Atención: La información contenida en estas páginas no tiene validez legal. Ver más
Obtenida la verificación del plan de estudios por Resolución de fecha 30 de septiembre de 2009 del Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de julio de 2010, publicado en el BOE de 29 de septiembre de 2010, por Resolución del Secretario de Estado de Universidades de 7 de septiembre de 2010, este Rectorado
HA RESUELTO
Ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en «Desarrollo Económico y Sostenibilidad».
El plan de estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo.
Sevilla, 15 de octubre de 2010.- El Rector, Juan Jiménez Martínez.
ANEXO
Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Plan de estudios conducentes al título de: Máster Universitario en «Desarrollo Económico y Sostenibilidad» (Máster Universitario conjunto de las universidades Internacional de Andalucía y Pablo de Olavide). (R.D. 1393/2007, Anexo I, apartado 5.1. Estructura de las enseñanzas)
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia.
Tipo de materia | Créditos Ects |
Obligatorias | 35 |
Optativas | 19 |
Prácticas externas-Trabajo fin de Máster | 6 |
Créditos totales | 60 |
Estructura general del plan de estudios:
MATERIA | CARÁCTER | C. ECTS |
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL | ||
Historia de las relaciones políticas, económicas y sociales: El origen de la riqueza y pobreza de las naciones | OBL | 1,5 |
Cultura, Comunicación y Desarrollo | OBL | 1 |
Sociedad Internacional contemporánea: composición, estructura y ordenamiento jurídico | OBL | 1,5 |
Teoría general de las relaciones internacionales | OBL | 1 |
Derechos humanos y globalización neoliberal | OBL | 1,5 |
Análisis y crítica de los informes de desarrollo humano | OBL | 1,5 |
Economía del desarrollo: un enfoque necesariamente heterodoxo | OBL | 1 |
Sostenibilidad del desarrollo: Hacia una economía ecológica | OBL | 1 |
MÓDULO 2. ECONOMÍA DEL DESARROLLO: TEORÍA E HISTORIA. | ||
Enfoques teóricos del desarrollo | OBL | 2 |
Historia del desarrollo económico y social | OPT | 2 |
MÓDULO 3. INSTRUMENTOS ANALÍTICO-METODOLÓGICOS PARA EL ESTUDIO DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO | ||
Conceptos de microeconomía para el desarrollo | OBL | 2 |
Conceptos de macroeconomía para el desarrollo | OBL | 2 |
Análisis estadístico aplicado al desarrollo | OBL | 2 |
Econometría aplicada al desarrollo | OBL | 2 |
Metodologías de investigación y evaluación (multicriterio y ACB) | OBL | 3 |
Herramientas de análisis geográfico | OBL | 2 |
Metodologías de investigación cualitativa | OBL | 3 |
MÓDULO 4. EL RETO DE LAS SOSTENIBILIDAD | ||
Bases de la economía ecológica | OBL | 3 |
Cambio tecnológico y sustentabilidad | OBL | 2 |
Instituciones, cambio institucional y sostenibilidad | OPT | 2 |
Pobreza, desigualdad y desarrollo | OPT | 3 |
Población, migraciones y desarrollo humano | OPT | 2 |
MÓDULO 5. LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO | ||
Teoría e instituciones de la cooperación | OBL | 2 |
La ayuda oficial al desarrollo | OPT | 2 |
Instrumentos de la cooperación internacional | OPT | 2 |
MÓDULO 6. SEMINARIOS AVANZADOS: PROBLEMAS Y POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO Y LA SUSTENTABILIDAD | ||
Seminarios sobre políticas económ. y comerciales para el desarrollo * | OPT | 2 |
Seminarios sobre políticas sociales para el desarrollo y la sustentabilidad * | OPT | 2 |
Seminarios sobre políticas sectoriales para el desarrollo y la sustentabilidad * | OPT | 2 |
MÓDULO 7. TRABAJO FIN DE MÁSTER | ||
Trabajo Fin de Máster | OBL | 6 |