Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Obtenida la verificación del plan de estudios por Resolución de fecha 26 de mayo de 2010 del Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de julio de 2010, publicado en el BOE de 29 de septiembre de 2010 por Resolución del Secretario de Estado de Universidades de 7 de septiembre de 2010, este Rectorado
HA RESUELTO
Ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en «Biodiversidad y Biología de la Conservación».
El plan de estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo.
Sevilla, 15 de octubre de 2010.- El Rector, Juan Jiménez Martínez.
ANEXO
Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Plan de estudios conducente al título de: Máster Universitario en «Biodiversidad y Biología de la Conservación» (R.D. 1393/2007, Anexo I, apartado 5.1. Estructura de las enseñanzas)
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia.
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
Obligatorias | 36 |
Optativas | 6 |
Prácticas externas | - |
Trabajo fin de Máster | 18 |
CRÉDITOS TOTALES | 60 |
Estructura general del plan de estudios:
MATERIA | CARÁCTER | C. ECTS |
ECOLOGÍA EVOLUTIVA | ||
Evolución | OBL | 2 |
Coevolución: Interacciones planta-animal | OBL | 1,5 |
Diversidad biológica | OBL | 1 |
Ecología de las islas | OPT | 1 |
ECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DEL BOSQUE MEDITERRÁNEO | ||
La luz como determinante de la estructura en ecosistemas mediterráneos | OBL | 1 |
El agua como determinante de la estructura en ecosistemas mediterráneos | OBL | 1 |
Los nutrientes como factor determinante de la estructura en ecosistemas mediterráneo | OBL | 1 |
Fuego y estructura en ecosistemas mediterráneos | OPT | 1 |
Banco de semillas y regeneración del monte mediterráneo | OBL | 1 |
Coste metabólico y estructura de especies mediterráneas | OPT | 1 |
Respuestas de la vegetación mediterránea al estrés | OPT | 1 |
BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN: INDIVIDUOS, POBLACIONES, ESPECIES Y COMUNIDADES | ||
Biología de la Conservación: individuos | OPT | 1,5 |
Biología de la Conservación: poblaciones | OBL | 1,5 |
Biología de la Conservación: comunidades | OBL | 1,5 |
Biología de la Conservación: ecosistemas | OBL | 1,5 |
BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES VEGETALES | ||
Delimitación taxonómica y conservación | OBL | 2 |
Corología y censos poblacionales | OPT | 1 |
Biología de la reproducción | OBL | 2 |
Modelos demográficos y dinámica poblacional | OBL | 2 |
Medidas de actuación y planes de recuperación | OPT | 1 |
Evaluación de especies amenazadas: criterios, categorías y listas rojas | OPT | 2 |
GENÉTICA EVOLUTIVA Y DE CONSERVACIÓN | ||
Inferencias filogenéticas y sistemática molecular | OBL | 2 |
Genealogías, coalescencia y filogeografía | OPT | 2 |
La genética de las poblaciones y su gestión | OBL | 2 |
Genética aplicada al estudio y conservación de la biodiversidad | OBL | 3 |
CAMBIO GLOBAL | ||
Cambio climático | OPT | 1,5 |
Cambios en el paisaje | OBL | 1 |
Invasiones biológicas | OBL | 2 |
Parásitos y enfermedades emergentes | OBL | 2 |
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN | ||
Introducción a R | OBL | 1 |
Métodos estadísticos en R | OBL | 2 |
Técnicas de estudio de vertebrados | OPT | 1 |
Uso de SIG y teledetección en biología de la conservación | OBL | 2 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER | ||
Trabajo Fin de Máster | OBL | 18 |