 | ||
FUNDAMENTOS DEL REVENUE MANAGEMENT (YIELD MANAGEMENT) (Optat.) |
3 | ||
MARKETING APLICADO A EMPRESAS TURÍSTICAS | EL MERCADO: SU CONOCIMIENTO, ATENCIÓN Y FIDELIZACIÓN (Optat.) | 3 | |
INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
TIC´s APLICADAS A LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS (Optat.) |
3 | |
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS | CREACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS | CREACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS (Optat.) | 3 |
SOSTENIBILIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS |
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL DESTINO TURÍSTICO (Optat.) |
3 | |
GESTIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL (Optat.) | 3 | ||
GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL Y DESARROLLO LOCAL (Optat.) | 3 | ||
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO (Optat.) |
3 | |
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO |
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO |
METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN EN TURISMO (Oblig Itinerario Investigador/Acad.) (Optat. Itinerio Profesional) |
6 |
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS |
PRÁCTICAS EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS |
PRÁCTICAS EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS (Oblig Itinerario Profesional) (Optat. Itinerario Investigador/Acad.) |
6 |
PROYECTO FIN DE MASTER | TRABAJO FIN DE MASTER | TRABAJO FIN DE MASTER (Oblig común) | 12 |
5. Ordenación temporal del aprendizaje.
ASIGNATURA | TEMPORALIDAD |
ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL SECTOR TURÍSTICO. MODELOS DE NEGOCIOS Y NUEVOS ESCENARIOS | Primer Semestre |
MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS AL TURISMO | |
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL TURÍSTICA | |
HABILIDADES DIRECTIVAS | |
TECNOLOGÍAS APLICADAS AL E-TOURISM. | |
GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE EMPRESAS TURÍSTICAS | Segundo Semestre |
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EMPRESAS TURÍSTICAS | |
GESTIÓN AVANZADA DE LA PRODUCCIÓN Y LA CALIDAD DE EMPRESAS TURÍSTICAS | |
FUNDAMENTOS DEL REVENUE MANAGEMENT (YIELD MANAGEMENT) | |
EL MERCADO: SU CONOCIMIENTO, ATENCIÓN Y FIDELIZACIÓN | |
TIC´s APLICADAS A LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS | |
CREACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS | |
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL DESTINO TURÍSTICO | |
GESTIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL | |
GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL Y DESARROLLO LOCAL | |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TURISMO | |
METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN EN TURISMO | |
PRÁCTICAS EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS | |
TRABAJO FIN DE MASTER |